Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "TODO ESTO TE DARÉ" DE DOLORES REDONDO


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Muchas gracias a Planeta por el envío del ejemplar.

Página del libro en Planeta: aquí


En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra, Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido, llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que ésa no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental. Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.

La inesperada amistad de estos tres hombres sin ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad, en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica nunca termina de atar todos los cabos.


La portada me gusta mucho, creo que es perfecta para la trama del libro.

La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.

La trama nos presenta a Manuel, un famoso escritor afincado en Madrid y felizmente casado. Todo su mundo cambia cuando recibe la terrible noticia de que su marido, Álvaro, ha sufrido un accidente de coche en el que ha perdido la vida. Manuel lo creía en Barcelona y le extraña saber que falleció en una carretera de Lugo.

Dispuesto a todo y roto de dolor, se desplaza hasta el lugar de los hechos. Allí se encuentra con la verdadera historia de Álvaro: quién es en realidad, su familia y todo lo que le une a esa tierra. Manuel deniega de todo, pues Álvaro le ha dejado todo a él. Pero un teniente de la guardia civil, Nogueira, le convence para que se quede, pues según él Álvaro no sufrió un accidente y su familia esconde muchos más secretos.

Vinculado a esa tierra y a algunas personas que conoce, decide quedarse e investigar hasta dar con la verdad. Aunque por el camino descubra cosas que no le gusten. Con la ayuda del teniente y de un cura amigo de Álvaro, intentarán descubrir lo sucedido y tratarán de reconstruir la fatídica noche del accidente. Pero parece que los problemas de la familia están muy unidos a lo sucedido y a cada paso descubre algo nuevo.


Ribeira Sacra, Lugo

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Imagen relacionada

La autora nos lleva a Lugo, a la Ribeira Sacra, un lugar tan fascinante como mágico en el que me ha parecido estar en todo momento. La autora describe tan bien el lugar, las costumbres, etc; que es imposible no adentrarte en esa maravilla de paisaje.


Me han gustado mucho los personajes. La autora nos presenta a Manuel y a Álvaro, un matrimonio homosexual que parecen llevarse bien y amarse. Tanto los protagonistas como los secundarios están perfilados muy bien y cada uno cumple su papel a la perfección.

-Manuel: Escritor de fama. Enamorado de su  marido. Vive una vida feliz y plena en su compañía. No está preparado para todo lo que le pasa.

-Álvaro: Ama a Manuel, pero le mantiene alejado de su familia porque conoce sus problemas. Al morir, deja su legado a Manuel, sabiendo que él entenderá todo y sabrá cómo llevarlo.

De la familia de Álvaro, los Muñiz de Ávila, que se remontan a la época medieval, debo destacar el personaje de Elisa y Samuel, mujer e hijo del hermano pequeño fallecido años atrás. Allí también encontramos a Santiago, el hermano mediano y su mujer Caterina. Todos viven en la finca de la familia.

Me ha gustado mucho también el personaje de Nogueira y los problemas que tiene con su familia y el padre Lucas, como aprecia a todos y les ayuda.


Leí la trilogía del Baztán de la autora y me gustó mucho la forma de narrar de la autora y la trama que va hilando.

En este libro auna una investigación policial con una familia importante que esconde muchos secretos. Me fascina como enlaza la vida de todos los personajes y como va conduciendo la trama de tal manera que absorbe al lector desde la primera página.

Es imposible no sentir amistad y respeto hacia Mauel y admiración ante Álvaro. Son dos personajes fuertes. La autora toca el tema de la homosexualidad de una forma discreta, respetuosa y educada. Desde el principio Manuel se hace entrañable y es imposible no preguntarse por su vida y el fin de Álvaro. El amor que se tienen es algo que se va entreviendo a lo largo de la novela, conforme van ahondando en la investigación y van reconstruyendo lo que le sucedió.

La trama policial y de investigación es intrigante. Además de los secretos familiares que se van desvelando, la autora van desenredando una trama muy bien urdida.

En definitiva, una historia que me ha sorprendido por su trama tan bien hilvanada, sus personajes llenos de fuerza y personalidad y un misterio que se va deshaciendo poco a poco. Muy recomendada.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dolores Redondo ©Alfredo Tudela

Dolores Redondo es la autora de la Trilogía del Baztán, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años. Las tres entregas de esta trilogía, El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta, han llegado a cientos de miles de lectores fieles. Además, hoy son ya más de 30 las editoriales de todo el mundo que han publicado su obra. Tras la aparición de El guardián invisible, la crítica la saludó como una de las propuestas más originales y contundentes del noir en nuestro país, y ha seguido elogiándola por cada nueva obra.

***

Espero que os haya gustado. Besos.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles