Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "COMO FUEGO EN EL HIELO" DE LUZ GABÁS

$
0
0

Muchas gracias a Planeta por el envío del ejemplar.

Página del libro en Planeta: aquí


El fatídico día en el que Attua tuvo que ocupar el lugar de su padre supo que su prometedor futuro se había truncado. Ahora debía regentar las termas que habían sido el sustento de su familia, en una tierra fronteriza a la que él nunca hubiera elegido regresar. Junto al suyo, también se frustró el deseo de Cristela, quien anhelaba una vida a su lado y, además, alejarse de su insoportable rutina en un entorno hostil. Un nuevo revés del destino pondrá a prueba el irrefrenable amor entre ellos; y así, entre malentendidos y obligaciones, decisiones y obsesiones, traiciones y lealtades, Luz Gabás teje una bella historia de amor, honor y superación.
Los convulsos años de mediados del siglo xix, entre guerras carlistas y revoluciones; la construcción de un sueño en las indomables montañas que separan Francia y España; y una historia de amor que traspasa todas las barreras. Una novela escrita con el apasionante pulso narrativo de la autora de Palmeras en la nieve.


La portada me encanta, es preciosa y muy llamativa. Me parece perfecta para la trama de la historia.

La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente  que todo lo sabe sobre los personajes.

La trama nos presenta a Attua, un joven que estudia en Madrid para ser militar, como su tío Ricardo, hermano de su padre y con el que vive. Poco antes de irse a pasar las vacaciones y poder reencontrarse con su amada Cristela, algo sucede y debe huir junto a su amigo Matías, uno al pueblo y el otro a Francia. Durante el camino conocen a Aurore, una mujer francesa que viaja por el mundo.

Al llegar a Albort, la muerte de su padre le sorprende y deprime, porque a partir de ese momento deberá olvidar sus estudios y dedicarse a trabajar en los baños y cuidar de su madre y hermana. Pero también debe olvidar a Cristela, pues siente que no puede arrastrarla a un futuro tan duro e incierto.

Cuando se reencuentran y entre ellos todo va bien, en casa de Cristela, sucede algo que hará que la joven huya  a Francia, donde buscará a Aurore que la ayudará a cambiar de vida.

Parece que el destino los quiere separar, pues Attua une su vida a la de Davina, al creer la muerte de su primer amor. Pero la vida da muchos giros, hay muchos problemas en España y todo parece conferir en el valle.


Casi toda la historia está ambientada en el Valle de Albort. La autora describe los lugares, los pueblos, las gentes; de tal forma que parece que estás allí.

Resultado de imagen de valle de huesca

En ese valle, los baños están de moda en esa época, por sus aguas. Me encanta todo lo que cuenta la autora sobre ellos.

Resultado de imagen de balnearios siglo xix

También describe muy bien la vida en Francia, sus costumbres y el entorno.


Hay muchos personajes, pero tanto los principales como los secundarios están construidos muy bien y cada uno cumple su papel a la perfección. Debo nombrar a:

-Attua: Este hombre me ha conquistado. Como todos tiene unos sueños, en los que Cristela está, pero tiene que olvidarlos para continuar con el trabajo de su padre. Un hombre que se equivoca, que sufre, que lucha y que ama por encima de todas las cosas.

-Cristela: Una joven que sueña con escribir y con vivir el resto de su vida con Attua. El destino parece separarla de su gran amor, por diversos motivos. Debe seguir su vida y olvidarlo. Pero el corazón no olvida tan fácilmente.

-Matías: Amigo de Attua y que aprenderá  y sobrevivirá a una serie de sucesos. Importante en algunos momentos de la vida de Attua.

-Aurore: Mujer francesa, que conoce a Attua durante un viaje. Su vida quedará ligada al joven y sobretodo a Cristela, a la que ayudará en todo lo que pueda.

Hay muchos otros personajes, como Belisa, la hermana de Attua, que está con él siempre. Gabino, que le tiene ojeriza y desea a Cristela, etc.


Había leído a la autora en sus anteriores novelas y me gustaron, pero esta me ha conquistado por completo. Es una historia de amor, de superación y de honor. La narración de la autora es ágil y amena. La trama gira en torno a los protagonistas, pero de trasfondo expone los problemas que asolan a España.

Los personajes como he dicho antes, me han encantado. Attua y Cristela son una pareja que ha nacido para estar juntos, pero que para estarlo, deberán superar muchos problemas. Su amor es pasional, tierno, de ese que deja huellas y te hace suspirar. Pero hasta el final, ambos te llevan al límite por lo que les va sucediendo. El personaje de Aurore es entrañable y siempre está dispuesta a ayudar y dar buenos consejos. Los secundarios me han gustado mucho también.

La autora, como he comentado, expone los problemas políticos que asolaban a España en esa época, pero de una forma amena y con una trama que te va intrigando poco a poco.

En definitiva, una historia de amor, coraje, sueños, miedos, traición, mentiras y mucho más. Muy recomendada.


Luz Gabás ©Rubén Vicente

Luz Gabás Ariño nació en 1968 en Monzón (Huesca). Los mejores momentos de su niñez y adolescencia también transcurrieron entre el pueblo de su familia paterna (Cerler, en el Valle de Benasque) y el de su familia materna
(Serrate, en el Valle de Lierp). Después de vivir un año en San Luis Obispo (California), estudió en Zaragoza, donde se licenció en Filología Inglesa y obtuvo más tarde la plaza de profesora titular de escuela universitaria. Durante años ha
compaginado su docencia universitaria con la traducción, la publicación de artículos, la investigación en literatura
y lingüística y la participación en proyectos culturales, teatrales y de cine independiente.

Desde 2007 vive en el precioso pueblo de Anciles, junto a la Villa de Benasque, donde se dedica, entre otras cosas,
a escribir.

Su primera novela, Palmeras en la nieve, fue uno de los éxitos editoriales de 2012.


***
Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles