Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "LA CIUDAD DEL REY" DE MARCELINO SANTIAGO

$
0
0

Muchas gracias a Ediciones Pàmies por el envío del ejemplar.



LA CIUDAD DEL REY
Autor: Marcelino Santiago Yustres 
ISBN 9788417683061
448 páginas
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Histórica

Página del libro: aquí


El 6 de octubre de 1474 un violento ataque a la comunidad de judíos conversos de Ciudad Real precipita que el arzobispo de Toledo, don Alonso de Carrillo y Acuña, envíe a la ciudad al licenciado Tomás de Cuenca, con atribuciones de juez delegado inquisidor. Mientras este investiga una posible herejía de los principales ciudadanos conversos, descubre, junto con el joven Hernán Pérez del Pulgar (años más tarde, héroe de la conquista de Granada), el intento de don Rodrigo Téllez Girón, poderoso maestre de la Orden de Calatrava, de apoderarse de la ciudad, como parte de una conspiración que podría cambiar el destino de Castilla.

Los acontecimientos que se desencadenarán tras la muerte del rey Enrique IV, en medio de la guerra de sucesión al trono entre Juana de Castilla e Isabel de Trastámara, cambiarán para siempre la percepción del pragmático inquisidor sobre las relaciones de poder, la religión y las mujeres.


La portada es espectacular y nada más verla, dan ganas de empezar a leer.

Debo apuntar que la novela ha sido ganadora del VII Premio Novela histórica de Ciudad de Úbeda.

La trama comienza con unas revueltas contra los judíos conversos de Ciudad Real. El arzobispo de Toledo manda a un juez para que investigue los hechos y los esclarezca. A su llegada y tras conocer a varios personajes de la villa, Tomás se dará cuenta de que las cosas en la ciudad no solo van dirigidas hacia una posible afrenta contra los judíos, sino que la trama que se ha urdido es mucho más peligrosa, pues cuenta con conquistar la ciudad.

En medio de todo ese problema y peligro, la guerra civil  por el trono entre Enrique de Trastámara e Isabel parece inminente y parece que lo más importantes para los caballeros de la orden de calatrava es hacerse con la ciudad.

Para evitar que sea conquistada, el joven Hernán, viajará para buscar la ayuda del rey de Aragón, Fernando.


Siglo XV Ciudad Real

Resultado de imagen de ciudad real siglo xv

El autor describe la ciudad y la época de forma muy visual. Desde que comienzas a leer puedes imaginarlo. Además, me ha gustado que la ambiente en una ciudad distinta a Madrid u otras, la historia de Ciudad Real era desconocida para mí y esta historia me ha dado mucha curiosidad.


Me ha encantado que haya muchos personajes históricos, pues eso enriquece la trama y además aprendes historia. Dejo algunos importantes:

-Don Alonso de Carrillo y Acuña, arzobispo de Toledo. Tras las revueltas contra los judíos conversos, manda a un juez a poner orden.

Resultado de imagen de don Alonso de Carrillo y Acuña

-Tomás de Cuenca, como juez de la inquisición. Este hombre irá con una idea, pero al ir conociendo a diferentes personajes, irá cambiando su forma de ver las cosas.

Resultado de imagen de inquisidor

-Hernán Perez del Pulgar, me ha encantado este personaje y no sabía que fuera un héroe en la conquista de Granada. Viajará en busca de la ayuda del rey de Aragón, Fernando, para poder hacer frente a una conquista.

Imagen relacionada

-Rodrigo Téllez Girón, maestro de la orden de calatrava. Hará todo lo posible por conseguir la ciudad del rey.

Resultado de imagen de Rodrigo Téllez Girón



Me ha encantado la novela. Es toda una lección de historia. Muy bien escrita. Se nota que el escritor está licenciado en historia. Desde la primera página nos adentra en una época cruda, llena de traiciones, aventuras, conjuras y amor; que fue la edad media. Al ser una de mis épocas favoritas, he disfrutado muchísimo de la lectura.

Los personajes están muy bien construidos y a pesar de que hay muchos, es fácil seguir el hilo de la trama.

En definitiva, una historia perfecta para los amantes del género. Muy recomendada.


Marcelino Santiago Yustres, nació en 1963 en Corral de Almaguer (Toledo), y reside en Ciudad Real. Es licenciado en Geografía e Historia en la especialidad de Historia medieval por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó los cursos de doctorado en Historia con los que obtuvo la suficiencia investigadora. Realizó también estudios de posgrado en Informática Educativa en la uned y ha publicado artículos científicos de diversa índole. Es funcionario de la Escala Técnica de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde se encuentra destinado en la actualidad.





Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles