Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA SILENCIO EN EL CORAZÓN DE JAUME CELA

$
0
0

FICHA TÉCNICA:

Colección:La Galera joven
Edad:a partir de 14 años
Género:Novela
Encuadernación:Rústica
Medidas:13,0 x 21,0 cm
Páginas:168
EAN:9788424653941
PVP:9,57/ 9,95€

Página del libro en La Galera: aquí


Silencio en el corazón es una narración excelente sobre la guerra civil, vista y vivida por dos amigos adolescentes que maduran y crecen al ritmo de los tristes acontecimientos de la tragedia bélica que golpea duramente a la mayoría de familias del pueblo en el que viven los protagonistas.


La portada es sencilla, pero me gusta para la trama.

La historia está narrada en primera persona por el propio protagonista, Juan, que nos cuenta su historia.

La trama nos presenta a Juan, un chico que vive en un pueblo pequeño y es testigo de como un grupo de milicianos se llevan al cura.  Él y Jorge, su amigo, quieren ser arqueólogos porque quieren ir a Egipto, tienen ilusión en hacer realidad su sueño y se divierten de distinta forma del resto de niños.

El rumor de la guerra llega hasta ellos y no entienden muy bien lo qué sucede. Juan está muy identificado con su tío,  tienen mucha complicidad, pues le trata como si fuera más mayor y no le importa contarle las cosas que están sucediendo.

En el ambiente se respira el miedo, los vecinos empiezan a marchar a la guerra, sobre todo los jóvenes. Nadie quiere revelar de qué bando es cada uno, por el miedo a las represalias. El tío de Juan es consecuente con sus ideas y se marcha a combatir, con la tristeza que embarga a su familia.
 A través de las vivencias de su tío, sienten la guerra más cercana.


Es una historia corta y sencilla que se lee muy rápida.

Ambientado en la Guerra Civil española. Me ha gustado mucho porque retrata muy bien la época y la vida en ese período. Es como si estuvieras viendo una película. El trato de la familia, las inquietudes de los jóvenes, la forma de hablar; el autor lo narra tan bien que te sumerges de lleno en la historia.

Me han gustado mucho los personajes, creo que son un punto fuerte de la novela. Debo nombrar a Juan y a Jorge, su amistad es entrañable. 


Jaume Cela i Ollé nació en el barrio barcelonés de Sarrià la madrugada del 14 de agosto de 1949. Frente a su casa se encontraba el cine Bretón, al que acudía dos o tres tardes por semana. Así nació su afición por el cine, especialmente por los melodramas y el cine de suspense. También se aficionó a leer novelas y todo tipo de tebeos, pero lo que más le gustaba era jugar en la calle.…Estudió magisterio y dedicó su vida profesional a la docencia. Participa muy activamente en las actividades que organiza la Associació de Mestres Rosa Sensat y la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya.…Sus obras han sido merecedoras de numerosos premios y galardones.

***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles