
Muchas gracias a Alfaguara por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Título: La isla del tesoro (Alfaguara Clásicos)
Autor (es): Robert L. Stevenson
Traductor:
Sello: ALFAGUARA
Precio sin IVA: 15.34 €
Precio con IVA: 15.95 €
Fecha publicación: 09/2016
Idioma: Español
Formato, páginas: TAPA DURA, 328
Medidas: 147 X 221 mm
ISBN: 9788420484471
EAN: 9788420484471
Temáticas:
Colección: Alfaguara clasicos
Edad recomendada: A partir de 9 años
Página del libro en Alfaguara: aquí
La vida del joven Jim Hawkins cambiará por completo con la aparición del pirata Billy Bones. Tras su súbita muerte, atónito por sus historias, Jim roba el mapa del tesoro que el viejo pirata guardaba.
Perseguido por los enemigos de Bones, Hawkins abandona la posada familiar y se embarca en la mayor aventura de su vida, oculto como polizón en un barco en el que se prepara un motín. Para salir vivo, Jim tendrá que enfrentarse al carismático pirata Long John Silver, que también va tras el tesoro del legendario capitán Flint.Un clásico de la literatura de aventuras, La isla del tesoro es la historia de piratas por excelencia.
Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.
La portada me encanta, es muy bonita y atrayente para el público más joven. Esta nueva versión es muy bonita en el interior y tiene algunas ilustraciones.
El libro está narrado en primera persona por el protagonista, Jim Hawkins, que nos cuenta su vida.
Jim trabaja en una posada en la costa de Inglaterra. Todo marcha bien, hasta que llega Billy Bones que dice traer el mapa del tesoro del capitán Flint. Pero no llega solo, porque unos indeseables piratas le siguen hasta allí. En un último momento, Jim se apodera del mapa, creyendo hacer lo justo.
Junto al señor Trelawney, embarca en la goleta La Hispaniola, para partir hacia la búsqueda del tesoro. Pero no se dan cuenta, de que John Silver, un pirata envidioso se ha metido entre la tripulación.
Me han encantado. Están muy bien perfilados y hay muchos, pero debo nombrar a:
-Jim Hawkins, es el principal personaje, un protagonista juvenil que atesora grandes valores: valor, nobleza e inteligencia. Él es el centro de la historia y alrededor de él gira toda la trama. Bueno y en torno al famoso tesoro.
-John Silver, pirata, cocinero, amigo, asesino, salvador; todo un personaje que te atrapa desde el principio. Y su peculiar loro, como buen pirata.
Me encanta leer y más cuando puedo disfrutar de nuevo de la lectura de un clásico. Me apetecía mucho releer esta historia de piratas, llena de aventuras y escaramuzas.
Esta versión es muy atractiva a la vista: tanto por su letra que es grande y se lee muy bien, como por sus ilustraciones. Acompaña todo eso una encuadernación en tapa dura que es una maravilla.
Para mí este libro es una joya de la literatura. Es rico en narración y sus personajes son entrañables en todos los aspectos.
En definitiva, una historia que no se olvida, un clásico que nadie puede perderse y menos los amantes del género. Muy recomendada.
Como curiosidad, os dejo la portada de la versión de Disney. Un remake del clásico en versión ciencia ficción que es una de mis películas preferidas de dibujos.

Robert Louis Stevenson (1850-1894) nació en Escocia. Su natural enfermizo propició una infancia dedicada a la lectura y la invención de historias. Hijo y nieto de constructores de faros, estudió derecho en la Universidad de Edimburgo. A partir de los veintiséis años, empezó a viajar en busca de climas más benignos para su tuberculosis. Se casó con una mujer mayor que él, Fanny Osbourne, divorciada y con hijos. Entre sus libros más célebres hay que citar el inmortal La isla del tesoro (1881), La Flecha Negra (1883), El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (1886), El señor de Ballantrae (1889) o Noches en la isla (1893). También fue autor de sencillos y memorables versos. Pasó los últimos años de su breve vida navegando por el Pacífico Sur, hasta que recaló en Upolu, una de las islas Samoa, donde se construyó una casa en la que, a los cuarenta y cuatro años, murió de un ataque cerebral. Los aborígenes de la isla, que le habían bautizado con el nombre vernáculo de Tusitala («Cuentacuentos»), velaron su cuerpo durante toda la noche. Está enterrado en el monte Vaea, frente al mar.
***
Espero que os haya gustado. Besos.