Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA BLANCO COMO LA NIEVE

$
0
0

FICHA TÉCNICA:

Colección:BRIDGE
Género:Novela
Encuadernación:Rústica con solapas
Medidas:14,0 x 21,5 cm
Páginas:264
EAN:9788494185717
PVP:17,26/ 17,95€

Página del libro en Editorial La Galera: aquí


Han pasado más de tres meses desde los sucesos de Rojo como la sangre. Casi todos consideran que Lumikki Andersson está muerta. Ella, aún con las secuelas del tiro recibido, ha huido a Praga, donde actúa como una joven mochilera más, en mitad de una increíble ola de calor (lo que resulta irónico, cuando Lumikki viene de una Finlandia atrapada en la peor ola de frío en muchos años). Un día, en un café, una chica se le presenta y le dice de buenas a primeras que es su hermanastra. Lumikki es escéptica, pero sabe que en su familia hay muchos secretos, por lo que decide oírla. Poco a poco se harán buenas amigas, y poco a poco la amiga irá introduciendo a Lumikki en un mundo realmente peligroso: el de las sectas, al cual Lumikki se ve arrastrada. Hasta que un día descubre un terrible secreto: los líderes de su secta pretenden organizar un suicidio colectivo de todos los miembros. Y lo que es más: alguien en la sombra planea obtener grandes beneficios de la masacre.


La portada me gusta mucho, la editorial La Galera ha conservado la original y me parece una idea muy acertada porque me parece muy llamativa y perfecta para la trama.

La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre sus personajes, por lo que conocemos muy bien a los protagonistas y a los antagonistas, y sus diferentes visiones.

Esta historia es la continuación de Rojo como la sangre, reseña aquí , y la trama gira de forma que nada tiene que ver con la primera. Han pasado tres meses desde lo sucedido y Lumiki se ha marchado a Praga con la intención de disfrutar de la ciudad como una turista más. Pero el destino quiere que conozca a una chica que dice ser su hermana y a partir de ese momento, todo se complica de nuevo para ella.


Me ha gustado mucho esta segunda parte, estaba deseando leerla y la verdad es que me ha gustado más que la primera. El ritmo de ágil y se lee muy rápido, el misterio y la intriga te mantienen pegada a las páginas del libro y que no dejes de leer.

La trama de este libro es diferente a la primera parte y nos adentra en un mundo nuevo de influencias para la protagonista, de la que continuamos conociendo más cosas.

En definitiva, una historia con una trama que engancha. Estoy deseando leer la tercera parte. Muy recomendada.



Salla Simukka (1981) es un nombre muy establecido en la literatura juvenil finlandesa. Su salto a la fama internacional se ha dado con la trilogía 'Me llamo Lumikki', de la que Rojo como la sangre es la primera parte, con publicación en 50 países de todos los continentes. Como indicó el jurado del premio Topelius cuando lo ganó, "sus obras contienen mensajes importantes, tanto sobre los individuos (el derecho a ser uno mismo) como sobre la sociedad (las presiones del poder, la libertad de elección)".




Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles