Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA " CARLOS V A LA CONQUISTA DE EUROPA" DE ANTONIO MUÑOZ LORENTE

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Muchas gracias a Nowtilus por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

 
Autor: Antonio Muñoz Lorente
ISBN Ed. Impresa: 9788499675879
Formato: 17 x 24
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 352
Colores: b/n
Fecha de Salida: Septiembre de 2015
P.V.P.R. Ed. Impresa: 18,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 9788499675893
ISBN Ed. Bajo Demanda: 9788499675886

Página del libro en Nowtilus: aquí


En los primeros años del siglo XVI Carlos V se enfrenta duramente a Francisco I de Francia. El objetivo: controlar gran parte del territorio italiano de cara a convertirse en el primer gran emperador de Europa. Italia, sede en esos momentos del poder temporal de la Iglesia, era una región débil políticamente y rica para atraer la voracidad de las grandes monarquías europeas. Carlos V a la conquista de Europa despliega el complejo mapa de la Europa de la época.

La importancia de esta obra se halla en que presenta una síntesis de una época especialmente complicada debido a la cantidad de alianzas, personajes y cambios en la suerte de los combates. El estilo de Antonio Muñoz Lorente facilita la tarea de comprender las cambiantes alianzas y las estrategias militares de la época, el tono ágil y la narración desenfadada llevan al lector a comprender, con un mínimo esfuerzo quiénes fueron los contendientes en las distintas batallas que empezaron a forjar el imperio español.


De nuevo os traigo un ensayo histórico que narra las batallas en las que participó Carlos V como rey de España.

El autor nos describe las batallas de Pavía, el saqueo de Roma, la invasión de Saboya y muchas otras. El rey mantuvo alianzas matrimoniales con sus hermanas para poder conseguir poder, dominio y en algunos casos la paz. Las casó con algunos de los monarcas europeos: Dianmarca, Portugal, Hungría, etc.

Contra Francia siempre estuvo en guerras. Las dos potencias ansiaban coronarse como grandes imperios y al conseguir Carlos V el título de emperador del Sacro Imperio, se llevó la rivalidad de Francisco I de Francia.


Ambientado en el siglo XVI, el autor nos describe la época a la perfección y sumerge al lector en los problemas políticos de la época.


Carlos V


Uno de los reyes más importantes de la historia de España. Consiguió que España fuera una gran potencia a nivel mundial.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Resultado de imagen de matrimonio de los austrias siglo xvi

Legó a su hijo, Felipe II, un gran imperio.


Me ha encantado y he disfrutado mucho con este ensayo. La figura de Carlos V es de las que más me gustan de la época. En este libro, el autor se centra en las batallas en las que el monarca se involucró.

Un gran recorrido por las grandes batallas de la época, sus estrategas y contingentes y lo que se obtuvo de ellas. 

El autor describe con precisión y exactitud una época, con sus problemas y sus batallas. Escrita de un modo ameno, la historia te atrapa desde el principio.

Un libro muy recomendado para los amantes del género.


Antonio Muñoz Lorente (Badalona, 1966). Estudió Filosofía en la Universidad de Barcelona. Ha trabajado en el mundo de la edición desde 1993 en la Editorial Teide donde comenzó su andadura hasta la actualidad. Entre medias ha sido profesional autónomo en RBA, Universitat Oberta de Catalunya, Bruño-Brúixola, Barcanova, Océano, Grupo Planeta, Inédita Editores, Editec, GesaWorld. 
Como editor ha sido coordinador editorial de libros de texto de todos los niveles educativos, desde enseñanza primaria hasta publicaciones universitarias, en la mayor parte de las áreas, tanto en catalán como en castellano. Dentro de los nuevos planes de estudio de la Generalitat de Cataluña, ha desarrollado contenidos para la enseñanza digital, tales como animaciones flash, presentaciones para pizarra digital, libro del alumno y edición. Dentro de este campo se presta especial atención a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). 
También se ha dedicado a la redacción y reescritura de originales dentro del campo de la enseñanza (libro de texto y obras de carácter enciclopédico) y del libro de historia, filosofía y otro tipo de ensayos. Ha publicado varias obras: Derrota en el Rin (Inédita Editores, 2009), sobre la Operación Market-Garden, en septiembre de 1944. Trafalgar, de Benito Pérez Galdós (Editorial Teide, 2009); Relatos de aventuras, una recopilación de relatos de Conrad, Twain, Stoker y Conan Doyle (Editorial Teide, 2010); y, La flecha negra, de Robert Louis Stevenson (Editorial Teide, 2012).

***
Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles