Hola a todas. Aprovecho esta entrada para darle las gracias a Citu por la preciosa cabecera que me ha hecho para el blog: Mil gracias Citu, has acertado de lleno en mis gustos, eres un sol. Y ahora, os voy a dejar dos reseñas que tenía pendientes. Espero que disfrutéis con ellas, ya que sabéis que simplemente son mi sincera opinión y no soy muy entendida en dicha arte.
La primera es la de “Ecos del destino” de Miranda Kellaway. Ella me dijo que lo reseñara y broma o no, lo tengo que hacer porque es una de las historias más bonitas que he leído últimamente.
La segunda reseña es la de “Melodías de la sangre” de Maialen Alonso. Ella es compañera de “El club de las escritoras” y pidió ayuda para reseñar su libro. Yo me brindé para ayudarle y darle mi sincera opinión y la verdad es que su libro me ha sorprendido mucho.
Vamos a dar un paseo por estas dos historias. De la mano de Miranda iremos a visitar la romántica época victoriana y de la de Maialen conoceremos un lejano e incierto futuro dominado por los vampiros.
Título: Ecos del destino
Autor: Miranda Kellaway
Género: Romántico histórico
Editorial: Vergara (Ediciones B)
Páginas: 464
ISBN: 978-84-15420-19-4
Sinopsis:
Inglaterra, 1850. Atormentado por el recuerdo de la muerte de su hermano mayor, Julian Haygarth está entregado a una vida ociosa y malgasta su fortuna en toda clase de vicios. En un desesperado intento por enderezarlo, su progenitor lo enviará a Hampshire a un exilio de tres meses. El joven hallará consuelo a las heridas de su alma, aunque, por desgracia, será en brazos de una mujer de una posición social muy inferior a la suya y a la que se verá obligado a abandonar cuando llegue el momento de regresar. Años después, sus destinos volverán a cruzarse. El rencor, los remordimientos y las ansias de venganza se juntarán en un torbellino de sentimientos.
Opinión:
La pluma de Miranda nos asoma a un amor juvenil, inocente y romántico. Eso es lo que les sucede a Cassandra Doyle y a Julian Haygarth, cuando este es enviado a Hampshire por su padre para aplacar su conducta. Nadie le iba a decir que se iba a encontrar una mujer como Cassandra, tan sencilla y a la vez tan distinguida. Ambos se ven inmersos en un primer amor sencillo y apasionado que les unirá de por vida. Pero todo se rompe, hasta las mejores historias y esta lo hace cuando él tiene que volver a Londres. Abandonada y herida descubre la identidad de su amado y se siente traicionada y usada, ya que se da cuenta de que está embarazada.
Tras pensar en su futuro y aceptando las palabras de su prima Ada, se casa con Frank Latimer. Un hombre enamorado hasta la médula de ella, pero al que no entrega su corazón.
Años después, Cassie y Julián se encuentran en Londres. Pero ella es la esposa del comerciante y nada quiere saber del hombre que la utilizó de tal vil manera y la dejó abandonada a su suerte.
Varios encuentros entre ellos demuestran a Cassie que nunca lo ha olvidado y que siente algo por él , pero no piensa abandonar a Frank, ante todo le es fiel.
Tras muchos reveses y giros imprevistos, se dan cuenta que nada puede separarlos y que nada de lo que hagan podrá acabar con el amor que se profesan.
No cuento nada más, no quiero desvelar nada de la historia. Tan solo decir que me ha encantado, hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una historia de amor. Me han sorprendido mucho los giros imprevistos que da la historia y que le dan un profundo interés a la trama.
No soy una reseñista experta, pero solo puedo decir que me he emocionado tanto que he sentido la tensión del rencuentro de Cassie y Julián, he llorado por el sentimiento de culpa de Ada y me he reído mucho con Miles. Los personajes son una pareja perfecta, con sus miedos, inseguridades y defectos de una persona normal, pero que se aman por encima de todo.
Sobre los personajes secundarios, me ha encantado Miles y la sufridora Ada. Me he emocionado con su historia y me ha dado pena en algunas escenas, pero ante todo me ha gustado que encuentre de nuevo el amor.
Me ha gustado mucho que haya una trama oculta y algo misteriosa, y que haya un malo. Confieso que el final no me lo esperaba y ha sido una auténtica sorpresa. Me ha gustado muchísimo la trama final y como se desencadenan los hechos.
Recomiendo su lectura y espero la segunda novela de Miranda con expectación.
Título: Melodías de la sangre
Autor: Maialen Alonso
Colección: Literatura Juvenil
Páginas: 252
Fecha de publicación: Septiembre del 2012
Género: Novela Ilustrada*
Sinopsis:
Un amor florece, una rebelión se levanta y una guerra se acerca…
Tras participar en un experimento de criogenización a cargo de la Alianza de los Estados, Meryl despierta por accidente de su letargo. Cuando es capaz de entender su situación, observa la ahora lúgubre habitación en la que se encuentra, dándose cuenta de que no sólo ha transcurrido una semana…
En su primer día es capturada. El mundo que ella conocía está ahora cubierto por un espeso manto oscuro que no deja al sol llegar, y con horror descubre que los vampiros gobiernan la tierra esclavizando a los humanos en una nueva Era.
Es comprada por Caleb, el líder de la zona Alfa, acabará aceptando con esfuerzo su nueva situación, pero los problemas no han hecho más que empezar.
Novela Ilustrada* Novela con ilustraciones interiores
Opinión:
La literatura juvenil que trata sobre vampiros ha experimentado un boom en los últimos años. Se ha escrito mucho sobre estos seres, pero para mí esta historia es diferente y ahora os voy a explicar porque pienso eso.
La historia está contada en tercera persona desde las perspectivas de sus personajes; Meryl , Caleb e incluso de Alexander. Saber lo que piensan y lo que sienten, nos hace entender más a los personajes y su forma de actuar.
La historia está organizada en doce capítulos que se leen muy fácilmente. El estilo de la autora es ameno y fluido no se extiende mucho en descripciones, pero te hace sumergirte en cada una de las escenas. Los diálogos son amenos. Las escenas se suceden una tras otra y eso agiliza mucho la lectura.
El libro nos plantea la historia de Meryl, una chica normal que despierta de un profundo sueño en el que ha hibernado durante casi ciento cincuenta años. Su mundo antaño perfecto ha desaparecido y ha dejado paso a un lugar frío, lúgubre y repleto de vampiros.
Estos seres han tomado el poder del mundo y lo han dividido en cuatro sectores, cada uno dirigido por un poderoso vampiro y su mano derecha: la zona alfa la contra Amadeus y Caleb, la zona Omega Epsilon y Edel, la zona Sigma Elizabeth y Dee y la zona Gamma Ajax y los gemelos Adora y Ángelo.
Comprada por uno de esos vampiros y muerta de miedo por desconocer lo que ha ocurrido en el mundo, es llevada a la mansión de Caleb. Allí comienza a conocer lo que pasó en el pasado y a conocer a Caleb. El vampiro frío y distante se va ablandando ante los sentimientos que le provoca la humana. Sentimientos que nunca había sentido en los muchos siglos de su existencia.
La trama encierra varios misterios que se van desvelando a lo largo de la historia, descubriendo detalles sobre el pasado de algunos de los personajes. Estos hechos son imprevistos y le dan a la trama unos giros muy interesantes y sorprendentes.
Los personajes simplemente me encantan:
Meryl es una chica sencilla a la que le toca vivir algo desconcertante. Sus miedos, nervios, lloros son claros dado los momentos que le toca vivir. Pero demuestra ser una persona valiente y sincera que ayuda y lucha por los demás.
Cale es un vampiro que ha vivido y amado mucho, pero la sencillez de la joven lo desarman por completo. La seguridad de su ciudad es muy importante para él, y aunque vampiro tiene sus enemigos.
Alexander es un gran amigo, cortés y amable y me consta que encierra algo en su pasado.
Los ambientes que describe la autora te hacen sumergirte de lleno en la ciudad destrozada, la casa de Caleb y el campamento de los humanos.
La narración contada desde un punto de vista futurista le da mucho énfasis a la historia.
Melodías de la sangre es una novela que no defraudará a los amantes de este género porque contiene todo lo imprescindible; acción, miedo, sentimientos, amor, odio…
Tengo que decir también, que dentro tiene unas bonitas imágenes en estilo manga:
La primera es la de “Ecos del destino” de Miranda Kellaway. Ella me dijo que lo reseñara y broma o no, lo tengo que hacer porque es una de las historias más bonitas que he leído últimamente.
La segunda reseña es la de “Melodías de la sangre” de Maialen Alonso. Ella es compañera de “El club de las escritoras” y pidió ayuda para reseñar su libro. Yo me brindé para ayudarle y darle mi sincera opinión y la verdad es que su libro me ha sorprendido mucho.
Vamos a dar un paseo por estas dos historias. De la mano de Miranda iremos a visitar la romántica época victoriana y de la de Maialen conoceremos un lejano e incierto futuro dominado por los vampiros.
Título: Ecos del destino
Autor: Miranda Kellaway
Género: Romántico histórico
Editorial: Vergara (Ediciones B)
Páginas: 464
ISBN: 978-84-15420-19-4
Sinopsis:
Inglaterra, 1850. Atormentado por el recuerdo de la muerte de su hermano mayor, Julian Haygarth está entregado a una vida ociosa y malgasta su fortuna en toda clase de vicios. En un desesperado intento por enderezarlo, su progenitor lo enviará a Hampshire a un exilio de tres meses. El joven hallará consuelo a las heridas de su alma, aunque, por desgracia, será en brazos de una mujer de una posición social muy inferior a la suya y a la que se verá obligado a abandonar cuando llegue el momento de regresar. Años después, sus destinos volverán a cruzarse. El rencor, los remordimientos y las ansias de venganza se juntarán en un torbellino de sentimientos.
Opinión:
La pluma de Miranda nos asoma a un amor juvenil, inocente y romántico. Eso es lo que les sucede a Cassandra Doyle y a Julian Haygarth, cuando este es enviado a Hampshire por su padre para aplacar su conducta. Nadie le iba a decir que se iba a encontrar una mujer como Cassandra, tan sencilla y a la vez tan distinguida. Ambos se ven inmersos en un primer amor sencillo y apasionado que les unirá de por vida. Pero todo se rompe, hasta las mejores historias y esta lo hace cuando él tiene que volver a Londres. Abandonada y herida descubre la identidad de su amado y se siente traicionada y usada, ya que se da cuenta de que está embarazada.
Tras pensar en su futuro y aceptando las palabras de su prima Ada, se casa con Frank Latimer. Un hombre enamorado hasta la médula de ella, pero al que no entrega su corazón.
Años después, Cassie y Julián se encuentran en Londres. Pero ella es la esposa del comerciante y nada quiere saber del hombre que la utilizó de tal vil manera y la dejó abandonada a su suerte.
Varios encuentros entre ellos demuestran a Cassie que nunca lo ha olvidado y que siente algo por él , pero no piensa abandonar a Frank, ante todo le es fiel.
Tras muchos reveses y giros imprevistos, se dan cuenta que nada puede separarlos y que nada de lo que hagan podrá acabar con el amor que se profesan.
No cuento nada más, no quiero desvelar nada de la historia. Tan solo decir que me ha encantado, hacía tiempo que no disfrutaba tanto de una historia de amor. Me han sorprendido mucho los giros imprevistos que da la historia y que le dan un profundo interés a la trama.
No soy una reseñista experta, pero solo puedo decir que me he emocionado tanto que he sentido la tensión del rencuentro de Cassie y Julián, he llorado por el sentimiento de culpa de Ada y me he reído mucho con Miles. Los personajes son una pareja perfecta, con sus miedos, inseguridades y defectos de una persona normal, pero que se aman por encima de todo.
Sobre los personajes secundarios, me ha encantado Miles y la sufridora Ada. Me he emocionado con su historia y me ha dado pena en algunas escenas, pero ante todo me ha gustado que encuentre de nuevo el amor.
Me ha gustado mucho que haya una trama oculta y algo misteriosa, y que haya un malo. Confieso que el final no me lo esperaba y ha sido una auténtica sorpresa. Me ha gustado muchísimo la trama final y como se desencadenan los hechos.
Recomiendo su lectura y espero la segunda novela de Miranda con expectación.
Título: Melodías de la sangre
Autor: Maialen Alonso
Colección: Literatura Juvenil
Páginas: 252
Fecha de publicación: Septiembre del 2012
Género: Novela Ilustrada*
Sinopsis:
Un amor florece, una rebelión se levanta y una guerra se acerca…
Tras participar en un experimento de criogenización a cargo de la Alianza de los Estados, Meryl despierta por accidente de su letargo. Cuando es capaz de entender su situación, observa la ahora lúgubre habitación en la que se encuentra, dándose cuenta de que no sólo ha transcurrido una semana…
En su primer día es capturada. El mundo que ella conocía está ahora cubierto por un espeso manto oscuro que no deja al sol llegar, y con horror descubre que los vampiros gobiernan la tierra esclavizando a los humanos en una nueva Era.
Es comprada por Caleb, el líder de la zona Alfa, acabará aceptando con esfuerzo su nueva situación, pero los problemas no han hecho más que empezar.
Novela Ilustrada* Novela con ilustraciones interiores
Opinión:
La literatura juvenil que trata sobre vampiros ha experimentado un boom en los últimos años. Se ha escrito mucho sobre estos seres, pero para mí esta historia es diferente y ahora os voy a explicar porque pienso eso.
La historia está contada en tercera persona desde las perspectivas de sus personajes; Meryl , Caleb e incluso de Alexander. Saber lo que piensan y lo que sienten, nos hace entender más a los personajes y su forma de actuar.
La historia está organizada en doce capítulos que se leen muy fácilmente. El estilo de la autora es ameno y fluido no se extiende mucho en descripciones, pero te hace sumergirte en cada una de las escenas. Los diálogos son amenos. Las escenas se suceden una tras otra y eso agiliza mucho la lectura.
El libro nos plantea la historia de Meryl, una chica normal que despierta de un profundo sueño en el que ha hibernado durante casi ciento cincuenta años. Su mundo antaño perfecto ha desaparecido y ha dejado paso a un lugar frío, lúgubre y repleto de vampiros.
Estos seres han tomado el poder del mundo y lo han dividido en cuatro sectores, cada uno dirigido por un poderoso vampiro y su mano derecha: la zona alfa la contra Amadeus y Caleb, la zona Omega Epsilon y Edel, la zona Sigma Elizabeth y Dee y la zona Gamma Ajax y los gemelos Adora y Ángelo.
Comprada por uno de esos vampiros y muerta de miedo por desconocer lo que ha ocurrido en el mundo, es llevada a la mansión de Caleb. Allí comienza a conocer lo que pasó en el pasado y a conocer a Caleb. El vampiro frío y distante se va ablandando ante los sentimientos que le provoca la humana. Sentimientos que nunca había sentido en los muchos siglos de su existencia.
La trama encierra varios misterios que se van desvelando a lo largo de la historia, descubriendo detalles sobre el pasado de algunos de los personajes. Estos hechos son imprevistos y le dan a la trama unos giros muy interesantes y sorprendentes.
Los personajes simplemente me encantan:
Meryl es una chica sencilla a la que le toca vivir algo desconcertante. Sus miedos, nervios, lloros son claros dado los momentos que le toca vivir. Pero demuestra ser una persona valiente y sincera que ayuda y lucha por los demás.
Cale es un vampiro que ha vivido y amado mucho, pero la sencillez de la joven lo desarman por completo. La seguridad de su ciudad es muy importante para él, y aunque vampiro tiene sus enemigos.
Alexander es un gran amigo, cortés y amable y me consta que encierra algo en su pasado.
Los ambientes que describe la autora te hacen sumergirte de lleno en la ciudad destrozada, la casa de Caleb y el campamento de los humanos.
La narración contada desde un punto de vista futurista le da mucho énfasis a la historia.
Melodías de la sangre es una novela que no defraudará a los amantes de este género porque contiene todo lo imprescindible; acción, miedo, sentimientos, amor, odio…
Tengo que decir también, que dentro tiene unas bonitas imágenes en estilo manga:
