Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "LA JOYA DE MI DESEO" DE NURIA LLOP

$
0
0

FICHA TÉCNICA:

Código: 27342
Número de páginas: 440
Formato: 14,5 x 22 cm.
Encuadernación: Geltex con sobrecubierta
Idioma: Castellano
Categoría:  Libros, Ficción, Romántica, Exclusivos


Madrid, 1618. Luisa Estrada, propietaria de una de las joyerías más antiguas de la villa, tiene un problema: es una joven viuda y en el gremio de joyeros no se permite la entrada a las mujeres.
Catalina de Velasco, clienta habitual de la joyería, le ofrece la solución: Luisa debe buscarse un marido. Pero ¿sería correcto abandonar el luto? Y lo que es peor... ¿sin estar enamorada? Según Catalina, en estos asuntos más vale guiarse por el sentido común. ¿Y qué es el matrimonio sino un contrato?
Álvaro Villanueva, un actor muy dado a galanteos, acepta el pacto, sobre todo ahora que su carrera está en horas bajas. Por no hablar de que vivir bajo el mismo techo que Luisa es una perspectiva de lo más estimulante.
Luisa se siente atrapada en una situación embarazosa. Álvaro, por su parte, descubre que ejercer de esposo fuera de los escenarios –y en alcobas separadas– resulta ser el papel más complicado de su vida. Pese a todo, ambos empiezan a desear algo más que un intercambio comercial... hasta que se cruza en su camino una perla de valor incalculable, por la que muchos venderían su alma. Solo hay un factor que ningún plan secreto puede predecir: una pasión desatada.


La portada del libro me encanta, es maravillosa y creo que es perfecta para la trama de la novela.

La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe de los personajes.

La pluma de la autora es ágil, amena y sencilla; lo que hace que la lectura sea muy rápida.

La trama nos presenta a Luisa Estrada, una mujer joven que tras la muerte de su marido y después de cinco años de matrimonio, se queda sola ante un negocio de joyería. Siempre le ha gustado la joyería, pero se siente desolada, al no poder coger las riendas de su negocio, pues necesita de un representante para que le haga las compras en el gremio de los joyeros. Tras despedir a otro hombre, siente que la joyería que perteneció a su abuelo está en peligro.

Catalina de Velasco, una noble amiga suya, quiere que se case para que su joyería prospere e intenta ayudarla. Tiene una gran idea, e intercede ante su amiga para que la lleve a cabo. Es así como Luisa conoce a Álvaro Villanueva, un actor en decadencia, que le propone matrimonio. La joven en un principio no quiere aceptar, pero el hombre escucha una conversación con su ayudante que le hace aceptar el trato.

A partir de ese momento, la tranquila vida de Luisa se trastoca al tener al hombre en su casa. Él intentará ayudarla, mientras trata de derribar las barreras que ella ha alzado en torno a ellos, pues la desea más que nada en el mundo.

El hallazgo de una perla que dicen que está maldita, les pondrá en peligro y tendrán que urdir un plan para tratar de devolver la joya a su lugar.  A esto se le une la intriga de que uno de los miembros del gremio, esté tratando de hundir el negocio de Luisa. Y además, la joven se debatirá entre el deber y el deseo que le despierta su marido, alqo que le asusta.


Me han encantado los personajes. Están muy bien definidos dentro de la trama de la novela, igual que los secundarios. Debo nombrar a:

-Luisa: Tras la muerte de su marido, no quiere volver a casarse, pero por una manipulación de su amiga y un chantaje, debe aceptar. Su joyería estará salvada, pero ella está en peligro por la pasión que siente hacia su marido.

-Álvaro: Perfecto galán dentro y fuera del teatro. Algo egocéntrico, pero va cambiando poco a poco y eso le hace muy atractivo.

-Catalina: Buena amiga de Luisa. Manipuladora y le gusta hacer de celestina. Adora la libertad y para nada quiere perderla.

Como secundarios debo nombrar a Felix, el cuñado de Luisa, que intercede por ella y ayuda a Álvaro; Manuela, la joven criada a la que pretende Felix, Cristobal, el fiel criado de Álvaro que conoce a la perfección al joven.


Madrid 1618.  Una de las épocas que más me gustan de la historia. Nuestro Siglo de Oro, es rico en detalles, atrayente en sus costumbres y muy peligroso. La autora nos adentra a esta época, al Madrid de la época de una forma detallada y muy bien documentada.


"La joya de mi deseo" es una joya. Me ha encantado. La trama me ha atrapado desde las primeras páginas. Los personajes me han seducido a lo largo de la historia.

Quizás la trasformación de Álvaro me ha conquistado del todo, todo ello unido a las dudas de Luisa.

Una novela de esas en las que la atracción y el deseo se pueden palpar entre la pareja protagonista, algo que me fascina. 

El final perfecto, con un ligero cambio de rumbo que me ha sorprendido mucho por cierto personaje, del que desearía leer su propia historia.

En definitiva, una novela preciosa que nadie puede dejar de leer si le gusta el género histórico.



Nació en Barcelona, en 1964 y se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. Casada y madre de dos hijos, actualmente trabaja en doblaje como actriz y adaptadora de guiones para cine y televisión.
Gran aficionada a la lectura, al cine y al teatro, empezó a escribir hace algunos años. Su interés por la historia le ha llevado a ambientar su primera novela, La joya de mi deseo, en el Siglo de Oro español.

Página autora en facebook: aquí

***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles