Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Muchas gracias a Planeta por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Página del libro en Planeta: aquí
Grecia, siglo v a. C.
Un oscuro oráculo vaticina la muerte de Sócrates.
Un recién nacido es condenado a morir por su propio padre.
Una guerra encarnizada entre Atenas y Esparta desangra Grecia.
El asesinato de Sócrates recrea magistralmente la época más extraordinaria de nuestra historia. Madres que luchan por sus hijos, amores imposibles y soldados tratando de sobrevivir se entrelazan de un modo fascinante con los gobernantes, artistas y pensadores que convirtieron Grecia en la cuna de nuestra civi-lización. A lo largo de las páginas de esta absorbente novela, brilla con luz propia la figura inigualable de Sócrates, el hombre cuya vida y muerte nos inspiran desde hace siglos, el filósofo que marca un antes y un después en la historia de la humanidad.
La portada es perfecta para la trama de la historia. Me encanta la perspectiva de la imagen.
La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo conoce sobre los personajes.
La trama nos presenta a Querefonte, amigo de Sócrates, que viaja hasta el oráculo de Delfos para saber la suerte de su mejor amigo. Desde ese momento, no olvidará lo que el oráculo le revela.
Por otra parte, conoceremos a Deyanira, una mujer espartana que está casada en segundas con Aristón, el hermano pequeño de su exmarido Euxeno, fallecido. La mujer está embarazada y su marido por temor a que piensen que el niño es hijo de su hermano fallecido, lo manda sacrificar.
Pero el bebé es encontrado por un hombre Ateniense que viaja hacia Atenas, Eurímaco. Durante el viaje, su mujer embarazada fallece y el recién encontrado niño, pasa a ser su hijo carnal a ojos del mundo. Es así como el niño crece en la casa de Eurímaco y crece aprendiendo a pintar cerámica y a disfrutar la compañía de Sócrates y Querefonte, que por diversas razones no se fía de la procedencia de ese niño.
Los diversos personajes se enfrentarán a una guerra entre las dos ciudades y a un secreto que une las vidas de todos ellos.
Desde el principio te adentras en la Grecia clásica. Aprendemos sus costumbres, tradiciones, etc. Los sabios de la ciudad de Atenas, como Sócrates; los escritores como Eurípides, los líderes y los habitantes de una ciudad tan ilustrada como temible en sus decisiones.
Lo mismo nos sucede con Esparta. Descubrimos la férrea y dura educación de estos hombres desde su más tierna infancia. La vida de las mujeres también era dura.
Casi todos los personajes son reales y están muy bien definidos dentro de la trama de la historia. Debo nombrar a:
-Perseo: Me ha encantado este personaje. Desde su infancia se ve una gran personalidad y carácter. Su amor por Cassandra, se mantendrá fiel durante toda la historia.
-Sócrates: Un gran filósofo y orador. Amigo de Eurímaco y se hará cargo de Perseo tras la muerte de su amigo. Querido por todo el mundo.
-Querefonte: Un amigo fiel y leal que durante toda la historia no busca sino el bien para su amigo.
No puedo dejar de nombrar a Deyanira, madre de Perseo, una mujer fuerte que luchará por sus hijos.
Tenía muchas ganas de descubrir a este escritor y lo que he encontrado entre estas páginas me ha fascinado. El autor nos conduce de una forma espléndida por un período histórico tan duro y tenebroso como luminoso y libre. La trama consigue atrapar al lector poco a poco, a lo largo de las páginas y logra tenerlo en tensión hasta el final.
La trama está muy bien conducida. El misterio, la guerra y la supervivencia hacen de este libro una gran epopeya. Se nota la inmensa labor de documentación que ha hecho el autor y de lo bien logrado que está el texto. Eso hace que la ambientación sea espectacular en todos los aspectos.
Es imposible no sumergirse en la Grecia clásica y aprender todo lo que esta cultura nos dejó. El autor nombra la filosofía y las teorías de Sócrates, pero de un modo discreto y sin que al lector se le haga muy pesados esos trozos.
El conflicto bélico entre Esparta y Atenas, dos de las ciudades más poderosas de Grecia, nos conduce a una trama llena de intriga donde las dos ciudades luchan por una hegemonía que determinará el devenir de sus habitantes.
En definitiva, un libro para los amantes del género histórico. Con misterio, drama, guerra, filosofía e historia. Muy recomendada.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Clik here to view.
_NINES_MINGUEZ_201610201739.jpg)
Marcos Chicot (Madrid, 1971). Es licenciado en Psicología Clínica, Psicología Laboral y Económicas. Está casado y tiene dos hijos: Lucía (2009) y Daniel (2012).
Tiene en su haber tres novelas publicadas: El asesinato de Pitágoras, La Hermandad y Diario de Gordon. A lo largo de su carrera literaria ha ganado el Premio de Novela Francisco Umbral, el Premio Rotary Internacional de Novela, y con El asesinato de Pitágoras ha obtenido el Premio per la Cultura Mediterranea 2015 a la mejor novela publicada en Italia. Por este mismo título, la ciudad de Crotona le ha otorgado la distinción Encomio Solenne, y en formato digital ha sido la novela en español más vendida del mundo en el periodo 2013-2016.
Pertenece a la organización Mensa, y dona el 10% de lo que obtiene con sus novelas a organizaciones de ayuda a personas con discapacidad.
@MarcosChicot
www.marcoschicot.com
***
Espero que os haya gustado. Besos.