Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "SUCEDIÓ EN LARKSWOOD" DE VALERIE MENDES

$
0
0

 megustaleer - Sucedió en Larkswood - Valerie Mendes

Muchas gracias a Editorial Lumen por el envío del ejemplar.


Título: Sucedió en Larkswood
Autor (es): Valerie Mendes
Traductor: AURORA ECHEVARRIA PEREZ
Sello: LUMEN
Precio sin IVA: 8.26 €
Precio con IVA: 9.99 €
Fecha publicación: 04/2018
Idioma:  
Formato, páginas: E-BOOK EPUB, 0
Medidas:   mm
ISBN: 9788426405074
EAN:  
Temáticas: Literatura contemporánea, Narrativa romántica, Novela literaria
Colección: Narrativa
Edad recomendada: Adultos

Página del libro: aquí

Hay secretos que destruyen a una familia porque nos empeñamos en enterrarlos, sin darnos cuenta de que en ese silencio muere también parte de nuestra vida.
La mansión de Larkswood, una elegante y preciosa villa familiar situada en la campiña inglesa, es el lugar donde los tres hermanos Hamilton -Edward, Cynthia y Harriet- disfrutan de la juventud, la libertad y los privilegios de la riqueza.
Pero todo se desmorona cuando, en el verano de 1896, ocurre algo trágico e inesperado. Aquel lugar idílico es ahora una cárcel siniestra, las alondras que poblaban el lugar enloquecen, y los tres hermanos tienen que dejar el hogar donde nacieron en busca de nuevos destinos.
Durante años la familia continúa rota hasta que, poco antes de la Segunda Guerra Mundial, Louisa Hamilton se traslada de Londres a la mansión para recuperarse de una enfermedad. Allí conoce a su abuelo Edward, un hombre de pocas palabras que se niega a hablar del pasado. Pero esa chiquilla inteligente y terca intuye que la verdad está muy cerca de aquella mansión fastuosa: sus muros ocultan un misterio que no tiene nombre y nos mantiene en vilo hasta las últimas páginas.

 La portada me encanta, es preciosa y elegante. Me parece perfecta para la trama de la historia.

La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador que sabe todo de los personajes.

La trama nos presenta a Edward Hamilton, un hombre en plena madurez que regresa, después de cuarenta y dos años al lugar donde creció, la mansión de Larkswood. La casa está en plena campiña y esconde muchos secretos que permanecen ocultos entre sus muros. Cuando el hombre piensa que su vida no tiene sentido, recibe la visita de su nieta, Louisa, una joven de diecisiete años que está enferma.

La joven dejará un mundo de fiestas en Londres para conocer una vida distinta y sobretodo, conocer a su abuelo. Además de reponerse, entablará amistad con Thomas Sanders, el joven jardinero. Poco a poco sentirá una gran curiosidad por el pasado de los Hamilton, pues los comentarios sobre la familia, no son muy buenos y nadie parece quererlos.

Poco a poco irá desgranando lo sucedido en el pasado y además, irá ablandando el corazón de su abuelo, que terminará contándole lo que sucedió. Pero Louisa cree que no es todo lo que parece y que aún quedan cosas escondidas que pretende averiguar, aunque sea ella sola.

La autora ambienta la historia entre Londres y la campiña inglesa. Me ha gustado tanto como describe esa vida, que he acabado enamorada de ese bello lugar.

 Resultado de imagen de mansion campiña inglesa
 La historia recorre la vida de una familia durante varias generaciones. En el siglo XIX, conoceremos a Desmond y Antonia y su carácter voluble con sus hijos; Edward, Cinthia y Harriet. Tres hermanos que se llevan de maravilla y que aprenderán a estar solos.

En la actualidad conoceremos a Arthur, hijo de Edward y a su esposa Gloria. Sus dos hijas, Millicent y Louisa son diferentes en todos los aspectos, pero se tienen cariño.

En general me han gustado todos los personajes. Están muy bien definidos y cumplen su función dentro de la trama de la historia. Pero debo nombrar a:

-Louisa Hamilton: Una joven que parece tímida y poca cosa, pero que va madurando conforme va conociendo el pasado de la familia. Además, su historia con Thomas me ha gustado mucho. El cambio que hace durante toda la historia es fantástico y me ha encantado.

-Thomas Sanders: Un joven jardinero sin aspiraciones y que no esperaba enamorarse de la nieta de su jefe. Pero no quiere que el pasado salga a la luz e incluso la dejará, aunque ello le pese.

 Cuando una historia es buena es más difícil hablar de ella y eso me pasa con esta. La he disfrutado mucho. Desde el principio me ha atrapado, tanto la pluma de la autora como la trama que presenta. La autora escribe con mucha elegancia. Presenta una trama narrada en dos épocas, que tanto me gustan últimamente.

La ambientación, en la campiña inglesa, te atrapa desde el principio. Es imposible no querer visitar la mansión, el pueblo, el bosque de Lover,s Cross y demás lugares que ambientan la trama. La autora describe todo de una forma sencilla, amena y ágil, que hace que la lectura sea muy atrayente.

La historia que se oculta me ha gustado mucho y me ha sorprendido. No podía creer por dónde iban las cosas. Me ha encantado la protagonista, Louisa, hacia tiempo que no admiraba a un personaje como a esta chica. A pesar de su juventud, cree hacer lo correcto. Es decidida, fuerte e inteligente. Nada la separara de descubrir la verdad, ni siquiera perder el amor de su vida.

En definitiva, una historia maravillosa que recordaré de forma entrañable. Recomendadísima.
megustaleer - Valerie Mendes

Valerie Helene Mendes ( nacida Barnett , nacida en octubre de 1939) es una novelista inglesa, escritora y poeta infantil. Mendes es mejor conocida por sus novelas de ficción para adolescentes, Girl in the Attic y Lost and Found .


Mendes nació en Buckinghamshire , ubicado en el sureste de Inglaterra en octubre de 1939. Ella fue criada como judía.

Asistió a North London Collegiate School y la Universidad de Reading. Su hijo Samuel Alexander "Sam" Mendes , es un conocido director y productor.

Carrera
Las historias; New Year Cat y The Best Guy en Albert Street fueron publicados por Puffin Post . Mendes luego pasó a escribir libros ilustrados, y publicó dos; Primer baile de Tomasina en noviembre de 1992 y ¡mírame, abuela! en enero de 2001. La primera danza de Tomasina fue ilustrada por Heather Calder. ¡Mírame, abuela! fue ilustrado por Claire Fletcher. El libro ilustrado fue elogiado por la naturaleza repetitiva de la escritura, sin embargo, algunas alusiones se consideraron demasiado vagas para un grupo de edad recomendado de tres a siete.

Después de Girl in the Attic , Mendes publicó tres novelas adolescentes más. Coming of Age , se publicó en junio de 2004, Lost and Found en junio de 2004, y The Drowning , publicado en agosto de 2005.

En 2014, publicó su primera novela histórica de ficción Larkswood a los setenta y cuatro años. 


***

Espero que os haya gustado. Besos. Raquel.




















Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles