Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "LA CONQUISTA DEL OESTE" Y "COWBOYS" DE GREGORIO DOVAL

$
0
0
Autor: Gregorio Doval
Tags: América, Biografía, Guerras y conflictos
ISBN Ed. Impresa: 978-84-9763-583-7
Formato: 13 x 19 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 352
Colores: Color
Fecha de Salida: 10 marzo
P.V.P.R. Ed. Impresa: 12,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-9763-584-4
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 4,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 978-84-9763-661-2
                                                       P.V.P.R. Ed. Bajo Demanda: 19,80 €                                                           
      
Autor: Gregorio Doval
Tags: América, Biografía, Guerras y conflictos
ISBN Ed. Impresa: 978-84-9763-583-7
Formato: 13 x 19 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 352
Colores: Color
Fecha de Salida: 10 marzo
P.V.P.R. Ed. Impresa: 12,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-9763-58 4-4
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 4,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 978-84-9763-661-2
P.V.P.R. Ed. Bajo Demanda: 19,80 €

Página de los libros en Nowtilus: aquí

Muchas gracias a Nowtilus por el envío de los ejemplares.


Conquista del oeste

La historia de los Estados Unidos está escrita con sangre, incluso en la conducción de reses. Breve Historia de los Cowboys nos abre las puertas a esta apasionante aventura que era mover el ganado, en el S. XIX, en Estados Unidos. Los vaqueros, los cowboys, son unas figuras grabadas a fuego en el imaginario popular, se han escrito sobre ellos innumerables libros, han dado nombre a un género cinematográfico y se han convertido, en suma, en un icono mundial. Sin embargo, es poco lo que aún se conserva de los tiempos dorados de estos ganaderos, encargados de conducir miles de cabezas de ganado, de norte a sur y de este a oeste de los Estados Unidos. 

Cowboys

La historia de los Estados Unidos está escrita con sangre, incluso en la conducción de reses. Breve Historia de los Cowboys nos abre las puertas a esta apasionante aventura que era mover el ganado, en el S. XIX, en Estados Unidos. Los vaqueros, los cowboys, son unas figuras grabadas a fuego en el imaginario popular, se han escrito sobre ellos innumerables libros, han dado nombre a un género cinematográfico y se han convertido, en suma, en un icono mundial. Sin embargo, es poco lo que aún se conserva de los tiempos dorados de estos ganaderos, encargados de conducir miles de cabezas de ganado, de norte a sur y de este a oeste de los Estados Unidos. 


Como habréis observado esta reseña es doble y lo he hecho así porque la temática de los libros es la misma: la historia del salvaje oeste. Creo que a estas alturas os habréis dado cuenta de que me fascina la historia y estos libros son perfectos para adentrarse en la historia del oeste.

Ambas portadas son preciosas y he de apuntar a que son imágenes de la época. Me parecen perfectas para lo que cuentan los libros.

En la conquista del oeste vamos a ver el nacimiento de un nuevo país para explorar y explotar. Como funcionaba el comercio de pieles y los hombres de las montañas, tramperos. Nos adentraremos en las grandes rutas hacia el lejano oeste, la vida cotidiana en las caravanas y el viaje de los colonos hacia sus tierras.

Como no viviremos la fiebre del oro, sus consecuencias, el caos que originó y su rápido declive. Así como viajaremos en la famosas diligencias, los vapores fluviales y el pony express, el famoso correo a galope tendido. Leeremos una gran crónica sobre la guerra entre norte y sur. El resurgimiento del ferrocarril que unió el este con el oeste y el posterior declive y final del oeste.

En Cowboys conoceremos la gran figura de los vaqueros, el ganado y la industria ganadera, las ciudades más famosas y el mundo que rodeaba al cowboy.


Ambos libros me han gustado mucho. Están narrados de forma amena y con muchos datos históricos y de interés. 

En la conquista del oeste aprendemos como nació una gran nación, su evolución y su exploración de las tierras. Me ha fascinado conocer las rutas, la vida de los colonos y me ha llamado mucho la atención el nacimiento y declive del pony expréss, así como las diligencias.

En cowboys me ha encantado conocer todo sobre la vida del vaquero, el rancho, el ganado, los viajes, las ciudades, etc.

En definitiva, dos libros fantásticos para aprender sobre una época en concreto de forma amena y muy entretenida. Muy recomendados para los amantes del género.



Gregorio Doval (Madrid, 1957). Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo), cursó también estudios universitarios de Psicología, Sociología, Psicología Social y Filología. Desde hace más de veinticinco años compagina las facetas profesionales de guionista, creador y director de programas de televisión, y de editor y director editorial, con la de escritor profesional. 
Es autor de más de cincuenta de libros sobre los más diversos temas: biografías (Reagan, Juan Carlos I, Juan Pablo II...), tratados y manuales (Historia del Cine, Historia del Automovilismo Mundial...), enciclopedias (¿Qué saber en nuestro tiempo?), diccionarios especializados (aforismos, etimología, historia, informática, economía y finanzas...) y libros prácticos (Enciclopedia del vídeo, Enciclopedia de la cocina...), así como de diversos anecdotarios históricos y filológicos. 

***

Espero que os haya gustado. Besos y feliz fin de semana.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles