¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!

Muchas gracias a Altera por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
GÉNERO:Literatura
ISBN:978-84-16405-88-6
PÁGINAS:388
FORMATO:150x230 mm
Página del libro: aquí
BOOKTRAILER:
¿De dónde obtuvo Cervantes la información necesaria para poder escribir las increíbles aventuras de los dos manchegos protagonistas del Quijote? ¿De los cartapacios encontrados en el Alcaná toledano escritos por Cide Hamete Benengueli? Durante siglos muchos lectores e investigadores se han hecho esta pregunta sin encontrar la respuesta.
Por ventura, un antiguo manuscrito encontrado en un polvoriento desván proporciona una versión sorprendente.
Gaspar de Montiel, testigo directo y protagonista de la trama, nos transporta de lleno al siglo de oro con este cautivador relato.
La portada me gusta mucho, me parece muy bonita y acertada para la trama del libro.
La historia está narrada en primera persona por el propio Gaspar, que nos va contando lo que sucede.
La trama nos presenta a un caballero, Sancho, que charla con su sobrino Gaspar sobre sus aventuras con un fiel amigo, Alonso Quijano, que ha fallecido meses atrás. El hombre le hace prometer que escribirá esas memorias y le advierte que un tal Cervantes visitó a antes de morir a Alonso y podría adelantarse.
Años después, Gaspar, que ya no es un jovenzuelo decide sacar a la luz todo lo que habló con su tío. La razón, la publicación del libro de El Quijote. El hombre irá leyendo el libro y se dará cuenta de las verdades y de las mentiras que ese escritor cuenta sobre su tío.
A lo largo de su lectura, iremos conociendo más a fondo tanto al escritor como a su obra y el hombre se congraciará con la figura de Cervantes, aceptando al final que el escritor lo hizo de forma magistral.

Ambientado en nuestro Siglo de Oro. El autor narra con pericia las vicisitudes de una época tan grande como convulsa.
Hay muchos personajes, pero la trama central gira en torno a la figura de Cervantes, que tuvo una vida muy interesante.

Otro personaje a tener en cuenta en el libro es Gaspar de Montiel, testigo de lo que sucede y protagonista.
Hoy os traigo esta reseña para celebrar el Día del Libro, y que mejor que con la figura de Cervantes y El Quijote.
Me ha encantado esta novela. Además de estar ambientada en una de las épocas que más me gustan de la historia, está narrada de una forma ágil y amena.
La trama mezcla la historia de Gaspar, con su lectura de El Quijote y sus opiniones al respecto con lo que sucedió realmente. Me ha parecido una trama muy original e interesante.
Una lectura apasionante y que me ha parecido perfecta para compartir en este día. Muy recomendada.
Jose Manuel Sánchez Chapela, tras licenciarse en derecho por la Universidad de Salamanca, desarrolló una larga carrera profesional en una multinacional americana del sector de las tecnologías de la información, actividad que finalizó en el 2012. A raíz de dicho cese, pudo dedicarse con más intensidad a la que siempre fue su gran vocación: la escritura. Su primera novela en ver la luz es El manuscrito de Gaspar de Montiel, obra con la cual rinde homenaje a nuestro «Siglo de Oro» y a su más grande representante: Miguel de Cervantes Saavedra.
La segunda, titulada Tu pequeño Garcilaso (obra finalista del I Concurso de Novela Casa del Libro-Fuentetaja), está en proceso de publicación.
***
Espero que os haya gustado. Feliz día del libro y felices lecturas.