Muchas gracias a Dulce del club de las escritoras y las autoras por el ejemplar para la reseña.
FICHA TÉCNICA:
· Formato: Versión Kindle
· Tamaño del archivo: 588 KB
· Longitud de impresión: 253
· Editor: Ediciones B (2 de octubre de 2014)
· Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
· Idioma: Español
· ASIN: B00O45MV0Y
Página del libro en amazon: AQUÍ
· Para la sociedad inglesa y el resto de su familia, Catherine Montague es la viuda del conde que pereció de forma misteriosa en las aguas del Mediterráneo. Ella, en cambio, se resiste a aceptar que su esposo está muerto.
Cuando Julian Montague fue capturado por los corsarios argelinos acababa de escapar por los pelos de un intento de asesinato. Tras su liberación, su estado mental podría calificarse como inestable, pero… ¿es realmente cierto que el conde ha perdido la cordura?
Cuando se produce el reencuentro de la pareja, ella es incapaz de reaccionar como una esposa enamorada, lo que le hará preguntarse si lo que sentía por su marido no era más que una ilusión. Además, él saboteará cada uno de los intentos de Catherine para hacer regresar al antiguo Julian y con él todo lo que le pertenece.
Mientras tanto, un asesino sigue suelto…
Cuando Julian Montague fue capturado por los corsarios argelinos acababa de escapar por los pelos de un intento de asesinato. Tras su liberación, su estado mental podría calificarse como inestable, pero… ¿es realmente cierto que el conde ha perdido la cordura?
Cuando se produce el reencuentro de la pareja, ella es incapaz de reaccionar como una esposa enamorada, lo que le hará preguntarse si lo que sentía por su marido no era más que una ilusión. Además, él saboteará cada uno de los intentos de Catherine para hacer regresar al antiguo Julian y con él todo lo que le pertenece.
Mientras tanto, un asesino sigue suelto…
La portada me gusta mucho, es elegante y creo que define la trama de la novela con la imagen de esa dama.
La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo sabe de los personajes.
La pluma de la autora, es ágil, amena, sencilla y muy detallista.
La trama nos presenta a los Montague, una familia que está pendiente de la liberación de uno de sus miembros, nada más ni nada menos que del conde. Ansiosos por el reencuentro con el hombre que era uno de los pilares de la familia, se encuentran con un desconocido que está algo desequilibrado por lo sucedido en su largo cautiverio en Argel.
Julian trata de averiguar quien trató de asesinarlo, para ello decide actuar en su propia casa, pues nadie debe saber que realmente está sano. Tan solo tiene un impedimento para llevar a cabo su plan: Catherine. Su amada esposa ha cambiado y la mujer que tiene ahora a su lado tiene carácter y una voluntad de hierro para tratar de que vuelva a ser él mismo.
Por su parte Catherine tratará de encontrar a su marido bajo la apariencia de ese desconocido que al principio le da muchos quebraderos de cabeza. Ella, que nunca ha dejado de esperarlo, le ayudará cuando sepa la verdad.
Cuando el título y su propio matrimonio estén en peligro, Julian deberá arriesgarse a desvelar su verdadero estado. Es entonces cuando una oscura trama se cierne sobre toda la familia.
Los personajes simplemente son maravillosos, están todos muy bien estructurados y cada uno cumple su papel a la perfección dentro de la trama de la novela. Me ha encantado conocer a esta gran familia:
-Julian Montague: Cautivo en Argel durante tres años, vuelve a su casa para ser prisionero de su familia. Lo único que quiere es conocer la verdad de lo que le sucedió. Seguro de sí mismo, atractivo e inteligente. Descubrirá una trama muy bien urdida.
-Catherine: Amada esposa de Julian. Nunca ha aceptado su viudez y trata de encontrar de nuevo a su marido. Inteligente, bella y familiar.
-Gregory: Actual conde, ha tomado las riendas de su familia, tras la supuesta muerte de su hermano.
-Sophie: Hermana pequeña de Julian y Gregory. Impulsiva, inteligente, bodandosa. Vivirá su propia historia de amor y se verá involucrada en una trama vertiginosa.
-Gerald Baum: Profesor de alemán. Enviado a la gran casa para averiguar cosas sobre el conde, no podrá evitar enamorarse de la joven Sophie.
-Richard: Tío de los hermanos. Un hombre amoroso y familiar que esconde mucho.
Ambientada de forma sencilla y precisa en Cornualles, Inglaterra en la época de la regencia inglesa. Son muchos los detalles que encontramos sobre la época en la narración. Es muy fácil imaginar las escenas y los lugares por la capacidad descriptiva de la autora.
Una historia que me ha sorprendido mucho. Primero por los personajes que me han encantado, pero debo destacar el papel de Julian. A veces parecía que este hombre realmente no estaba cuerdo por las cosas que hacía, y en más de una ocasión me ha sorprendido y me ha hecho reír.
En la historia hay dos historias de amor: la de Julian y Catherine, me ha gustado mucho como ambos se enfrentan a su nueva vida y como van enamorándose de nuevo. La segunda historia de amor es la de Sophie y Gerald, esta historia me ha encantado por su dulzura y por cómo van cambiando las cosas entre ellos por lo que va sucediendo.
La trama que envuelve a Julian y su intento de asesinato está muy bien urdida y a cada página te sientes más intrigada por saber qué le sucedió y quién es el culpable.
El final es fascinante y sorprendente. La verdad es que no me esperaba ese cambio de rumbo y las últimas páginas me han tenido en una gran tensión por saber el final. La única pega, que tampoco lo es en sí, es que el personaje de Gregory me ha dejado al final con el corazón roto. Me ha dado mucha pena su marcha de la casa por lo sucedido.
Una historia muy recomendada con la que he disfrutado mucho.
Elizabeth Urian es el pseudónimo tras el cual se ocultan dos hermanas amantes de los libros, que decidieron dar el paso decisivo y crear sus propias historias.
No se consideran unas escritoras como tal, sino que les gusta crear los mismos relatos que le gustaría leer… Todo eso mientras combinan familia, trabajo y aficiones.
Publicaron la novela “Los hermanos Broderick” y participaron en las recopilaciones “Ese amor que nos lleva” y “Epidermis” (2012).
OFFICIAL WEBSITES
elizabethurian.blogspot.com
elizabethurian.blogspot.com
***
Espero que os haya gustado. Os deseo un feliz fin de semana. Besos.