Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "LA GUERRERA DEL VALLE" DE BEATRIZ ALONSO

$
0
0

FICHA TÉCNICA:

Formato: Versión Kindle
Tamaño del archivo: 727 KB
Longitud de impresión: 282
Uso simultáneo de dispositivos: Sin límite
Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l.
Idioma: Español

Página del libro en Amazon: aquí


Asturias, siglo VIII d.C. Aurelio asciende al trono astur en contra de su voluntad. Es un hombre sencillo, exento de ambiciones políticas, cuyo máximo anhelo es llevar una existencia humilde y tranquila. Tras ser testigo del asesinato de su predecesor, traslada la corte al valle de San Martín, un lugar agreste y salvaje, alejado de la corrupción y podredumbre de una incipiente nobleza, que no duda en hacer uso continuado de sus privilegios para denigrar a un pueblo que ya comienza a hastiarse de sus gobernantes. Establecido en un humilde castillo, rodeado de montañas inaccesibles, intenta recomponer los pedazos desgajados de su reino con la ayuda de un temible guerrero, Varadal de Tarna, al que le unen fuertes lazos de sangre. Desgraciadamente, los planes del rey no se desarrollan como desea: los traidores le siguen allá donde va, y la amenaza andalusí acecha constantemente las fronteras del último reducto de la Hispania libre. Por su parte, Varadal, hombre temido y respetado por su buen juicio y valor, y acostumbrado a librar las más cruentas batallas, tendrá que hacer frente a la más importante de todas: la del corazón. Sus encuentros con una sencilla y rebelde montañesa le harán cambiar su percepción sobre el amor y el coraje. Nora es una joven terca y humilde, asentada en la ribera del río Nalón, que se niega a aceptar los cambios que se van sucediendo en su apacible existencia, viéndose obligada a actuar de forma beligerante para preservar su vida. Sus enfrentamientos con Varadal avocarán su destino hacia un final inesperado para ambos. 

Romance, historia y mitología, se unen de la mano en esta novela que nos traslada a una época ancestral en la que la vida de un ser humano carecía de valor, y donde, si eras mujer, podías ser usada como tributo al enemigo a cambio de forjar una paz que se tambaleaba sobre el filo de las espadas. Reyes, nobles, vasallos y clérigos son las claves de una sociedad perdida en las sombras de los siglos, cuyos residuos permanecen en cada piedra del reino de Asturias, sobre las que retumban los poderosos pasos de los guerreros que un día la defendieron.


La portada me encanta, la vi en facebook y fue amor a primera vista, y más cuando leí la sinopsis, así que me fui para amazon para comprarla. He leído la primera novela de la autora "Perdida en el viento" y me encantó su forma de narrar.

La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.

La trama nos presenta el acto de coronación del rey Aurelio, que ha subido al trono tras el miserable asesinato de su hermano Fraule, temeroso de lo que le viene encima, se rescolda en Varadal, uno de sus hombres y en secreto, su hermanastro. Todo el mundo parece temeroso, pero los aldeanos más, pues muchos han perdido a sus parientes en la riada del Nalón; Nora está sola y la rabia que siente ante los poderosos le nubla los sentidos y la sensatez.

Decidida a marcharse después de un encuentro con Varadal, se encuentra sola en la montaña rodeada de lobos, y cuando se da cuenta, el hombre sale en su ayuda. El guerrero se sorprende al ver a la iracunda joven sola, y decide ayudarla. Herido de gravedad, la manda a sus tierras en busca de ayuda, llegando casi a perder la vida en el intento. Repuestos, él la obliga a quedarse en el castillo y le impone que cuide del pequeño Alfonso, sobrino del monarca Aurelio, porque temen por su vida.

Entre ellos irá naciendo una gran atracción, que irá supeditada a sus peleas. Cuando desde el califato mandan una nueva paga de los tributos, en forma de mujeres, Varadal no está de acuerdo y acude a la corte, donde es apresado. Solo una persona logrará liberarlo de las garras de la muerte y será Nora, con todo su arrojo y valentía, pues teme perder al hombre que ama.

El regreso del rey, del lugar donde estuvo recluido, hará que los acontecimientos se precipiten y que ambos luchen por sus vidas a la par que intentan salvar el reino.



Asturias, siglo VIII d.C. La autora nos acerca  a una tierra llena de magia, donde las intrigas de la corte y las guerras, irán cogidas de la mano. La parte histórica está muy bien ambientada y nos adentramos en la forma de vida de los astures.


Otro aspecto de la obra que me ha gustado mucho, es el pequeño matiz fantástico que enlaza los hechos con todos los demás. Las intrigas de una xana, poderosa y sabia, dan un punto fantástico a la historia, sin dejar el rigor histórico de lado.


Los personajes me han encantado. Cada uno cumple su papel a la perfección. Debo nombrar a:

-Nora del Valle: Me ha encantado esta mujer. Fuerte, valiente, inteligente, sin temor a decir aquello que piensa y siempre lucha hasta el final por lo que cree es justo. Su historia con Varadal me ha encantado; como desde un incipiente odio, el corazón de la joven va cambiando mientras conoce al hombre, pero nunca deja de desconfiar en aquello que cree ver.

-Varadal de Tarna: Un guerrero valiente y justo. Hermanastro del rey Aurelio, lo único que persigue es la paz y la felicidad de su hermano. Odia las maquinaciones y las traiciones. La joven Nora, despierta en el sentimientos contrarios que harán que su vida sea muy agitada. Pero el amor que al final siente por ella, le harán luchar contra todo.

-Aurelio: Un rey con un carácter justo, íntegro y leal. Quiere el bien de su pueblo, pero en una cacería desaparecerá en los brazos de una xana que le retendrá hasta que ella crea oportuno.

-Sara: Amiga de Nora. Una joven campesina que pasa por un calvario, pero que nunca olvida a su amiga, que la ayuda hasta el final. Su vida cambiará al encontrar al rey Aurelio.

-Alfonso: Sobrino de Aurelio. El niño se encariña con Nora y huirá con ella, cuando sus vidas corran peligro por una traición.


Mi fan-art de los personajes. Espero que le guste a la autora.


Esta historia me ha cautivado por completo. La autora ya me ha había ganado con su primera novela ( más abajo la encontraréis con el enlace a mi reseña), pero con esta nueva aventura la he visto madurar en todo, porque ha escrito una novela exquisita.

Ambientada  de forma precisa en la época de los astures, conocemos a este pueblo, sus forma de vida, sus tradiciones, sus creencias, sus miedos, etc. El trabajo de documentación de la autora se nota desde la primera página. La trama nos envuelve desde el principio y nos va ganando con un ritmo ágil y una lectura amena, fresca y muy bien narrada.

La historia del rey Aurelio, la trama que envuelve su vida, me ha gustado mucho. Intrigas, traiciones, celos, miedos, etc. Nora y Varadal son dos personajes distintos, pero a la vez muy parecidos, que empiezan recelando de ellos, pero a medida que se conocen irá surgiendo algo más.

En definitiva, una historia muy recomendada a las amantes del género histórico: aventuras, amor, traición, luchas, leyendas, etc.


Beatriz Alonso es una asturiana que, desde muy joven, se apasiona por la escritura. Se inicia con relatos cortos y cuentos que publica en diversas antologías, así como en su blog personal. Finalista de diversos certámenes literarios: «152 Rosas Blancas», de la editorial Divalentis; «Pasión y Amor», de El Club de las Escritoras; «Cachitos de Amor» (en sus dos ediciones), de la editorial ACEN; Premios «Harvey Milk» y Premios «Mujeres Viajeras». Ganadora del certamen organizado por la asociación cultural H.P. Lovecraft, así como de varias ediciones de los premios Editorial dÉpoca-Historias de Época. Publica su primera novela en 2014, bajo el título de Perdida en el viento. Compagina su vida familiar con la labor de escritora, narrando historias que profundizan en los sentimientos del ser humano a través de protagonistas cercanos y apasionados. Puedes leer sus relatos en su blog,  (aquí), y en su página de Facebook.

***

Otra novela de la autora:


Novela romántica de época, con reminiscencias de los clásicos del género, cuyos protagonistas se tendrán que enfrentar a los inesperados cambios que el destino les depara. La joven Sue LePard huye del matrimonio con un hombre al que desprecia para caer en las redes de otro, no menos inmoral, arrogante y canalla, el capitán del Wind Lady, Edward Bilcock; pero el corazón no atiende a razones y a pesar de la lucha de voluntades, sus vidas parecen estar destinadas a cruzarse. A ello, se añade la aparición de un ser vulnerable e indefenso, cuya salvación depende de las decisiones que ambos tomen, a la vez que intentan ocultar sus propios secretos.

Amazon: aquí

Mi reseña: aquí

***

Espero que paséis unos felices días, yo estaré ausente una semana. Un fuerte abrazo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles