Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Muchas gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Publicación: 17/11/2017
Páginas: 416
Tamaño: 14,50 x 22,00 cm
Encuadernación: rústica con solapas
ISBN: 978-84-17229-03-0
IBIC: FH
Colección: Novela Histórica
PVP: 19,95 €
Página del libro: aquí
Idus de noviembre del año del Señor de 1065. Una gran nevada cae sobre el campamento. Fernando, rey de Galicia, de León y de Castilla, moribundo, viejo y decrépito, viaja de regreso a casa con sus mesnadas tras su última batalla. Torturado por su conciencia, se pregunta por qué, habiendo podido dejar a su primogénito un único reino que, fuerte, extendiera su poder por toda la Hispania cristiana, decidió repartir en vida Castilla, León y Navarra entre sus tres hijos varones que, a esta hora, preparan sus huestes y afilan sus espadas para la guerra fratricida que se avecina para después de su muerte.
La portada me encanta, me parece perfecta para la trama.
La historia está narrada en tercera persona, por lo que es fácil conocer a los personajes.
La trama nos presenta al rey Fernando, quien en su lecho de muerte se arrepiente de su vida y se confiesa al abad para limpiar su alma. Harto de la guerra y moribundo ve como su reino peligra ante una guerra fraticida.
Podía haber legado un gran reino a su primogénito, pero repartió sus tierras entre sus hijos y al dividir su reino, también lo hizo con sus hijos. Pues entre ellos empezará una encarnizada lucha de poder. Todo vale en la guerra, incluso pactar con sus enemigos.
España, siglo XI
El autor nos adentra en la historia de la península con un rigor histórico que hace las delicias del lector.
Fernando rey de Galicia, León y Castilla.
Estamos ante un personaje del medievo español. Un rey que en las últimas horas de su vida se arrepiente de las cosas que ha hecho y que narra su vida forjada a base de sangre y guerra.
Estamos ante una historia intensa y dura. Está escrita de maravilla y es muy fácil seguir la trama porque está estructurada muy bien y sabes en todo momento dónde se desarrolla la acción. Es una lectura muy amena, que va derecha al grano sin grandes descripciones ni relleno de ninguna clase.
Me ha gustado mucho que esté ambientada en España y que toque una época tan interesante. No hace falta salir de la península para disfrutar de grandes escritores y mejores obras históricas.
En definitiva, una maravilla de principio a fin. Muy recomendado a los amantes del género.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Clik here to view.

Óscar Eimil Trasancos (Vilalba, Lugo, 1962), jurista, articulista y escritor, es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en la que también realizó estudios de Sociología y Ciencia Política. Antiguo colegial del CM César Carlos, ha desarrollado su actividad profesional en Galicia, en Castilla y León y en Andalucía, donde vive desde hace más de veinte años. Ciclista esforzado, ha completado en dos ocasiones los 800 kilómetros del Camino de Santiago, una de ellas en solitario. Como articulista, ha publicado sus trabajos en prensa nacional y regional. Ha sido colaborador del Grupo Joly, en cuyas cabeceras ha publicado periódicamente durante años sus tribunas de opinión. Es registrador de la propiedad de Jerez de la Frontera. Reinos de sangre es su primera novela.