Hoy quiero compartir una lectura que me ha encantado. Esta vez fue la propia autora quien contactó conmigo para ofrecerme reseñar su novela. Como me encanta leer y descubrir nuevos talentos, acepté encantada y ahora es cuando le doy a ella las gracias por esta magnífica historia donde los sentimientos rigen la trama y nos envuelven de principio a fin.
Autora: Asia Lafant
Editorial: nED
Género: Romance, contemporáneo
Páginas: 173
Fecha de publicación: 31/01/2014
Se conocen desde niñas y se han ido convirtiendo en mujeres a lo largo de los años, y justamente con el paso del tiempo, se han dado cuenta de que han llenado sus vidas de recuerdos dolorosos, experiencias difíciles y de complejos muy pesados.
Un día, en una de sus charlas banales que al final se convierte en una conversación trascendental, deciden hacer un cambio en su existencia para vaciar esas mochilas abstractas y así enfrentar sus propios miedos para poder llenar sus almas necesitadas de muchas carencias emocionales.
A lo largo de la lectura, conoceremos a las protagonistas de niñas y ya convertidas en mujeres en capítulos entrelazados, hasta llegar a un final en el que, quizás, sean nuestras propias almas las que también se renueven.
La portada es simplemente perfecta. Describe a la perfección lo que nos vamos a encontrar en el interior de esta novela. El detalle del acabado y que parezca un dibujo me ha llamado mucho la atención y hace que su acabado sea perfecto y muy delicado.
El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de una de las protagonistas, Derah. Por lo que es fácil seguir la historia y conocer todos sus sentimientos.
La historia comienza con un viaje de dos amigas. Las dos creen que su vida ha llegado a un punto en el que necesitan dejar atrás sus recuerdos y llenar su vida de felicidad. Junto a Joanna y a Derah descubrimos lo que significa la amistad en su más amplio sentido. Descubrimos como van creciendo en la inocencia de la infancia y cómo construyen su propio mundo con sus sueños. Es así como las conocemos en la actualidad, cómo son sus vidas y qué cosas quieren cambiar.
Esta historia es mucho más que un viaje interno, es un viaje a través de los sentimientos y de los sentidos. Podemos ponernos en la piel de las protagonistas y vivir sus problemas y sus aventuras.
Me ha llamado mucho la atención el ritmo de escritura de la autora. Intercalando capítulos entre los recuerdos de la infancia y adolescencia y entre sus vidas tal y como se las han dejado, para tomar rumbo en ese viaje que creen que las revitalizara por dentro y por fuera.
Joanna escapa de una relación en la que se siente atrapada en vez de amada y Derah intenta buscar algo dentro de ella.
El hermano de Joanna, Antonio, les deja una caravana y las dos amigas se van a la aventura.
Entre recuerdos y conversaciones, llegan al camping donde van a estar una semana. Enseguida conocen a Jorge, que se siente atraído hacia Joanna desde el principio. Derah ve como su amiga vuelve a tener ilusión por la vida.
Ella misma piensa en dar un rumbo a su vida y es así como llega a Antonio a visitarlas y desde ese momento no podrán separarse.
Es uno de los puntos fuertes de la novela: la relación que desde niñas mantienen Joanna y Derah. Como a pesar del tiempo esa amistad no se estropea y como un simple gesto las une más allá de cualquier cosa.
Ambas tienes mucha personalidad y es muy fácil identificarse con ellas. Sus problemas son reales, sus vidas difíciles y sus sueños nos atraen y nos seducen desde la primera página.
La historia de amor que viven es preciosa y nos arrastra en una multitud de sentimientos que te dejan al final una gran sonrisa.
La narración de la autora es precisa y en todo momento nos imaginamos los escenarios por los que se mueven nuestras protagonistas. Vemos la playa donde se van de vacaciones.
Una lectura sencilla que te envuelve en la sencillez de la narración y en la vida de las protagonistas. Los sentimientos, como he dicho más arriba rigen esta novela y te envuelven desde la primera página. Al ir leyendo te vas metiendo en las vidas de las dos protagonistas y te intriga como van a acabar sus vidas. Con un desenlace que me ha encantado y que me ha dejado con una gran sonrisa. Una historia muy recomendada y que te envuelve en los sentimientos.
Asia Lafant:
Nací un 18 de Mayo del año 1970. El seudónimo que uso para escribir es Asia Lafant, aunque en realidad,mi nombre es otro. Soy una mujer a la que le gusta sentarse y escribir palabra por palabra lo que mi mente poco a poco va tejiendo. Desde muy pequeña siempre he soñado con ser escritora, y desde entonces, he escrito. Mi sueño siempre ha sido un secreto, hasta que en el 2012 me atreví a compartirlo con una amiga mía. La ilusión, el apoyo y la amistad, me han permitido, ahora, atreverme a compartir mis obras y mis ilusiones.
En Mayo del 2012 gané el tercer premio en un certamen literario con mi obra “La Fantasía”, pero después de un calvario emocional y un golpe tremendo a mis ilusiones, lo que prometía ser la publicación de mi primera novela quedó en nada al cerrar la editorial en cuestión. En Enero de este año 2014, he ganado con Nueva Editora Digital el Primer Premio de su Concurso Lanzamiento de nED, y en Mayo de este año también, saldrá publicada mi otra novela, “Canción de cuna rota” en edición de papel bajo el sello de Ediciones Ortiz.
Mi manera de percibir la escritura es la misma con la que percibo el respirar, el comer y el vivir. Cuando una historia empieza a tomar forma en mi cabeza, me es imposible conciliar el sueño, dejar de escribir y verla en imágenes en mi mente. Cuando por fin la tengo escrita, me enfrento a dos perspectivas: la de ver por fin la historia terminada y la de un vacío enorme por haberla terminado. Cada una de ellas es un sueño, muchas ilusiones y unas ganas tremendas de que los lectores disfruten con ellas.
Me gusta leer, adoro a los gatos y tengo una pasión enfermiza por coleccionar brujas. Pero lo que más amo en este mundo es tener la familia que tengo y las mejores amigas que se puedan desear. Ellos han sido mi apoyo en esta aventura, han creído en mí desde el principio, y yo sólo puedo agradecerles eternamente el estar en mi vida. Si no existieran, los tendría que inventar.
***
Página de la autora en nED: aquí
Booktrailer de la novela:
***
Espero que os haya gustado. Besos.