Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "QUANTIC LOVE" DE SONIA FERNÁNDEZ-VIDAL

$
0
0

Muchas gracias a La Galera por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

Colección:Luna roja
Edad:a partir de 14 años
Género:Novela
Encuadernación:Rústica con solapas
Medidas:15,0 x 21,5 cm
Páginas:240
EAN:9788424641702
PVP:17,26/ 17,95€

Página del libro en La Galera: aquí

Para empezar a leer: aquí

BOOKTRAILER:




En el CERN, el centro de investigación más avanzado del mundo, entre experimentos de viajes en el tiempo y de teletransportación, entre partículas que superan la velocidad de la luz y otras que revelan el origen del Universo, la joven Laila se enfrenta al mayor misterio que existe: cómo decidir entre dos amores. Por un lado, Alessio, un atractivo periodista; y, por otro, Brian, un cerebral científico que oculta un gran secreto.


La portada me gusta mucho, me parece original e ideal para la trama de la historia.

La historia está narrada en primera persona por la protagonista, Laia.

La trama nos presenta a Laia, una joven estudiante sevillana que deja su ciudad y su país para ir a Suiza, al CERN para enfrentarse a su primer trabajo. Alejada de todo lo que conoce, debe aprender a vivir en un nuevo país e intentar hacer amigos entre los cerebritos que residen allí.

Nada más llegar conoce a Angelina, su compañera de cuarto, que es una joven estudiante inteligente y hermosa. En su primer día de trabajo, conocerá a Alessio, un joven periodista deportivo que parecerá muy impresionado con ella. Pero es al conocer a Brian, un estudiante que se dedica a hacer las visitas del CERN, cuando se da cuenta de que no puede dejar de pensar en él, a pesar de que el joven no parezca tener interés alguno en ella.

Entre lecciones de física y fiestas universitarias, Laia intentará dar un rumbo a su vida. Alessio además de brindarle amistad, le ofrece una relación, pero Laia no está preparada para eso, sobretodo al enterarse de que Brian se marchará a Japón por una beca que le han concedido. Entonces será cuando Laia deba escuchar a su corazón y decidir el rumbo de su vida.


Había leído muchas reseñas sobre el libro y la verdad es que me llamaba mucho la atención y he decir que no me ha decepcionado. La historia gira alrededor de Laia y de sus aventuras de ese verano, amores, amistad, etc. Me ha gustado las anotaciones sobre física.

Me ha gustado mucho el ritmo de la historia. Laia nos cuenta en primera persona su experiencia y a la vez, manda algunas cartas a sus padres. El ritmo es ágil y muy ameno, por lo que la novela se lee muy pronto. Además, la historia de Laia te atrapa y deseas leer para saber qué hará con su vida.

Una novela de trama ligera, pero con una preciosa historia de amor. Muy recomendada.


Sonia Fernández-Vidal

Nació el 8 de marzo de 1978 en Barcelona. Se licenció en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona donde presentó la tesis doctoral en Información y Óptica Cuántica. En el 2003 trabajó en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider (LHC). Allí empezó a degustar la divulgación científica participando como guía oficial y conferenciante del CERN. En el 2005 viajó a Los Álamos (EE.UU.) para colaborar con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos (LANL) en un proyecto sobre Decoherencia e Información Cuántica. Sin duda, ése es un lugar donde cualquier científico se para a reflexionar sobre las consecuencias y la responsabilidad de sus investigaciones. En el 2006 trabajó en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), en un proyecto europeo sobre Computación Cuántica Escalable con Luz y Átomos (SCALA).Hasta el pasado 2009, ha trabajado como investigadora en la Universitat Autònoma de Barcelona en el proyecto español de Óptica e Información Cuántica. Ha combinado la investigación con otra de sus pasiones, la docencia, tanto en la universidad como en centros para adultos. Durante los últimos dos años ha dado múltiples charlas de introducción a la física cuántica a públicos no científicos con el objetivo de abrir la conciencia de la gente a distintas realidades.

***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles