Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "EL SECRETO DE AURORA FLOYD"

$
0
0
Muchas gracias a dÉpoca Editorial por el envío del ejemplar.

Datos técnicos
Título: “El secreto de Aurora Floyd”

Autora: Mary Elizabeth Braddon

Traducción: Eva Mª González

Posfacio: Susanna González
Editorial: d’Época 
Colección Misterios de Época
ISBN: 978-84-938972-3-9
580 páginas
Tapa dura con sobrecubierta
P.V.P. 26,90 euros
(Incluye como obsequio marcapáginas personalizado y lámina réplica de la ilustración de cubierta)

Página del libro: aquí



Aurora Floyd, la hija del rico banquero Archibald Floyd, es bella y rica. Dotada de un gran carácter guarda, sin embargo, un oscuro secreto.
Tras un año en una escuela de señoritas de París, Aurora vuelve a la casa familiar y allí conoce a dos hombres que se enamoran perdidamente de ella. Talbot Bulstrode es el heredero de una noble familia. Hombre con un acusado sentido del honor, estricto y rígido, no puede evitar enamorarse perdidamente de alguien que, por su carácter, sabe que no le conviene. John Mellish, un amigo del anterior, es también rico; pero su carácter es totalmente contrario al de Talbot. John es simpático, afable y alegre, siempre dispuesto a pensar bien de las personas, especialmente de su adorada Aurora.
¿Alguno de los dos permanecerá a su lado caso de descubrirse su secreto? ¿Qué puede ser tan horrible para ser guardado con tanto celo? ¿Qué consecuencias pueden derivarse de dicho secreto? ¿Quizás el asesinato?
El secreto de Aurora Floyd incluye elementos de misterio, chantaje, traición,
usurpación de identidades, crímenes, decadencia moral… y lo que constituye un «final escandaloso y subversivo» para la época, que hacen de esta célebre novela la quintaesencia del drama victoriano.



Las portadas dÉpoca Editorial tiene todas un gran encanto porque son cuadros. En este caso es un óleo de Vittorio Matteo titulado “Voltto di donna”. Una preciosa imagen de una joven dama, como según las descripciones es Aurora, la protagonista.

La trama nos presenta a Aurora, una joven y acaudalada heredera. Una mujer con una gran personalidad que nos atrae desde la primera página. La joven cometió una gran falta en el pasado y ahora lo paga a su manera, pero la mantiene como un oscuro secreto que la sociedad no debe conocer.

Su padre, la lleva junto a su prima Lucy a pasar una semana en Brighton, y allí conocerá a dos hombres. Aurora es bella y como cualquier dama de la época es pretendida por los dos jóvenes:
Talbot Bulstrode, un hombre orgulloso y formal que ama a la joven pero no confía en ella. Por otro lado está John Mellish, mucho más sencillo y de sentimientos más nobles.



Los personajes me han encantado, están definidos a la perfección, tanto los protagonistas como los secundarios.

-Aurora: Tiene una personalidad compleja, Lee, piensa e impone sus ideas, algo poco usual en su época.

-Archivald Floyd (padre Aurora): Una persona que ama a su hija, le consiente todo y le perdona todo.

-Lucy: Es la típica dama inglesa, comedida, tranquila.

-Talbot: Perfecto caballero decimonónico; guapo, rico, etc. Todas las damas están enamoradas de él. Un personaje que va cambiando a lo largo de la historia.

-John: Es más flexible, se adapta a todo y sabe lo que quiere. Es adorable.



Me ha parecido perfecta. Como era la vida en la familia inglesa del siglo XIX. Todo descrito de manera que es fácil imaginarlo, por su magnífica descripción.



Es una novela con mucho misterio. La autora sabe muy bien cómo manejar la intriga. El misterio lo da el secreto de la protagonista, que se presenta en el inicio y que no conocemos hasta el final y que intercede en todos los personajes. Además de ello, tenemos otro misterio que atrapa al lector desde el inicio.

La novela además, es una preciosa historia romántica. La historia de amor a lo largo de las páginas se ve cómo va floreciendo y cogiendo forma.

La edición es preciosa, la encuadernación y la maquetación dan fe de un trabajo hecho con mucho amor y cariño. Las ilustraciones interiores son preciosas y nos acercan a la época. Es un placer para un lector poder leer libros tan preciosos, tanto por fuera como por dentro.


Además la editorial acompaña el envío con algunos marcadores de otras de sus obras y láminas de algunas de las portadas del catálogo. Es un detallazo por su parte y un placer para todos los sentidos.


Mary Elizabeth Braddon


Mary Elizabeth Braddon (1837-1915).
Figura clave en la escena literaria victoriana, fue elevada al más alto escalafón de la «intriga decimonónica» junto a Wilkie Collins, recibiendo por ello el título de «maestra en el arte del suspense y el misterio».


Se cuentan no menos de ochenta obras de su autoría, en su mayoría novelas, principalmente pertenecientes al género de la «sensation novel» en el que se encuadra una de sus obras más valoradas, El secreto de Aurora Floyd (1863), por las que obtuvo fama y reconocimiento en la segunda mitad del siglo XIX. Entre otras podemos destacar también, John Marchmont's Legacy (1862) ,Lady Audley's Secret (1862), Vixen (1879), London Pride (1896), etc.


También es destacable su incursión en la novela social, con The Doctor's Wife(1864), ficción claramente inspirada en Madame Bovary, y que supuso una gran contribución de Braddon para el conocimiento de la tipología «bovariense» en lengua inglesa, hasta ese momento desconocida.
La imaginación desbordante de Braddon le supuso la admiración de muchos escritores contemporáneos —entre otros— Tolstói, Henry James, Robert Louis Steventon, Wilkie Collins y William Thackeray, que afirmó sobre ella:


«Si fuera capaz de inventar intrigas como las de la señorita Braddon, sería el más grande escritor inglés».

***

Espero que os haya gustado. Besos.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles