
Muchas gracias a Espasa por el envío del ejemplar.
Editorial: Espasa
Temática:
Novela contemporánea | General Novela
Colección: ESPASA NARRATIVA
Número de páginas: 336
Página del libro: aquí
«Fue un rayo el desencadenante de todo…». Así empieza Luces en el mar, una emocionante novela que cuenta la historia de Harold y Mary Rose Grapes, un matrimonio que, tras la trágica muerte de su hijo, dejó a un lado sus sueños de juventud y se resignó a vivir en una isla remota, alejados de todo.
Ahora, el destino les vuelve a poner a prueba y se ven forzados a abandonar su hogar de una manera que nunca habrían imaginado. Justo la noche antes de ser desahuciados, por un problema de delimitación de costas, mientras Harold y Rose duermen, se desata una fuerte tormenta y un rayo hace que la casa se desprenda del acantilado y caiga al mar con ellos dentro.
De la forma más inesperada, los Grapes se convierten en dos náufragos a la deriva sobre una casa flotante. Comienza así un extraordinario viaje en el que deberán luchar juntos frente a las adversidades si quieren sobrevivir. Olvidarse de los fantasmas y frustraciones del pasado es imprescindible.
La portada me encanta, es de esas que nada más verlas quieres leer el libro. Además que la sinopsis es muy sugerente.
La trama nos presenta a Harold y Rose Grape, un matrimonio que vive en San Remo, en una casa situada en el acantilado. El matrimonio pasa por un mal momento, pues deben abandonar el que ha sido su hogar porque está en un lugar peligroso. Pero la noche antes de irse, estalla una gran tormenta y la casa se desprende del acantilado, quedando a la deriva del mar.
Es así como empieza un gran viaje para el matrimonio, en el que deben intentar sobrevivir ante todo. más pura y singular. Un viaje a lo desconocido, a la aventura Con la poca comida que tienen, la escasez de agua y muchos más problemas que les suceden, deberán unir sus fuerzas para ser fuertes.
Cuando por fin llegan a tierras llenas de hielo donde todo es más inhóspito si cabe. Ateridos de frío, heridos y muertos de hambre; son encontrados por un grupo de nómadas, que al ver que no son peligrosos, les aceptan con ellos. Allí, además de convivir con ese grupo y aprender sus costumbres; deberán aprender a olvidar y a perdonar.
Cuando ambos recuerdan cuál era su sueño en la vida, pues lo habían olvidado, se van retomando otro viaje mucho más estimulante para ellos.
Casi toda la novela está ambientada en el mar y las vicisitudes que deben pasar el matrimonio.

A las tierras del hielo, inhóspitas y frías.

Me ha gustado mucho esta historia. La narración es muy amena y ágil. El autor consigue transmitir al lector durante toda la historia, además te imaginas por las cosas que van pasando los personajes.
Desde el principio, la historia de los Grapes te atrapa y no puedes soltarla. La historia desprende muchos sentimientos. Además durante toda la novela los personajes no dejan de luchar y esforzarse por sobrevivir.
Todo el libro en sí es un viaje en el que van descubriendo cosas. Es una historia con muchos valores.
En definitiva, una historia preciosa que me ha fascinado por completo. Muy recomendada.

Miquel Reina es un artista barcelonés afincado en Vancouver, Canadá. Combinando su trabajo como publicista, realizador y escritor, ha desarrollado lo que es para él el proyecto más gratificante de toda su carrera, Luces en el mar, su primera novela. Miquel se define como un soñador y un luchador y con Luces en el mar nos invita precisamente a ello. Como creativo, Miquel se ha labrado una gran reputación en el mundo de la publicidad y los audiovisuales. En 2011 ganó uno de los galardones más importantes en publicidad, el Sol de San Sebastián.
***
Espero que os haya gustado. Besos.