Muchas gracias a Bruño libros por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
· Formato: Papel
· Tamaño: 13 x 21
· Colección: JUVENIL>PARALELO CERO
· Páginas: 320
· Publicación: Septiembre 2014
· Precio: 9,10€
· Código: 7171404
· I.S.B.N.: 978-84-696-0163-1
· Idioma: Castellano
Página del libro en la editorial: aquí
Un extraño asesinato. Una joven desaparecida. Una tienda de antigüedades regentada por un misterioso anciano que parece escapado de un cuento medieval. Cuatro máscaras siniestras que cobran vida. Diferentes piezas dispersas de un endemoniado rompecabezas que nadie parece capaz de solucionar. Sin pretenderlo, Daniel Villena, un estudiante dotado de una especial inteligencia, se verá inmerso en una historia de pesadilla que deberá resolver aun a riesgo de poner en peligro su propia vida
La portada, junto con el título, me parecen bien, pero creo que no transmite todo lo que la novela esconde entre sus `páginas. Aunque he decir, que me parece enigmática y casi al final de la historia, ves el porqué.
La pluma del autor es ágil, amena y sencilla. El ritmo facilita mucho la lectura y cuando te das cuenta, has terminado la historia.
La historia está narrada en primera persona desde el punto de vista del protagonista, David Villena.
La trama nos presenta a Daniel, un estudiante de primer año de periodismo. Su profesor les manda un trabajo sobre una noticia de actualidad, deben seguirla y hacer de detectives. Mientras algo extraño le sucede, decide seguir la noticia de un muchacho, Héctor Miranda, que falleció de una supuesta paliza. Más tarde, se entera de que la novia, Berta, está desaparecida.
Junto a Alicia, su compañera y novia, empiezan a seguir las pocas pistas que tienen. Los sueños de David, les llevan a investigar sobre la novia de Héctor, Berta. Junto con el pin que encuentran en el lugar de los hechos y siguiendo otra pista, que les lleva a "el galeón fantasma" una supuesta casa de antigüedades. Allí conocen a un extraño hombre y los extraños objetos que contienen.
Otra casualidad les lleva a averiguar el nombre del restaurante donde estuvieron cenando Héctor y Berta. Allí se dan cuenta de que Olga sabe algo y el dueño les trata muy mal. Los dos creen que esconden algo. Más tarde y gracias a la joven camarera, descubre que el primer sábado de cada mes, se reúnen tres hombres a cenar. Esa noche, se marcharon tras la pareja de novios.
A partir de ahí, todo se precipita y todo parece querer salir a la luz. Acuden a la policía en busca de ayuda y profesionalidad y encuentran que algo raro sucede. Poco a poco descubren una trama muy bien urdida, donde están implicados hombres de la sociedad madrileña.
Me han gustado mucho, son muy reales y con problemas del día a día. Debo nombrar a la pareja protagonista que me ha dejado encantada:
-Daniel Villena: Me ha encantado este personaje. Sus dudas, sus celos, su inteligencia, su enamoramiento, todo de él me ha gustado. Esa capacidad de dilucidar cosas que nadie más conoce me ha dejado fascinada.
-Alicia: Una preciosa joven que comparte todo con David. Esta joven me ha gustado mucho, su rápida inteligencia y su sagacidad.
Los secundarios están muy bien desarrollados e integrados en la trama de la historia. Son muchos los personajes clave en la investigación: Helena y su belleza, Olga y su compromiso, Cidones y su rebeldía, Séptimus y su inverosímil historia, etc.
Ambientada en Madrid, la vida universitaria y la cotidiana. Conocemos muchos de los lugares emblemáticos de la ciudad y nos es posible pasear por sus calles y por sus rincones gracias a los personajes.
Al leer la sinopsis me llamó la atención, pero me ha fascinado de principio a fin. La facilidad de la lectura, el seguir la trama bajo la atenta mirada de los personajes me ha encantado. La pareja protagonista, David y Alicia, me han dejado maravillada. A pesar de su juventud, ambos demuestran, con la pasión que ponen en cada una de las facetas de la vida, como se pueden vencer todos los problemas. Ambos me han cautivado con su tierna relación, que también me ha parecido muy real.
La trama central de la novela, que trata del fallecimiento del joven Héctor Miranda, me ha parecido muy bien llevada. Las pistas que van descubriendo, van desentrañando el caso de tal manera que te sorprende en cada página. El hecho de que unos jóvenes logren averiguar todo y que unos profesionales no lo hagan, es sorprendente.
Otra cosa que me ha gustado mucho, es el vínculo que cada protagonista tiene con su familia. Me han parecido unas familias entrañables, donde todos los habitantes de la casa se sienten compenetrados, aunque David tenga que soportar a su joven hermana y sus excentricidades con sus amigas. Alicia también está muy unida a su familia, y visita en su pueblo, a su familia.
Una novela muy recomendada. Un apasionante thriller muy bien narrado y bien desarrollado.
Barat, J. R.
Juan Ramón Barat (Valencia, 1959) cultiva todos los géneros literarios y ha cosechado diversos premios y reconocimientos como poeta, dramaturgo y narrador. De su producción en prosa sobresalen las novelas históricas «1707, el sueño perdido», ambientada en la Guerra de Sucesión, y «Jaime I el rey templario», obra que tiene como telón de fondo la Baja Edad Media. Tiene en su haber el premio internacional «Ciudad de Salamanca» por su novela «Infierno de neón». Los jóvenes lectores han otorgado el Premio Hache 2014 (mejor novela juvenil) a su obra «Deja en paz a los muertos».
***
Espero que os haya gustado. Besos.