Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Muchas gracias a Nowtilus por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Autor: Yolanda Scheuber
Tags: Historia, Carlos V, novela, Grandes mujeres
ISBN Ed. Impresa: 978-84-9763-714-5
Formato: 16 x 23,5
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 416
Colores: B/N
Fecha de Salida: Noviembre 2009
P.V.P.R. Ed. Impresa: 20,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-9763-715-2
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 7,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 978-84-9763-716-9
P.V.P.R. Ed. Bajo Demanda: 23 €
Página del libro en Nowtilus:
Leonor de Habsburgo nos despliega la vida de una mujer que tuvo que someterse a las fuertes obligaciones que imponía la Casa de Habsburgo y que convertía a las mujeres en moneda de cambio política. La reina repasa su vida, con nostalgia y amargura, mientras lucha con el asma, que pretende arrancarle la vida, en Talavera de la Reina. Criada por su tía Margarita en Flandes viajará a España junto a su hermano Carlos para que este sea coronado emperador, una vez llegado al trono, Carlos V obligará a la reina a renunciar públicamente a su amor Federico de Baviera para casarse con el rey de Portugal con el que tendrá a su hija María de Portugal, muerto el rey luso, Federico volverá a pedir su mano pero el emperador la volverá a negar y la obligará a casarse con Francisco I de Valois, rey de Francia, y a abandonar a su hija para siempre, algo de lo que se arrepentirá toda su vida.
La portada de la novela es un cuadro de la protagonista del mismo, Leonor de Habsburgo, primera hija de Juana y Felipe.
Narrada en primera persona por la misma, reina, que en su lecho de muerte nos cuenta su vida.
Leonor nació el 24 de noviembre de 1498, en Lovaina, cerca de Bruselas. Su madre, Juana, volcó en su primera hija todo el amor que tenía dentro y del que no era correspondida. La niña creció en Malinas con sus hermanos, Carlos, Isabel y su tía.
A la temprana edad de nueve años, su madre Juana, tuvo que viajar a España para hacerse cargo de la corona del país, y ser nombrada reina. Es así como empezará una etapa nueva en la vida de la niña y deberá asumir la ausencia de su madre, pues ella es hija de reyes y debe cumplir.
La infancia de la niña va pasando y se acerca a la adolescencia, donde conocerá el primer amor de la mano de Federico de Baviera, pero su hermano no puede aprobar ese mutuo amor, porque Leonor se debe a su familia y debe casarse con el rey Manuel I de Potugal.
Relegada a un país que no conoce y una corte que no entiende, Leonor deberá empezar una nueva vida junto a Manuel, con el que conocerá la dicha y la desdicha de ser madre al perder a su hijo. Volcará todo su afecto en su hija María, como hizo su madre y a la muerte de Manuel, deberá dejar a su hija en Portugal y regresar con su hermano Carlos.
Su vida se vuelve gris al no estar junto a su hija y es cuando recibe la noticia que será la nueva esposa de Francisco I de Francia para formar una alianza con los franceses. De nuevo, la mujer deberá asumir su futuro y ser fuerte.
A pesar de todo, decide pasar los últimos años junto a su hermano y su hermana María; donde no podrá reponerse a la ausencia y el rencor de su hija.
Ambientada en la época que se hace llamar Siglo de Oro, una época muy ilsutrada.
Image may be NSFW.
Clik here to view.![]()
Clik here to view.

La autora ambienta la novela en diferentes lugares de la geografía española, así como en distintos lugares de Bruselas, Portugal y Francia.
Leonor de Habsburgo, primera de las hijas de la Reina Juana y Felipe, es la principal protagonista, pues se cuenta su vida:
Image may be NSFW.
Clik here to view.![Resultado de imagen de leonor de habsburgo]()
Clik here to view.
En la historia aparecen muchos otros personajes reales, vinculados a la vida de Leonor: padres, hermanos, reyes, familia, etc.
Después de haber leído hace algunos años, los libros sobre las vidas de Isabel la Católica, Juana la Reina, Carlos V y Felipe II; adentrarme en la vida de Leonor de Habsburgo ha sido algo mágico.
Me encanta tanto la época como la historia de la familia y la autora narra de una forma fascinante la vida de esta gran mujer; que sufrió lejos de su gran amor, vivió lejos de su país y perdió a su hija de la peor manea posible. Leyendo sus páginas no solo se aprende historia, sino que también he llegado a emocionarme con algunos sucesos de su vida.
En definitiva, me ha encantado leer la vida de Leonor. Conflictos entre los países, separación de la familia, superar los problemas; son cosas que nos encontraremos entre las páginas. Muy recomendado para los amantes del género. Imprescindible.
Yolanda Scheuber (Argentina, 1953). Licenciada en Ciencias Políticas, desde 1976 a 1981 se desempeñó como profesional de la Secretaría de Difusión y Turismo de la Provincia de La Pampa y como Profesora titular de la Cátedra de Introducción a las Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de La Pampa. Desde 1982 trabaja como Profesional de la Oficina de Calidad de los Servicios de la Secretaría General de la Gobernación de la Provincia de Salta. Ha colaborado en varias publicaciones de la Administración Pública en las Gobernaciones de La Pampa y de Salta. Con Ediciones Nowtilus ha publicado El largo camino de Olga, Juana la Reina loca de amor, y la saga Las hijas de la reina, tetralogia dedicada a las hijas de Juana I de Castilla: Leonor de Habsburgo, Isabel de Habsburgo, Maria de Habsburgo y Catalina de Habsburgo pertenecen a esta saga.
***
Espero que os haya gustado. Besos.