Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "ANA, DE LA ISLA" L.M. MONTGOMERY

$
0
0

Muchas gracias a Toromítico por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

Ana, la de La Isla
IBIC: YFA
ISBN: 978-84-1594321-1
320 páginas (aprox.)
Edición ilustrada / color
Rústica • 14,5 x 22 cm
PVP: 15 €

Página del libro en Toromítico: aquí


Nuevas sorpresas aguardan en los recodos del camino a Ana Shirley cuando decide abandonar su puesto como maestra de niños en la escuela de Avonlea. Llenando su maleta de recuerdos y tras decir adiós al lugar donde hasta ahora ha sido más feliz, se encamina al Redmond College -en Kingsport, Nueva Escocia- para completar su educación. Su antigua amiga Priscilla la espera en la gran ciudad.
En esta flamante etapa, Ana, junto a viejos y nuevos compañeros, dejará atrás los días de su infancia y descubrirá la vida en su plenitud; verá publicado su primer relato, e incluso recibirá su primera propuesta de matrimonio. Aunque no todo será agradable: una tragedia imprevista le enseñará una dolorosa lección. Pero las lágrimas se tornarán sonrisas cuando ella y sus amigas se trasladen a una nueva casa y un intratable gato le robe el corazón.
Ana tendrá que dilucidar también los sentimientos que alberga en su interior, ya que el apuesto Gylbert Blythe quiere conquistarla. Deberá decidir si es el príncipe azul que estaba esperando y si, en realidad, está preparada para el amor


Me encanta la portada de esta serie, no solo que la ilustración es preciosa, si no que además en cada libro vemos como la protagonista, Ana, va creciendo.

La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre sus personajes, pero se centra más en la historia de Ana.

En esta nueva época en la vida de Ana deja Avonlea para estudiar en en un colegio de Nueva Escocia, para completar su educación. Allí se encontrará con Priscilla, una antigua amiga que la espera con mucha ilusión y proyectos.

En esta etapa, Ana es una joven que ya está en edad de casarse y a la que no le faltan los pretendientes. Junto a sus amigas, hablan de todo y también de los asuntos del corazón, que preocupan mucho a la joven, pues está confundida.

Es con ese conflicto donde la joven nos mantendrá en tensión hasta el final, donde su corazón decide quién será su dueño.


La historia de Ana nunca deja de maravillarme, en cada libro me vuelvo a enamorar de la prosa de la autora y cómo narra la vida de esta joven tan maravillosa. Es sorprendente la capacidad de la autora, no solo para crear grandes personajes, sino para hacer de Ana un gran personaje que va creciendo poco a poco. Me encanta como va madurando y creciendo y a pesar de ello, nunca deja su carácter soñador y romántico.

La autora nos narra la historia con un ritmo ágil y ameno que nos mantiene pegados a sus páginas desde el principio. Me encanta como describe la forma de vida, las costumbres, los paisajes, los personajes. Me confieso una enamorada de la prosa de esta autora, que hace que sigas deseando leer.

En definitiva, una historia precisa, que conmueve, emociona y te deja con una gran sonrisa. imprescindible.



Lucy Maud Montgomery. Escritora canadiense universalmente conocida por la serie de novelas que narran la vida de Ana Shirley, nació en 1874 en Clifton (actualmente New London), una pequeña ciudad de la Isla del Príncipe Eduardo (Canadá). Tras la muerte de su madre, cuando ella contaba menos de dos años de edad, su padre decidió dejarla a cargo de sus abuelos maternos, en Cavendish, para irse a vivir al oeste del país, donde volvió a casarse. De sus abuelos recibió una educación muy estricta, aunque dicha situación —crecer sola en la casa de dos personas mayores— estimuló su imaginación, provocando la chispa que le haría crear el personaje de Ana Shirley. Completó su formación en el Colegio Príncipe de Gales, en Charlottetown, y entre 1895 y 1896 estudió literatura en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia. En 1898, tras haber trabajado como maestra en varias escuelas, regresa a Cavendish para cuidar de su abuela, que había quedado viuda. Se casó con Ewan Macdonald, un ministro presbiteriano, y se mudó a Ontario, donde su marido se hizo cargo de una iglesia. La pareja tuvo tres hijos: Chester Cameron, Stuart y Hugh Alexander, quien murió al nacer, en 1914. El resto de su obra la escribió fuera de Prince Edward Island, ya que después de su matrimonio nunca regresó en vida. Falleció en Toronto en abril de 1942 y fue enterrada en el cementerio de Cavendish, cerca del lugar en el que creció. Es en 1898, al regresar a Cavendish para cuidar de su abuela, cuando comienza a escribir los relatos que darían lugar a su mayor creación: la serie de Ana Shirley (ocho libros que narran su vida, desde la niñez hasta la edad madura). El primero de ellos, Ana, la de Tejas Verdes (Anne of Green Gables), publicado originalmente en 1908, narra la llegada de la inteligente y deslenguada Ana —a la que el propio Mark Twain consideró la niña imaginaria más encantadora que se había creado desde la inmortal Alicia de Carroll— a su hogar adoptivo en Avonlea, un pueblecito (ficticio) situado al norte de la Isla del Príncipe Eduardo. Tejas Verdes, la propiedad de Marilla, su madre adoptiva, será el centro de su universo infantil y el lugar donde, al fin, podrá sentirse parte de una familia.

En nuestro catálogo:

***
Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles