Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "CARLOS V. SU ALMA Y SU POLÍTICA" DE MIGUEL DE FERDINANDY

$
0
0

Muchas gracias a Ediciones Áltera por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

GÉNERO:Historia
ISBN:978-84-96840-27-0
PÁGINAS:232
FORMATO:150 x 230 mm

Página del libro en Áltera: aquí


Los hombres suelen matar y morir por alcanzar el poder y por mantenerlo. Pocos, muy pocos, lo abandonan por su propia voluntad, una vez obtenido. Por eso, el emperador Carlos V se nos presenta como un enigma: rey de España, señor de las Indias, duque de Borgoña y emperador. Y de todos sus títulos se despojó para pasar sus últimos años en un monasterio extremeño, sin armiños, sin órdenes, sin envidias… Un gesto tan señorial y tan incomprensible para nosotros como el desafío en duelo a Francisco I de Francia para zanjar de una vez, sin más guerras, sus disputas sobre Milán.
Numerosos son los libros dedicados a la figura de Carlos V. Pero ninguno se centra como éste en los complejos vericuetos de su personalidad. Aun interesándose por la obra política y los hechos militares y diplomáticos del César, el gran historiador Miguel de Ferdinandy desvela al hombre a través de su familia, su educación, su fe… En su familia, por ejemplo, se sucedieron genios políticos como Carlos el Temerario y sus abuelos Maximiliano de Borgoña, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón con enfermos mentales como su madre Juana y débiles como su bisabuelo Juan II de Castilla.


La portada me gusta mucho, es perfecta para la trama del libro.

La historia nos cuenta la vida de Carlos V, desde su nacimiento en Gante, Bruselas; hasta su muerte en el monasterio de Yuste. 

Estamos ante una biografía detallada de ese rey, pero vamos a conocer a fondo al hombre: sus sentimientos, sus miedos, etc. A lo largo de las páginas, veremos como crece como rey y consigue que España sea una gran nación; pero también vamos a conocer todo lo que le envuelve y a las mujeres que le ayudaron a lo largo de su vida:


Su madre, Juana, a pesar de estar cautiva en Tordesillas, la visitaba con frecuencia; Magarita de Austria, su tía y la mujer que lo acompañó en su infancia. Su amada esposa, Isabel de Potugal,a la que amó tanto que no volvió a casarse. Margarita de Parma, su hija y madre de Alejandro Farnesio, gran figura en la regencia de su hijo Felipe II. Y la última mujer a la que amó, Bárbara de Blomberg, madre de don Juan de Austria, gran héroe de la batalla de Lepanto.

Estas mujeres fueron decisivas en su vida por una u otra razón y  le acompañaron hasta sus últimos días, aun sin estar a su lado para ello.


Nueva lectura ambientada en el siglo XVI, me encanta esta época y he disfrutado muchísimo perdida entre sus páginas.

Conocía muchos de los datos sobre Carlos V, pero otros me han sorprendido y me ha gustado aprender algo más sobre la figura de este gran rey.

Narrado de una forma ágil y amena, que introduce al lector enseguida en la época y vida del rey.

En el centro encontramos un anexo de fotografías a color sobre la época, de algunos personajes que fueron importantes en la vida del rey.

En definitiva, una lectura fascinante para los amantes de la historia. Muy recomendada.


Miguel de Ferdinandy (1912-1993) nació en Budapest (Hungría) y falleció en Oxford (Inglaterra) en 1993. Fue profesor de diversas universidades iberoamericanas y europeas, en particular de las de Puerto Rico y Berlín. Entre sus libros, escritos en húngaro, alemán y español, destacan Correrías húngaras por tierras ibéricas (1961), En torno al pensar mítico (1961), Carnaval y Revolución (1977), Felipe II, grandeza y decadencia del Imperio español (1988) y Mito e historia (1995).

***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles