Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA " LA ARMADA DESCONOCIDA DE JORGE JUAN" DE VÍCTOR SAN JUAN

$
0
0


Muchas gracias a Nowtilus por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

Autor: Víctor San Juan
Título Original: La Armada desconocida de Jorge Juan
ISBN Ed. Impresa: 9788499677019
Formato: 17 x 22,5
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 256
Fecha de Salida: Abril 2015
P.V.P.R. Ed. Impresa: 15,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 9788499677026
ISBN Ed. Bajo Demanda: 9788499677033

Página del libro en Nowtilus: aquí


La Armada desconocida de Jorge Juan ofrece, al trasluz histórico, la historia particular de cada uno de los buques diseñó Jorge Juan; resaltando así, de forma inevitable, la empresa magnífica que la España de entonces fue capaz de realizar bajo la dirección de un técnico muy cualificado, un notable promotor –el primer ministro, marqués de la Ensenada– y reyes propicios como Felipe V o su hijo el desconocido y pacifista Fernando VI. Fue el elogiado Carlos III quien puso fin a la trayectoria de estos precursores.


La portada me encanta, es perfecta para lo que narra el libro.

El libro que traigo hoy es un ensayo sobre la historia naval de España durante el siglo XVIII y XIX. Está narrado desde el punto de vista de la historia de un ingeniero naval de la época.

El libro analiza y explica la construcción naval española durante el siglo XVIII y los desaciertos de los monarcas como Carlos III, que acabaron siendo desastres.

La historia naval se enfrenta a una época. Tras la muerte de Carlos III, la herencia de Armada era la mejor que haya recibido jamás ningún monarca español. La lástima es que gobernara su válidos, Manuel Godoy, desconocedor de la práctica de gobierno y profano en asuntos navales.

Bajo el reinado de un rey pacifista y un ministro eficaz, Jorge Juan crea una armada moderna  y con estilo.


Me ha encantado el libro. Soy una gran apasionada de los barcos y encontrarme con esta historia que cuenta cómo fue en una época en concreto esas construcciones, pues me ha fascinado.

Es un libro narrado y centrado en la historia de la época, por lo que está plagado de nombres, fechas, batallas y mucho más datos históricos que hacen las delicias de los apasionados del género.

Muy recomendado para los amantes del género.


Víctor San Juan cuenta la historia de estos sobresalientes navíos y, a través de ellos, del genio que los construyó. Estamos acostumbrados a considerar la figura del matemático, marino e ilustrado español Jorge Juan bajo el prisma histórico de su obra científica, sus aventuras en Iberoamérica, Inglaterra y Marruecos o su valor como representante de la ilustración española; pero nunca se ha hecho un inventario de la que fue su gran obra, los navíos que se construyeron bajo su dirección.

***
Espero que os haya gustado. Besos.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles