Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "POLLYANNA CRECE" DE ELEANOR H. PORTER

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Muchas gracias a Almuzara por el envío dele ejemplar.


Publicación: 23/10/2015
Páginas: 264
Edición ilustrada
Tamaño: 14,50 x 22,00 cm
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 978-84-15943-28-0
IBIC: YFA
Colección: Clásicos juveniles
PVP: 17,00 €

Página del libro: aquí


Pollyanna Whittier, ya curada de su lesión de columna, se va a vivir a Boston con la señora Carew, una desdichada dama que busca sin descanso a su sobrino perdido. Ese invierno, su tía Polly se encuentra en el extranjero, junto al doctor Chilton. Mientras tanto, en Boston, Pollyanna hará muy pronto nuevos amigos: el soñador Jamie, verdadero genio literario cuyas piernas le obligan a permanecer confinado en una silla de ruedas; su hermanastro Jerry, un chico de habla peculiar; y la solitaria Sadie Dean, una vendedora de lazos cuya inteligencia iluminará a la señora Carew. 

Pero crecer trae también pesares, no sólo alegrías. Con el paso del tiempo, un gran cambio en las vidas de la tía Polly y de su sobrina hará que Pollyanna tenga que adoptar una solución a sus problemas, y para ello acabará reuniendo tanto a sus amigos de Boston como a sus viejos camaradas de Beldingsville. Incluso ella tendrá serias dificultades para mantener su habitual perspectiva alegre ante las circunstancias. Pollyanna, ahora una chica mayor de edad, descubrirá que tiene que elegir... Pero, ¿quién ganará su corazón?


Después de leer la primera parte, Pollyanna (reseña aquí ), no dudé en leer su continuación, pues quedé muy enamorada de la niña y de la forma de escribir de la autora.

En esta ocasión la portada sigue el mismo diseño que la primera, pero en esta nos encontramos a una Pollyanna más crecida. Los colores y la ilustración son maravillosas.

En esta nueva aventura y recuperada de su lesión en la espalda, Pollyanna viaja hasta Boston. Tía Polly y el doctor Chilton están en el extranjero y ella irá para acompañar a la señora Carew, una mujer que vive con el único sueño de encontrar a su sobrino. La dama perdida y sin saber nada del mundo. La niña quiere conocer la ciudad y se aventurará. Allí conocerá a Jamie y Jerry, dos niños muy peculiares y especiales, que pronto se harán sus amigos y la embarcarán en mil y una aventuras. También conocerá a una joven vendedora de lazos.

Tiempo después, les sucederá algo que hará que su vida tenga que cambiar y tomar decisiones importantes. Es por ello que llamará a sus amigos de Boston para que la ayuden, junto a los de Beldingsville. Y es que crecer es muy complicado, sobretodo cuando la vida te pone problemas y tienes que decidir que es lo que será mejor para el futuro.


Ambientada en Nueva Inglaterra, EEUU a principios del siglo XX.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Resultado de imagen de nueva inglaterra eeuu

La autora nos acerca a esa época y a sus costumbres, con una facilidad que desde la primera página, parece que estés allí. Desde este idílico lugar, la autora nos lleva a Boston de principios de siglo XX.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Resultado de imagen de boston principios siglo xx

Allí nos daremos cuenta de lo diferente que es la vida. Las costumbres, las salidas, los paseos, etc. La autora retrata muy bien ese estilo de vida.


Además de todos los personajes de la primera parte, nos vamos a encontrar con la señora Carew, una dama que vive con el recuerdo de su sobrino desaparecido y que lo busca sin descanso. Pollyanna encontrará nuevos amigos en la ciudad: Jamie, un niño enfermo y muy afable y Jerry. También conoceremos a la solitaria Sadie Dean.


Me ha encantado esta historia y Pollyanna. Es una niña que desprende dulzura y alegría. En este libro se va haciendo mayor y con ello debe aprender a tomar decisiones.

Me ha gustado cómo se resuelve todo y Jimmy sabe al final de su pasado. En el primer libro megustó mucho y en este segundo, me ha encantado como va su relación con Pollyanna.

Narrado de una forma amena, sencilla y cautivadora, la historia se lee muy bien y pronto estás inmerso en la trama como si fueras un personaje.

En definitiva, una continuación maravillosa. Una historia deliciosa que todo el mundo debería leer. Muy recomendada.


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Eleanor Hodgman Porter (Littleton, Nuevo Hampshire, 19 de diciembre de 1868 - Cambridge, Massachusetts, 21 de mayo de 1920) se formó como cantante, pero más tarde se dedicó a la escritura. En 1892 se casó con John Lyman Porter y se mudó a Massachusetts. Porter escribió principalmente literatura infantil, con la trilogía de la señorita Billy como hito señero. Su novela más famosa es sin embargo Pollyanna (1913), seguida más adelante por una secuela, Pollyanna Grows Up (1915), aunque también publicó algunas novelas para adultos. En 1913, Pollyanna ocupó el octavo lugar entre las novelas más vendidas en los Estados Unidos, el segundo en 1914, y el cuarto en 1915 (conoció cuarenta y siete ediciones entre 1915 y 1920). El libro fue un éxito en cuestión de días y se mantuvo en el tiempo hasta el punto de añadir un nuevo término al léxico anglosajón: Pollyanna se usa para describir a una persona que es optimista de manera exacerbada, contra viento y marea. La popularidad del personaje se tradujo en la realización de al menos cinco adaptaciones cinematográficas o televisivas, aunque dos son las más relevantes: una producción de Disney de 1960, con Jane Wyman (la esposa del que fuera presidente, Ronald Reagan), Karl Malden y la joven Hailey Mills, que ganó un Oscar especial por su labor, y una tv-movie de 2003 rodada en Inglaterra. Eleanor H. Porter falleció en Cambridge, Massachusetts, en 1920.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles