Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "AMADÍS" FERNANDO BARTOLOMÉ

$
0
0


MUCHAS GRACIAS A EDITORIAL NOWTILUS POR EL ENVÍO DEL EJEMPLAR.

FICHA TÉCNICA:

ISBN Ed. Impresa: 978-84-9967-330-1
Formato: 16 x 23,5
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 544
Colores: Color
Fecha de Salida: Abril de 2012
P.V.P.R. Ed. Impresa: 23,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-9967-332-5
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 8,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 978-84-9967-331-8
P.V.P.R. Ed. Bajo Demanda: 32,5 €


Página del libro en Nowtilus: aquí


Amadís es el hijo del rey Perión y de la princesa Elisena. Como nadie sabía de estos amores, en el momento de nacer es depositado en una barca en el mar para no manchar la reputación de su madre. Gandales encontrará al niño y lo criará como si fuera propio hasta que el rey Lisuarte lo encuentra y le pide a Gandales que lo deje ir con él.
 
Una vez en Bretaña conocerá a Oriana, de la que quedará eternamente enamorado. Con el paso del tiempo será nombrado caballero y por el amor de su amada emprenderá múltiples aventuras como caballero andante.
Amadís refunde la celebérrima obra que ha sido ensalzada por Cervantes, libro de cabecera de Vargas Llosa e inspiración de García Márquez, y le da el aspecto de una novela de aventuras moderna. Se suprimen los arcaismos y artificios excesivos, se modera la proliferación de personajes secundarios y el lenguaje se actualiza sin perder un ápice de su aspecto clásico, cada capítulo presentará las impresionantes aventuras del caballero pero con la extensión y la unidad de una novela contemporánea. 


La portada es preciosa, es de esas que anda más verla te apetece leerla. Creo que es perfecta para la trama de la historia.

La pluma del autor ha mantenido el estilo clásico, pero ha sabido adaptar la trama al lenguaje de ahora. Así que la lectura es muy amena y ágil.

La novela está dividida en 4 partes, cada una de ellas introducida por una preciosa ilustración.
La trama de la primera parte nos acerca a la vida del caballero Amadís de Gaula, conocido como el “Doncel del mar” por su procedencia. El caballero en realidad es hijo de reyes, pero fue criado por el caballero Gandales de Escocia. Es allí en esa corte donde crecerá y se enamorará de la bella doncella Oriana, hija del rey Lisuarte. El caballero se embarcará en grandes hazañas, todas dirigidas a su dama.

En la segunda parte y por el aguijón de los celos, Oriana destierra de su corazón al buen caballero y este se sume en el desasosiego que la falta del amor de su dama le produce.

En la tercera parte el rey Lisuarte se vuelve contra Amadís, por una conjura ideada por el mago Arcalaus, enemigo de Amadís.

En el cuarto libro, todo se decide, la batalla entre Lisuarte y Amadís llega a su fin y  todo termina de forma feliz para él y para Oriana.


-Amadís: Caballero andante que dedica su tiempo a aplicar  las leyes de la caballería andante. Un hombre apuesto, valiente y esforzado. Vencedor de múltiples peligros. El amor de su dama Oriana le ayuda a seguir el camino correcto.



-Oriana: Joven dama que jura amor a Amadís y pasará pena al saber  de los peligros a los que enfrenta por ganar fama, honor y una tierra; todo por ella.


-Rey Lisuarte: Rey de Gran Bretaña, padre Oriana. Algunos consejeros le ponen en malas relaciones con Amadís, hay batallas entre ellos y luego se reconcilian.

-Nrganda la desconocida: Maga y adivina. Protectora de Amadís, predice su futuro y protege al caballero del malvado Arcalaús.

-Arcalaús el encantador: Mago y nigromante. Enemigo de Amadís. Instigador de la discordia entre el caballero y el rey Lisuarte.




Ambientada en lso siglos XIII y XIV, en la Edad Media. No podemos precisar la fecha, pero sabemos que está embarcada en el amplio Medievo por los detalles de la vida cotidiana, batallas, castillos, etc.


Con esta preciosa historia nos encontramos con una clásica historia de caballeros, reyes, magos, princesas y muchos más personajes. Todo ello aderezado con intriga, muchas batallas en las que el honor está por encima de todo, celos, amores, matrimonios concertados y muchas aventuras.

Como amante de la historia, y de las historias de caballeros, este libro es una auténtica joya que me ha dejado encantada.

Con unos valores muy implícitos dentro de la trama, como la fidelidad, la lealtad, el amor y la amistad.

La novela nos arrastra a una época tan maravillosa como fascinante y peligrosa. Muy recomendada.



Fernando Bartolomé nos trae esta novela de caballerías de Garci Rodríguez de Montalvo en la que Amadís, un hijo secreto del rey Perión de Gaula y la princesa Helisena, hija del rey Garínter de Bretaña, es abandonado en un canasto por haber nacido fuera del matrimonio y es recogido por Gandalés, un caballero escocés que le criará como a su hijo Gandarín. Ayudado por la hechicera proteica, Urganda “la Desconocida”, el caballero Amadís correrá numerosas aventuras en las que vencerá a magos, gigantes y enormes ejércitos y en las que se ensalzarán valores universales como el amor, la lealtad, la fidelidad, el esfuerzo y el honor. 

Una visión nueva de un clásico inmortal de las letras que mantiene su vigencia gracias a la temática caballeresca, recuperada en la actualidad, y a la transmisión de valores con los que se identifican los hombres de cualquier época. 

Fernando Bartolomé es Catedrático de Lengua española y Literatura. Conferenciante y estudioso de la cultura y la historia del Siglo de Oro, simultanea la crítica y la investigación histórica con la creación literaria. Don Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar, el Maquiavelo español. Editorial Nigra- Trea. Es autor entre otras de una Antología poética de Quevedo, la edición crítica de El Nuevo Mundo descubierto por Cristóbal Colón, comedia inédita de Lope de Vega, Símbolos y emblemas en la poesía de Fray Luis de León, El Barroco literario aragonés, El universo simbólico en la Oda IX de Fray Luis, La presencia del satanismo en el primer Valle-Inclán, Goya, príncipe del estrago. 
Ha publicado las novelas Matar a un rey, Disuelta en humo, su última publicación ha sido la colección de relatos Ceniza. También es autor de numerosos relatos sueltos: Pasos, De tu tierra, Una noche en la Casa del Sol, La risa de los dioses, El simio y el legionario, El 22, In Paradisum, El Gato Rey, Nenia ( Nos morimos solos), Más blanco que el blanco armiño.



***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles