Hola a tod@s. Hoy os traigo una reseñe muy especial, pues el libro es de lo que me marcan y me dejan una pequeña huella que no consigo olvidar.
Colección: HQÑ
Número: 9 - Páginas: 320
Publicación eBook: 20/06/2013
ISBN eBook: 9788468734200
Sinopsis:
Louis Lacroix, oficial de húsares, ha cruzado toda Europa siguiendo a Napoleón hasta llegar a las puertas de Moscú. Una vez logrado su objetivo solo le resta el largo camino de vuelta a casa. Lo que no imagina es que eso no sucederá nunca. Y todo por culpa de una hermosa joven rusa que oculta su verdadera identidad bajo el aspecto de una simple campesina. Después de protegerla de sus propios soldados en dos ocasiones contraviniendo las órdenes de Napoleón de acabar con los rusos, Louis descubre su verdadera identidad en la batalla del Beresina. La joven es Natasha Smetanová, jefe supremo de los cosacos del Volga. Y, cuando cae herido, ella no duda en devolverle el favor salvándolo de una muerte segura. A ojos del zar y la madre Rusia es una traidora, pero a ojos de su corazón no, y Natasha no puede abandonar a su suerte al hombre que ama…
Reseña:
La portada del libro es preciosa, sutil y elegante. Junto con el título, invita a leer el libro.
La trama está narrada en tercera persona desde el punto de vista de los personajes, por lo que es fácil comprender sus pensamientos y sus miedos.
La novela está ambientada en un episodio de las guerras napoleónicas, cuando Napoleón quiso hacerse con el gigante ruso para ser el emperador del mundo entero. Es por eso que la historia contiene muchas escenas en las que la guerra, las batallas y las reuniones entre los altos cargos pueblan la novela, no dejando por eso que la trama romántica de la historia quede en segundo plano.
La gran ambientación histórica te envuelve desde el principio y hace que te adentres entre las filas del ejército y veas la desesperación y el caos que dejan a su paso. Las escenas están llenas de acción y te dejan los pelos de punta de la emoción.
El peso de algunos personajes “reales” hace que la trama sea mucho más creíble si cabe. Napoleón, el general Kutuzov y el Zar Alejandro son los grandes de la historia, pero al mismo tiempo son los más pequeños, pues la historia hace alarde de que el amor al final triunfa ante todo, incluso ante los más poderos.
Louis Lacroix es un oficial del ejército de los húsares de Napoleón. El emperador, en su gran sueño de conquista, intenta cruzar la gran Rusia y hacerse con la ciudad de Moscú, dejando a su paso el país asolado entre cenizas y muerte. El ejército francés debe volver sobre sus pasos, y es en ese momento en el que Louis duda de todo.
Un incidente con sus hombres, le hace conocer a una joven rusa. Impactado por su belleza y por su inteligencia, no dudará en ayudarla. A partir de ese momento, sus vidas volverán a unirse en un par de ocasiones de sumo peligro para los dos. Él ansiará conocer la verdad que está seguro que ella oculta y ella no entiende lo qué le sucede con el francés.
Ambos intentarán que el otro se mantenga a salvo, aunque ello implique desobedecer las órdenes de sus respectivos mandos. Según ellos, la lealtad y el honor están por encima de todo y ambos se escudan en eso, sin pensar o admitir que es amor lo que sienten. La guerra y ante todos sus aliados, les urgirán a separarse por el bien de los dos. Es entonces cuando todo se complicará para los dos, en una decisiva batalla.
En ella, Natasha tendrá que decidir, continuar entre los suyos o salvarle la vida al hombre que la ha salvado tantas veces. Ella antecede la lealtad, que cree tener con él, al amor que todavía no acaba de admitir. Pero en su huida por salvar sus vidas, ambos se dan cuentan de que no pueden vivir separados y piensan en pedir clemencia al zar, pues ella se ha convertido en una traidora a su patria por salvar la vida de él. Y él nada tiene, ni hogar ni patria…solo la tiene a ella.
Natasha: Es una mujer luchadora, valiente que cree en la lealtad y el honor hacia su patria y su zar. Cuando conoce a Louis, esos sólidos cimientos empiezan a tambalearse por las emociones que le francés le hace sentir.
Loius: Es una oficial de los húsares. Un gran soldado que ante todo tiene un alto sentido de la ética. En un principio no entiende lo que esa joven rusa le hace sentir, pero siente que quiere volver a verla y no dudará en salvarla las veces que haga falta.
Es una historia de las que dejan una huella en el corazón del lector. Una historia de la que no puedes parar de leer una vez empiezas. Una historia de amor de la que te gustaría tener en papel, para leer y releer una y otra vez.
Sus personajes son de los que enamoran, de los que quieres saber más y no puedes porque la historia termina. La atracción entre los protagonistas es evidente desde la primera página y el hecho de no saber lo que sucederá le da un punto de intriga que te mantiene alerta y que no dejes de leer.
La sensibilidad del autor para transmitir lo que ambos sienten ante cada caricia, cada mirada o cada roce es maravillosa, pues te hace sentir lo que ellos sienten.
Con este tipo de novelas, me doy cuenta de porque prefiero el género histórico.
La única pega, es que me hubiera gustado mucho leerla en papel y pasar sus hojas.
UNA NOVELA MARAVILLOSA QUE RECOMIENDO 100 POR 100.
Nota de la novela:
“—No me importa quién seas, ni tampoco que no me lo quieras decir. Yo sé quién eres para mí —le susurró, acariciándole los labios con su aliento como una fina capa de rocío lo hace con la hierba. Como el viento suave de la primavera acaricia las estepas. Con una mezcla de delicadeza, ternura y pasión”
Página de la novela en Harlequín: http://www.harlequinibericaebooks.com/novela-romantica.aspx?idbook=4559&novela-romantica=Traidora_por_amor
Blog autor: http://relatoskike.blogspot.com.es/
Entrevista al autor en el blog: aquí
Os deseo un feliz fin de semana.
Colección: HQÑ
Número: 9 - Páginas: 320
Publicación eBook: 20/06/2013
ISBN eBook: 9788468734200
Sinopsis:
Louis Lacroix, oficial de húsares, ha cruzado toda Europa siguiendo a Napoleón hasta llegar a las puertas de Moscú. Una vez logrado su objetivo solo le resta el largo camino de vuelta a casa. Lo que no imagina es que eso no sucederá nunca. Y todo por culpa de una hermosa joven rusa que oculta su verdadera identidad bajo el aspecto de una simple campesina. Después de protegerla de sus propios soldados en dos ocasiones contraviniendo las órdenes de Napoleón de acabar con los rusos, Louis descubre su verdadera identidad en la batalla del Beresina. La joven es Natasha Smetanová, jefe supremo de los cosacos del Volga. Y, cuando cae herido, ella no duda en devolverle el favor salvándolo de una muerte segura. A ojos del zar y la madre Rusia es una traidora, pero a ojos de su corazón no, y Natasha no puede abandonar a su suerte al hombre que ama…
Reseña:
La portada del libro es preciosa, sutil y elegante. Junto con el título, invita a leer el libro.
La trama está narrada en tercera persona desde el punto de vista de los personajes, por lo que es fácil comprender sus pensamientos y sus miedos.
La novela está ambientada en un episodio de las guerras napoleónicas, cuando Napoleón quiso hacerse con el gigante ruso para ser el emperador del mundo entero. Es por eso que la historia contiene muchas escenas en las que la guerra, las batallas y las reuniones entre los altos cargos pueblan la novela, no dejando por eso que la trama romántica de la historia quede en segundo plano.
La gran ambientación histórica te envuelve desde el principio y hace que te adentres entre las filas del ejército y veas la desesperación y el caos que dejan a su paso. Las escenas están llenas de acción y te dejan los pelos de punta de la emoción.
El peso de algunos personajes “reales” hace que la trama sea mucho más creíble si cabe. Napoleón, el general Kutuzov y el Zar Alejandro son los grandes de la historia, pero al mismo tiempo son los más pequeños, pues la historia hace alarde de que el amor al final triunfa ante todo, incluso ante los más poderos.
Louis Lacroix es un oficial del ejército de los húsares de Napoleón. El emperador, en su gran sueño de conquista, intenta cruzar la gran Rusia y hacerse con la ciudad de Moscú, dejando a su paso el país asolado entre cenizas y muerte. El ejército francés debe volver sobre sus pasos, y es en ese momento en el que Louis duda de todo.
Un incidente con sus hombres, le hace conocer a una joven rusa. Impactado por su belleza y por su inteligencia, no dudará en ayudarla. A partir de ese momento, sus vidas volverán a unirse en un par de ocasiones de sumo peligro para los dos. Él ansiará conocer la verdad que está seguro que ella oculta y ella no entiende lo qué le sucede con el francés.
Ambos intentarán que el otro se mantenga a salvo, aunque ello implique desobedecer las órdenes de sus respectivos mandos. Según ellos, la lealtad y el honor están por encima de todo y ambos se escudan en eso, sin pensar o admitir que es amor lo que sienten. La guerra y ante todos sus aliados, les urgirán a separarse por el bien de los dos. Es entonces cuando todo se complicará para los dos, en una decisiva batalla.
En ella, Natasha tendrá que decidir, continuar entre los suyos o salvarle la vida al hombre que la ha salvado tantas veces. Ella antecede la lealtad, que cree tener con él, al amor que todavía no acaba de admitir. Pero en su huida por salvar sus vidas, ambos se dan cuentan de que no pueden vivir separados y piensan en pedir clemencia al zar, pues ella se ha convertido en una traidora a su patria por salvar la vida de él. Y él nada tiene, ni hogar ni patria…solo la tiene a ella.
Natasha: Es una mujer luchadora, valiente que cree en la lealtad y el honor hacia su patria y su zar. Cuando conoce a Louis, esos sólidos cimientos empiezan a tambalearse por las emociones que le francés le hace sentir.
Loius: Es una oficial de los húsares. Un gran soldado que ante todo tiene un alto sentido de la ética. En un principio no entiende lo que esa joven rusa le hace sentir, pero siente que quiere volver a verla y no dudará en salvarla las veces que haga falta.
Es una historia de las que dejan una huella en el corazón del lector. Una historia de la que no puedes parar de leer una vez empiezas. Una historia de amor de la que te gustaría tener en papel, para leer y releer una y otra vez.
Sus personajes son de los que enamoran, de los que quieres saber más y no puedes porque la historia termina. La atracción entre los protagonistas es evidente desde la primera página y el hecho de no saber lo que sucederá le da un punto de intriga que te mantiene alerta y que no dejes de leer.
La sensibilidad del autor para transmitir lo que ambos sienten ante cada caricia, cada mirada o cada roce es maravillosa, pues te hace sentir lo que ellos sienten.
Con este tipo de novelas, me doy cuenta de porque prefiero el género histórico.
La única pega, es que me hubiera gustado mucho leerla en papel y pasar sus hojas.
UNA NOVELA MARAVILLOSA QUE RECOMIENDO 100 POR 100.
Nota de la novela:
“—No me importa quién seas, ni tampoco que no me lo quieras decir. Yo sé quién eres para mí —le susurró, acariciándole los labios con su aliento como una fina capa de rocío lo hace con la hierba. Como el viento suave de la primavera acaricia las estepas. Con una mezcla de delicadeza, ternura y pasión”
Página de la novela en Harlequín: http://www.harlequinibericaebooks.com/novela-romantica.aspx?idbook=4559&novela-romantica=Traidora_por_amor
Blog autor: http://relatoskike.blogspot.com.es/
Entrevista al autor en el blog: aquí
Os deseo un feliz fin de semana.
