Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Muchas gracias a Tombooktu/Nowtilus por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Autor: Ana María Alcaraz Roca
Título Original: Sirenas en la niebla
ISBN Ed. Impresa: 9788415747963
Formato: 14 x 21
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 496
Fecha de Salida: Abril 2016
P.V.P.R. Ed. Impresa: 18,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 9788415747987
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 7,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 9788415747970
Página del libro en Tombooktu: aquí
Aventuras, viajes, romanticismo, oscuros secretos, todo ello aderezado con una esmerada recreación histórica forman parte de esta apasionante novela sobre los misterios del pasado y su influjo en el presente, los secretos de familia y el proceso de la creación pictórica.
A finales del siglo XIX una joven de la alta sociedad inglesa se enamora de un pintor de gran talento y escasa fortuna. Embarazada, ha de huir hasta Mirabilia, una pequeña ciudad del sur de España para escapar a un triste destino forjado por los prejuicios sociales. Allí le esperan nuevos infortunios pues Fulgencio Conesa, quien la contrata como niñera, se enamora de ella y ocasiona su perdición.
Todo esto y mucho más descubre Elena Guillén en los diarios de Margaret Hills, niñera de su abuela Esperanza, junto con las claves que le permiten desenredar un turbio asunto de familia que cambiará su vida para siempre.
Sirenas en la niebla es una novela épica en la que el lirismo está presente y por cuyas páginas veremos desfilar una pléyade de personajes que nos atraparán por su hondura y que se desenvuelven en lugares tan evocadores como la Inglaterra victoriana, la Grecia agreste de principios del siglo XX o la efervescencia de una ciudad que vive el esplendor de «la fiebre de la plata». Una historia de emociones encontradas, de sentimientos candentes, de «amor constante más allá de la muerte».
La portada me encanta, es simplemente preciosa, evocadora y perfecta para la trama del libro.
La narración está hecha en primera persona por la propia protagonista, Elena, que nos cuenta su vida.
La trama nos presenta a Elena, que tras un fracaso en su matrimonio se recluye en la de verano de su familia. Allí retoma sus estudios de arte y quiere reencontrarse con ella misma, pero le asolan pesadillas. Sus padres le dicen que venderán la antigua casa, Villa Mercurio. Elena descubre allí unos antiguos diarios y averigua que pertenecen a Margaret Mills, la niñera de su abuela Esperanza.
Es aquí, donde nos encontramos con otra historia, esta vez ambientada en Londres a finales del siglo XIX, conocemos a una joven que se enamora de un pintor y huye embarazada para instalarse lejos de todo. Allí será contratada como niñera, pero el dueño de la casa, se enamorará de ella y causará su desgracia.
Todo eso y mucho más irá descubriendo Elena, con la ayuda de César Pérez, catedrático de arte. La joven le pedirá ayuda cuando aparezca en los diarios el nombre de James Philippe Hunter, el pintor que fue el amor de Margaret. Con la ayuda de César irá investigando al pintor, cuya vida le cautivará. Será así cómo saldrán a relucir secretos del pasado de la familia que le incumben a ella directamente.
Esta novela me ha encantado. Cuando empecé, no podía dejar de leer.
La trama está tan bien urdida que me atrapó desde la primera página. Está narrada en dos épocas: en la actual y Elena nos va contando como va su vida y la investigación de los diarios y otra parte narrando los diarios de Margaret que me ha encantado, la autor describe la época de una forma ágil y amena y te adentras en la época y en la vida de Margaret queriendo saber qué pasó.
Los personajes me han encantado, están muy bien perfilados tantos los principales como los secundarios. Destacar a Elena que conforme avanza la historia, descubre que su vida nunca volverá a ser la misma.
En definitiva, una historia preciosa, escrita de una forma impecable y perfecta para los amantes del género. Muy recomendada.
Ana María Alcaraz Roca es Maestra de Enseñanza Primaria en un colegio de Murcia. Encargada de la biblioteca del centro en el que trabaja, realiza actividades de animación lectora y cuentacuentos tanto en su colegio como en los de la zona.
Imparte un taller de escritura creativa dirigido a alumnos de Educación Primaria cuyos trabajos están publicados en el blog: elgatoencantado.blogspot.com
En el ámbito de la escritura, quedó finalista en la edición 2004 del Premio de poesía Dionisia García de la Universidad de Murcia. También quedó finalista en el Miguel de Cervantes de Armilla (Granada). Sus poemas y relatos aparecen recogidos en numerosas antologías y revistas: Ágora, Baquiana, ... Tiene publicados un poemario, Entre el cielo y el agua, un relato corto, El regreso, una novela: No crecieron rosas sobre sus tumbas y un libro de contenido etnográfico Cuatro romances y una leyenda. Una selección de sus poemas aparece recogida en el libro: Poesía en el archivo volumen 3.
Síguela en Facebook:
https://www.facebook.com/anamaria.alcarazroca?ref=br_rs
***
Espero que os haya gustado. Besos.