Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Muchas gracias a Tombooktu por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Autor: Jane Kelder
ISBN Ed. Impresa: 9788415747666
Formato: 14 x 21
Encuadernación: Rústica con solapas
Colores: B/N
Fecha de Salida: Octubre 2015
ISBN Ed. Electrónica: 9788415747680
ISBN Ed. Bajo Demanda: 9788415747673
Página de la novela en Tombooktu: aquí
En 1866, un idílico pueblo del sur inglés verá perturbada su tranquilidad tras el asesinato de la mujer del alcalde. Ese hecho coincide con el derrumbe de las acciones del ferrocarril y varias familias se esforzarán en ocultar su situación económica al resto de vecinos. En este ambiente turbio y en el que todo el mundo sospecha de todo el mundo, Dankworth se enamora de Elizabeth Holstead, la hija de un hombre que le debe mucho dinero.
La portada de este libro me gusta mucho, me parece sencilla pero con todos unos detalles preciosos que tienen mucho que ver con la historia.
La trama nos presenta a una dama que se ha convertido en la esposa del alcalde de un pueblecito llamado Horston. La mujer se desvive por ser aceptada en esa pequeña y sencilla comunidad. Es por eso que dan una fiesta para celebrar el cumpleaños de uno de los hijos del alcalde. En esa fiesta conocemos a algunos de los vecinos de Horston: el director del banco, los Gardner que han abierto un hotel, los Delaney, los Whittemore y los Holstead; las familias más respetables y el señor vicario, el doctor, etc. La tranquilidad de esa pequeña comunidad se rompe de golpe tras el asesinato de la mujer del alcalde.
La trama entonces gira en torno a la investigación, pues en cada pista que encuentran hay posibles culpables. Mientras los vecinos están alterados por lo sucedido. Elizabeth Holstead pasará por una situación bochornosa cuando se entere de que su padre debe mucho dinero y que el hombre al que debe esa suma, es un recién llegado llamado Dankworth. La joven culpará al hombre de sus problemas, cuando todo el pueblo se entere, pero en el fondo no puede dejar de pensar en él y en lo que le hace sentir.
Ambientada en un pequeño pueblo del sur de Inglaterra en 1866. La autora además de dar una lección de historia por su ambientación, es puntillosa y describe la sociedad inglesa de una forma fascinante y muy completa.
La crisis de las acciones del ferrocarril ambienta el transfondo de la historia, cuando varias familias del pueblo se verán en problemas económicos tras el declive.
Los personajes me han dejado maravillada. Todos están perfilados de una manera impecable, tanto los principales como los secundarios, sus personalidades y caracteres. Debo nombrar a:
-Elizabeth Holstead: Una joven dama educada, inteligente y con un gran saber estar. Adora cantar en el coro del pueblo. Su padre quiere verla casada, pero ella rehuye tal cosa.
-Mark Dankworth: Un recién llegado al pueblo tras heredar las tierras del señor Frazer. Sin quererlo queda impactado por Elizabeth y no entenderá su desconfianza.
Me ha maravillado esta historia y me quito el sombrero ante la pluma de esta autora. Me ha sorprendido la unión de la historia romántica con una trama policial hilvanada al dedillo. La pluma de la autora es ágil, amena y con un dominio perfecto sobre las costumbres de la época, así como del vocabulario, que engrana a la perfección en diálogos cargados de ironía y sentimiento.
La historia de amor de Mark y Elizabeth se ha convertido en una de mis preferidas y lo que más me ha gustado es cómo va surgiendo el amor entre ellos y como van transcurriendo sus encuentros. Además de que la autora deja entrever el feeling entre ellos con una preciosa historia blanca en la que no ha hecho falta nada más que unas miradas y un arrebatador beso final. Ambos personajes me han encantado y como he dicho antes, me los guardo muy adentro, para no olvidarlos.
En definitiva: Adagio en primavera es una historia de amor contada a la perfección con una trama policial y de suspense que para nada empaña la preciosa historia de amor, sino que la enriquece de una manera que no puedes dejar de leer. Muy recomendada a los amantes del género histórico-romántico.
Jane Kelder nació en Ibiza. Es escritora y licenciada en Filología Hispánica. Ha publicado varias novelas como: Hillock Park(2014); La casa de las flores muertas (mayo 2015). En la actualidad trabaja como profesora de Lengua y Literatura en un instituto en Mallorca.
Puedes seguirla en su blog: aquí
Otras obras de la autora:
Image may be NSFW.
Clik here to view.![Jane Kelder]()
Clik here to view.

***
Espero que os haya gustado. Besos.