Muchas gracias a Ediciones Pàmies por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Autor: Miguel Martínez
416 páginas
ISBN: 9788415433927
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Histórica
Página del libro en Ediciones Pàmies: aquí
Para leer primeros capítulos: aquí
Año 1.211
Han pasado dieciséis años desde el desastre de la batalla de Alarcos y trece desde que los freires de la Orden de Calatrava, en una arriesgada expedición, conquistaran el castillo de Salvatierra, enclavado en pleno territorio almohade.
El califa Al-Nasir convoca a su ejército y cruza el Estrecho para llevar a cabo una campaña de castigo contra tierras castellanas. La Orden inicia los preparativos para la defensa de la fortaleza, aunque surgen las tensiones con el rey Alfonso VIII, que no quiere arriesgar a su ejército en una empresa de dudoso éxito.
Elvira, joven viuda de un caballero asesinado años atrás en un oscuro episodio, vive en la frontera en una pequeña heredad. La vida allí es dura y arriesgada, por lo que decide enviar a su hijo Nuño a Toledo a casa de Guzmán, un mercader amigo de la familia.
Días después, el freire Félix González se dirige a Salvatierra para participar en la defensa de la fortaleza, pero antes se desvía de su ruta para visitar a Elvira, a la que todos estos años ha estado ayudando, ya que se siente responsable de la muerte de su marido. Pero cuando llega, la casa está destruida y Elvira ha desaparecido...
A partir de ahí, las vidas de los protagonistas —Elvira, Nuño, Guzmán y Félix— se entrelazan con las de los habitantes de la frontera en un escenario en el que la tensión y el peligro van creciendo a medida que avanza el ejército almohade y los freires se preparan para una defensa heroica.
La portada me encanta, es perfecta para la trama de la novela y me parece que llama mucho la atención.
La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe de los personajes.
La trama nos acerca al año 1198. La Orden de Calatrava sufre varias derrotas, pero aun así pretende conquistar el castillo de Salvatierra, ubicado en pleno territorio almohade. Para tal misión conocemos a Martín, el comendador mayor de la Orden y a Félix, un novicio. Ambos se presentan en el hogar de Rodrigo Nuñez para intentar conseguir su ayuda para la defensa, pues es un gran guerrero. En un principio parece reacio, pero con tal de hacer más llevadera la vida de su joven esposa, Elvira, acepta a cambio de un pago y del compromiso de la orden de cuidar de ella, si algo le sucediese. Nada la hace pensar, que por culpa de una traición, Rodrigo morirá y Félix se sentirá culpable el resto de su vida.
Trece años depués, el califa Al-Nasir prepara un ejército para atacar tierras castellanas y la orden se prepara para la defensa de Salvatierra. En ese período convulso y peligroso, los destinos de Elvira y Félix volverán a cruzarse, con la intención de que rehagan sus vidas. La joven viuda solo quiere que su hijo Nuño sobreviva y le manda con Guzmán, un mercader amigo de la familia. Pero el destino les tiene muchas cosas reservadas.
Siglo XIII. Tierras castellanas. Ambientado muy bien en la época con mucho rigor histórico. Nos adentramos en la política de la Orden de Calatrava, los peligros del ataque del califa Al-Nasir y la lucha por la supervivencia.
Me han gustado mucho los personajes, todos te arrastran en sus aventuras y desventuras. Debo destacar a:
-Elvira: Joven viuda que trata de sobrevivir en una época convulsa y con guerras. Recibe la ayuda de Félix, freire de la orden. Cuando el peligro le acecha, manda a su hijo a Toledo para salvaguardar su vida.
-Félix: Freire de la Orden. Atormentado por la muerte de Rodrigo, ayuda a su viuda, pero sus sentimientos van cambiando y al no encontrarla en su casa, decide rescatarla esté donde esté.
Una historia que me ha gustado mucho. Con un ritmo trepidante que no da tregua y que te mantiene intrigado durante toda la lectura, pensado en la suerte de los protagonistas. Está muy bien ambientada y el estilo del autor es ameno y fácil de leer.
Los personajes me han gustado mucho también y las cosas que les van pasando te mantienen inmersa en la lectura esperando el final para saber que les pasará.
En definitiva, una historia con pasiones, traiciones y batallas, donde el amor puede salvarlo todo.
***
Espero que os haya gustado. Besos.