Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "SANGRE Y CORAZÓN" DE ALEXANDRA MANZANARES PÉREZ

$
0
0


Muchas gracias a Éride Ediciones por el envío del ejemplar. 

FICHA TÉCNICA:

ISBN: 978-84-15425-25-0
Páginas: 492
Encuadernación: Rústica
P.V.P: 25€

Página del libro en la editorial: aquí


Más de cuatro millones de personas pasaron por Auschiwtz durante la II Guerra Mundial. Se estima que por lo menos tres millones murieron, miles enfermaron y cientos trabajaron para el III Reich. Detrás de una puerta de acero y rodeados por una alambrada electrificada estaban, entre otros, polacos, judíos, alemanes, hombres, mujeres, niños, gitanos, gays, discapacitados y desertores. Los supervivientes narran que el miedo, el sufrimiento y la incertidumbre eran los sentimientos que dominaban los barracones. En aquellos cuarenta kilómetros cuadrados el mundo de los seres humanos dio paso al de los animales. Un lugar donde los castigos formaron parte de la rutina diaria y la supervivencia se convirtió en la única meta. Preguntar estaba prohibido y en su lenguaje no existía la palabra esperanza. Los inconformistas intentaron escapar y acabaron en una fosa común y los resignados trataron de adaptarse al rol que les habían asignado viviendo en un mundo donde sólo el azar les dejaba seguir respirando. El amor se convirtió en debilidad. Así, de manera progresiva y sin darse cuenta, muchos lo cambiaron por el placentero odio. Sólo hubo dos rebeldes que se resistieron, dos adversarios, una carcelera y su preso, que contra todo pronóstico se enamoraron. Ésta es la historia de una mujer perdida que encontró su camino de la mano de su esclavo y un hombre que vio la luz en la oscuridad de una asesina. Es la manera de explicar cómo un corazón judío muerto volvió a latir impulsado por la sangre aria.


La portada, a pesar de su sencillez, me gusta mucho y me parece muy bonita para la trama de la historia.

La novela está narrada por los dos personajes principales, Juliana e Ishmael que nos cuentan sus vidas y sus sentimientos ante lo que les va sucediendo.

La trama nos presenta a Juliana, ella es aria y viaja hacia Auschwitz con su padre, que es un oficial del régimen que se hará cargo del campo de concentración. A su llegada, coincide con un tren cargado de judios y es testigo de cómo les tratan. Ella intenta mantenerse fuerte, pero descubre la mirada de alguien. 

Ishmael siente horror por lo que está sucediendo. A la llegada del tren, los oficiales se llevan a su familia y se tropieza con la mirada de alguien. Una mujer joven que le provoca un profundo asco por lo que representa.

La joven intenta adaptarse a su nueva vida y conoce a Louis y Alger, dos oficiales. Sin casi quererlo, empieza una relación con Louis, pero poco a poco se va dando cuenta de como es de verdad. Cuando intenta ser útil en las tareas del campo, le asignan como ayudante a Ishmael. Entre los dos va creciendo algo mucho más importante que una simple relación captor y cautivo. Pero entre ellos hay demasiados problemas y peligro.



Durante la II Guerra Mundial millones de personas pasaron por el campo de concentración de Auschwitz. La autora nos acerca de forma magistral a esta realidad, de forma que es como si estuvieras allí. Vivimos su forma de vida y todo lo que ocurría en su interior.


Me han gustado mucho los personajes. Están todos muy bien definidos y son de los que dejan huella. Debo nombrar a:

-Juliana: Es una joven aria. Al principio su carácter es serio, frío y sin sentimientos. A lo largo de la historia va cambiando y evoluciona a raíz de su propia lucha interna. Es valiente, fuerte y va descubriendo lo que siempre le han ocultado: la verdad.

-Ishmael: Es un joven judío. Toda su vida se ha malogrado. Sus sentimientos van cambiando conforme avanza la trama. Me ha gustado mucho.

-Louis: No se puede odiar más a un personaje. Todo lo que le ocurre se lo merece con creces.

-Alger: Un personaje que me parece crucial para la historia. Se debate entre lo que debe hacer y lo que no le gusta.

También debo nombrar a Ada, una mujer fuerte y muy buena; y a la familia de Ishmael que me ha parecido entrañable.


Sabía que esta historia me iba a gustar y me iba a hacer llorar, pero las expectativas se han quedado cortas, pues la historia me ha fascinado de principio a fin y las  ha superado. Me he emocionado con algunas escenas y he llorado en muchas otras, me he reído y me he ilusionado al sentir un amor tan bonito. He sentido angustia y miedo pensando en el futuro que les esperaba a Juliana e Ishmael. Y he sentido mucha ira y también miedo al leer todas las atrocidades que se hicieron en el campo.

Los personajes me han gustado mucho, su historia de amor lo es también de superación tanto personal como de intentar poder estar juntos para siempre. 

En definitiva, Sangre y corazón es una novela que remueve mil y un sentimientos distintos. Una historia de las que se quedan en el corazón. Muy recomendada.


Alexandra Manzanares Pérez


(Madrid, 1987). Es licenciada en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y tiene un máster en Guión de ficción y televisión. Amante incondicional de la Literatura, actualmente es redactora jefe en Vallecas Digital de la sección de Cultura y Televisión. A lo largo de su vida, ha escrito numerosos guiones y novelas, siendo Sangre y Corazón la primera que publicó, en el año 2012.

***
Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles