Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA: "EL CARRUAJE FANTASMA Y OTRAS HISTORIAS SOBRENATURALES" DE AMELIA B. EDWARDS

$
0
0
El carruaje fantasma y otras historias sobrenaturales

Muchas gracias a La Biblioteca de Carfax por el envío del ejemplar


Página del libro: aquí


Recopilación de siete cuentos de fantasmas de la autora inglesa Amelia B. Edwards.


La portada me encanta, es una ilustración preciosa que define de maravilla la trama del libro.

Como dice la sinopsis, el libro consta de siete relatos sobre fantasmas. Todos están narrados en primera persona por el protagonista masculino que narra sus vivencias. Iré haciendo una pequeña reseña de cada relato:

1-El carruaje fantasma: Jacob Murray relata una aventura que vivió veinte años atrás cuando acababa de casarse. En esos momento se ve sorprendido por una nevada, mientras estaba cazando. Casi por milagro encuentra un hombre que se dirige a la casa de su amo. Jacob recibe refugio y el dueño le comenta que puede coger el correo nocturno. Mientras se dirigen hacia allí, el criado le cuenta sobre un accidente que tuvo el carruaje. Al cogerlo, se da cuenta que algo extraño sucede.

Imagen relacionada

2-Una noche en los confines de la selva negra: Chandos Hamilton camino por un el río cuando se encuentra con Gustav Bergheim y ambos emprenden de nuevo el camino juntos. Cuando paran en una posada perdida, intentan envenenarles y Gustav tendrá un sueño donde verá unos muertos. Descubrirán algo que les pondrá en peligro.

3-En el  confesionario:El protagonista de este relato recorre el valle del Rin cuando llega a una iglesia y ve una lápida. En la posada le contarán lo que sucedió años atrás y se peguntará cómo pudo ver al cura anterior.

4-Una misión peligrosa: Frederick un hombre de ochenta años, escribe sobre su vida. Relata un suceso que sufrió en la guerra; cuando su amigo Gustav tuvo una misión de la que no regresó.

Resultado de imagen de tren siglo xix

5-El expreso de las cuatro y cuarto: William Clanford se dirige a Claiborough, a ver a sus amigos los Jelfs, en el expreso de la cuatro y cuarto. Espera estar solo, pero coincide con un conocido, John Dwerihuose, primo de la esposa de Jonathan Jelf. Cuando llega a su destino y cuenta con quién ha hecho el viaje, se dará cuenta de algo sorprendente y es cuando en torno a él se abra una investigación, porque ese hombre ha desfalcado a la empresa y huyó con el dinero, sin que nadie supiera nada de él hasta el momento.

Resultado de imagen de venecia siglo xix

6-La historia de Salomé: Harciurt Blunt viaja con su amigo Coventry. El segundo es un enamoradizo y se ha prendado de una dependienta. Tiempo después, Harcourt irá a verla y descubrirá algo sorprendente.

7-El paso nuevo: Francis Legreice y su amigo Egerton Wolfe, viajan por Suiza recordando al hermano de Egerton, que falleció y que hubiera amado ese viaje. Un guía los dirige hacia una gran obra de ingeniería, pero poco antes de llegar, el grupo se divide y solo sigue Francis, que descubrirá algo.

8-Un último viaje a bordo del carruaje fantasma: En realidad es una viaje por la vida de la autora muy intenresante.


Me ha gustado mucho la versatilidad de la autora: Desde los páramos ingleses, a la Selva Negra, hasta las orillas del Rhin, pasando por Londres y Venecia.

Es impresionante como en cada cuento, la autora nos adentra en un lugar diferente, con unas costumbres muy bien explicadas y unos personajes que definen la vida.


Los personajes, en esta caso los protagonistas, son hombres que por diversas razones hacen un viaje. Son hombre de clase acomodada que interactúan con las personas que viven en cada unos de los pueblos o lugares a los que llega. Gracias a esos diálogos, conocemos las costumbres de la época y cómo vivían en los diferente escenarios que utiliza la autora.

Me han gustado mucho, cada uno de ellos, aunque no sea unos fervientes creyentes de lo sobrenatural, nunca olvidarán la aventura que vivieron.


Me ha fascinado leer este libro. Me ha gustado tanto, que iba poco a poco leyendo los cuentos para no terminarlo enseguida. Están escritos de una forma sencilla, con una narración que refleja muy bien la época en la que están ambientados; en ellos encontraremos los prejuicios de las personas, las costumbres, etc.

Me han gustado todos los cuentos, pero mi preferido ha sido El expreso de la cuatro y cuarto. Me  ha gustado el misterio que hay en la trama y comos se suceden los interrogatorios.

Debo decir que la autora conocía cada uno de los lugares que describía, fue una gran mujer, una gran viajera y una gran amante de Egipto.

El último cuento, que en realidad es un apéndice sobre la época y la autora, me ha encantado. Tiene muchas curiosidades de la época, alusiones a otras novelas y autores de la época.

En definitiva, una joya para los amantes del género. Muy recomendado.


Resultado de imagen de AMELIA B EDWARDS

Amelia B. Edwards nació en Londres en 1831, y fue novelista, periodista, viajera y egiptología. Hija de una irlandesa y de un antiguo oficial del Ejército británico, se educó en casa con su madre y, desde joven, mostró unas prometedoras dotes como escritora. En el invierno de 1873, recorrió Egipto y quedó fascinada por el país y sus culturas, tanto la antigua como la moderna: participó en una excavación descubriendo un nuevo templo que llevó su nombre, escribió una guía de su viaje que tuvo un gran éxito y en 1882, fundó la Egypt Exploration Fund (denominada en la actualidad Egypt Exploration Society) con Reginald Stuart Poole, conservador del Departamento de Monedas y Medallas del Museo Británico. Fue una activa defensora del movimiento sufragista, llegando a ser por un tiempo la vicepresidenta de la Sociedad Promotora del Sufragio Femenino. Nunca se casó; vivió y realizó todos sus viajes en compañía de su amiga Ellen Drew Braysher. Murió en Weston-super-Mare, en el condado de Somerset, el 15 de abril de 1892.

***

Espero que os haya gustado. Besos.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles