Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "ERIK. EL GODO" DE ISABEL ABENIA

$
0
0

Muchas gracias a Nowtilus por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

Autor: Isabel Abenia
Título Original: Erik el Godo
ISBN Ed. Impresa: 9788499677606
Formato: 17 x 24
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 512
Colores: B/N
Fecha de Salida: Noviembre de 2015
P.V.P.R. Ed. Impresa: 24,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 9788499677620
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 8,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 9788499677613

Página del libro en Nowtilus: aquí

Para empezar a leer: aquí


El clan del joven Erik viaja desde Escandinavia hasta la ciudad visigoda de Cesaracosta. Tendrán que adaptarse a la cultura y estilo de vida de una Spania crisol de culturas romanas, judías, visigodas y celtíberas. A Erik le esperan asombrosas peripecias enfrentado a la hermosa hechicera Galeswintha. Erik consigue convertirse en un hombre notable gracias a una inteligencia poco corriente y a una peculiar forma de ver la vida, codeándose con los personajes más relevantes de ese periodo histórico mientras vive las más trepidantes aventuras.


La portada me gusta mucho, a pesar de ser sencilla, me parece que capta muy bien la trama de la historia y es interesante para el lector.

La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.

La autora nos situa en el siglo VII, un siglo que nos acerca a una España crisol de culturas: romanas, judías y visigodas.  El libro está presentado en tres partes, claramente diferenciadas y que nos narrara la vida de unos personajes, pero en especial de Erik.

En la primera parte conocemos al clan de Erik, que viaja desde Escandinavia hacia Hispania, a través de los pirineos,  llevando una misteriosa carta. Pero no saben donde van, hasta que están cerca de la misma Cesaracosta: la ciudad que les adoptará. Allí intentarán adaptarse a la ciudad, a la vida de los Hispanos y a los principales problemas de los hombres: trabajo, comida, casa, etc. Erik casi un niño, se pondrá a estudiar con un monje al que le agrada su carácter e inteigencia. Sus padres también tendrán sus problemas, cuando se enteren de que el pueblo Híspano no acepta dos mujeres y el padre se verá obligado a repudiar a Galeswintha, su segunda esposa. La joven intentará buscar su camino y se hará una gran bruja.

En la segunda parte, Erik ya ha crecido y sigue los estudios de médico. Mientras su familia continua con las vicisitudes y problemas que les aporta su procedencia y se verán relegados a hacer cosas que no quieren, sobretodo el padre de Erik, que poco a poco irá perdiendo el juicio. El hombre antes de marcharse, le contará a su hijo que es la bruja quien le castiga por haberle despechado. Erik intentará mediar entre ella y su familia, pero la bruja parece haber elegido su camino.

En la tercera parte somos testigos de las profecías de la bruja, pues dice que Hispania será invadida por un pueblo que acabará con ella. Erik verá colmado su corazón por el amor de una joven, pero el destino los separará y años después el respetable médico y ahora juez, se reencontrará con su hijo, que se verá atraído por las malas artes de la bruja. Gracias a ella, podrán huir de la invasión y acabar sus vidas en paz.


Siglo VII.  España, En ella viven: romanos, judíos y visigodos en una relativa paz.



La autora nos adentra en una España crisol de culturas, donde el lector se verá arrastrada a conocer un poco de todas ellas, pues la narración de la autora es sublime y describe la época de forma fascinante.


Los personajes me han encantado, están todos muy bien definidos y cada uno seduce al lector de forma distinta. Son muchos, por lo que es imposible nombrarlos a todos. Pero no puedo dejar de nombrar a algunos componentes del clan de Erik: Gorm y Frida, padres de Erik y su hermana Galswinda.  Sven, Harlad, Willa y etc.


El personaje de Erik es sublime, un niño que sabe hacerse respetar, inteligente y nunca deja atrás a su familia, a pesar de los problemas. Pues es el único del clan, al que la vida le trata tan bien, que llegará a ser un gran médico y un mediático juez.


Sabia que este libro me iba a gustar, pero una vez comencé a leerlo, me vi arrastrada en un viaje con el clan Escandinavo. Es tan fidedigna y magistral la narración de la autora que es imposible no meterse desde el principio en esta gran epopeya familiar.

La época, como he dicho, está muy bien documentada y la trama transcurre de forma ágil y amena, a pesar de sus 510 páginas. La vida de los diferentes personajes, es tan intrigante y atrayente que quieres saber cómo terminará y algunas veces me he sorprendido muchísimo por el cariz que ha tomado la historia.

La magia y las creencias de esa época están muy presentes en el libro y dejan muy claro el tipo de personalidad de la época. Esa parte me ha gustado mucho.

No puedo decir nada malo de Erik, pues su personaje me ha cautivado por completo y me ha encantado acompañarlo en su vida y aventuras. Porque en aquella época, este hombre tenía honor, respeto e inteligencia.

En definitiva. Una novela apasionante, una epopeya con la que el lector viajará también, una trama intrigante y fascinante que no deja de asombrar. Muy recomendada a los amantes del género.


Nacida en Zaragoza el 8 de septiembre de 1969, Isabel Abenia es licenciada en Derecho, escritora y pintora, y ha realizado estudios de Historia Medieval y Arte en su ciudad natal. Como gran amante de la Literatura, el Arte y la Historia, comenzó a pintar y escribir desde la infancia, llegando a realizar exposiciones de pintura tanto individuales como colectivas en varias ciudades españolas desde el año 2000. En cuanto al mundo literario se inició en la novela con la obra El alquimista holandés, sobre la vida del pintor conocido en España como El Bosco, que fue publicada en 2008. 
Erik el godo, apasionante relato que transcurre durante la época visigoda, es su segunda novela histórica.

***
Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles