Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Datos del libro
Autor/aLarousse Editorial (493)Ilustradores/asJudit Frigola Fontacaba (7), Saúl m Irigaray (3), Saúl Moreno irigaray (2)ColecciónA Partir De 8 Años (16)EditorialLarousse (427)IdiomaEspañolEdad8-12 añosAño2016FormatoTapa duraPáginas160Tamaño245 x 205 mm. 687 g.ISBN9788416641338Categoríashistoria, no ficción
Página del libro en Boolino: aquí
Con Mi Primer Larousse del Arte recorrerás toda la historia artística de la humanidad, por todos los continentes y por todas las épocas, desde el arte rupestre prehistórico hasta las últimas tendencias contemporáneas. Gracias a una serie de dobles páginas temáticas, se puede viajar por las pirámides egipcias, los templos griegos, las huellas musulmanas en Granada, la escultura precolombina, las torres mudéjares, la basílica de Santa Sofía o la Florencia del Renacimiento. Además, conocerás a los más grandes pintores, como Velázquez, Goya, Picasso y Dalí, y los más importantes museos del mundo, como el Prado de Madrid, el Louvre de París o el MoMA de Nueva York.
Esta reseña es un tanto especial, porque os traigo un libro sobre arte. En Mi primer Larousse del Arte nos encontramos con la historia artística de la humanidad.
Empezaremos averiguando que significa el arte y cómo podemos encontrarla en diversos lenguajes: como la escultura, pintura, dibujo,etc) Seguiremos conociendo el arte en la prehistoria, las estatuillas, las pinturas rupestres y las construcciones de la época.
Pasearemos por el arte de las grandes civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma. Viajaremos a la península ibérica y conoceremos el arte Ibero y Celta.
Los diferentes artes de la edad media: árabe, románico y gótico. Las culturas precolombinas, china, etc. Épocas tan gloriosas para el arte como el barroco, el renacimiento y sus principales representantes: Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel.
Cuando me propusieron reseñar esta pequeña joya, me alegré mucho, primero porque adoro el arte en muchas de sus vertientes y segundo porque es un libro fantástico para que los más pequeños aprendan.
Es muy amena de leer y las ilustraciones que acompañan los textos te acercan a cada una de las épocas o autores.
En definitiva, una obra fascinante para que los más pequeños de la casa se acerquen al arte y aprendan un poco. Muy recomendado.
***
Espero que os haya gustado. Besos.