La venganza del tiempo.
Isabel Martínez de Ubago.
Editorial: Autopublicado
Editado: 2013
Género: Fantástico
Páginas: 288
Precio: 1.45e
1º Tiempo de Oráculos
Sinopsis:
El Orden estaba establecido y las divinidades que surgieron del Caos debían mantenerlo. Pero ni siquiera los dioses estaban a salvo de la seducción del poder. Los dioses Primigenios cedieron el poder a la siguiente generación y Urano ocupó el trono. Sin embargo, el mal uso del poder que se le había concedido provocó que su propio hijo Crono, dios del tiempo, se lo arrebatara ayudado por la generación de los Titanes. Urano fue encerrado con sus seguidores en el Tártaro, el dantesco infierno griego, tras profetizar a Crono que él también sería traicionado por uno de sus hijos y perdería el cetro divino. Para evitar que su destino se cumpliera, Crono devoraba a sus hijos en el mismo momento en el que Cibeles, su esposa, los traía al mundo. Pero la diosa no pudo soportar aquel tormento y al nacer Zeus, el último de sus hijos, engañó a Crono entregándole una piedra envuelta en una manta. El dios del tiempo, perdido en su locura, no advirtió el engaño de Cibeles y devoró la piedra. Su hijo Zeus fue escondido en la isla de Creta y protegido por las sacerdotisas de Cibeles. Cuando tuvo edad para comprenderlo, Zeus conoció su historia y decidió rescatar a sus hermanos y terminar con el dominio delirante de su padre. Ayudado por Mantis consiguió que Crono bebiera una pócima que le hizo expulsar a todos sus hermanos, así como la piedra y la manta. Los dioses encerrados en el Tártaro fueron liberados y ayudaron a Zeus a derrotar a Crono y los suyos, y encerrarles en el infierno. A partir de aquel momento Zeus reina desde el Monte Olimpo y el Orden mantiene su equilibrio. Pero el descubrimiento fortuito de un santuario antiguo en Grecia, en la isla de Hydra, va a poner en peligro el Orden. Las puertas del Tártaro se han abierto y Crono ha sido liberado junto a los dioses que le apoyaron en sus guerras anteriores. Para recuperar el poder, Crono tiene que recobrar la piedra que devoró como si fuera uno de sus hijos y la manta que la envolvía, porque esa piedra se convirtió en el omphalos, el ombligo del mundo, el centro de todo lo que existe. Acudió a buscarla a Delfos, pero la que encontró no era la auténtica. Necesitaba saber en qué lugar de la Tierra estaba escondida.
Sobre la autora:
Ésta es la primera novela publicada por Isabel Martínez de Ubago, que nació en Madrid en el mes de mayo de 1972. Afortunadamente vivió en una casa en la que los libros abundaban por todas partes y donde pudo elegir cualquier género, cualquier autor y cualquier tema que le inspirase curiosidad. Y tuvo la suerte de poder comenzar a leer a los clásicos universales con los inolvidable tomos de la editorial Bruguera, “Famosas Novelas”, donde un cómic desarrollaba las aventuras narradas por Verne, Dumas o Salgari.
Estudió Derecho sin verdadera vocación y se formó en asuntos empresariales y de marketing con varios masters y postgrados. Pero contar historias siempre ha sido su objetivo. Y ésta es la primera.
Vive en Madrid rodeada de animales y de libros, dos de sus grandes pasiones.
Web autora: Pinchar el enlace para acceder a la web de la autora.
Comprar novela: Pincha el enlace para comprar en amazon.
Booktrialer: Pincha el enlace para ver el booktrailer.
Reseña:
Esta reseña es una colaboración con el club de las escritoras. La verdad es que leí algunas reseñas y sentí mucha curiosidad por leerla, ya que me apasiona la mitología. Todo ello conjugado con la historia de Grecia me parecía que iba a ser una gran lectura y no me defraudado, es más he disfrutado muchísimo con esta lectura.
La portada me parece fantástica, muy acertada con la trama del libro. Original y misteriosa que nos acerca a la famosa puerta del averno custodiada por el cancerbero.
La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de varios personajes, por lo que nos acerca a sus sentimientos y a sus vidas y nos es más fácil conocerlos. El narrador es omnisciente, ya que todo lo sabe de todos los personajes y nos lo demuestra narrando sus vidas y sus sensaciones de una manera muy fiel.
Los personajes son todos fantásticos, cada uno tiene su papel en la historia y lo cumple a la perfección. Quizás el que más me ha gustado ha sido el personaje de Héctor Mayo.
La historia nos presenta un conflicto muy especial y fantástico: Dora Galis y Héctor Mayo, ambos arqueólogos, mientras excavan en una isla de Grecia y sin quererlo ni saberlo, abren las puertas del averno griego. Todo para ellos es una revelación y una gran prueba para sus mentes acostumbradas a encontrar pruebas empíricas de todos. Al principio la duda estará muy presente en este gran descubrimiento, pero pronto se dan cuenta de que es una gran verdad y más aun que corren un peligro mucho más real de lo que habían imaginado.
El peligro les viene de la mano del rey Crono, que fue relegado del poder supremo por su esposa Rea y su hijo Zeus y fue apresado en la profundidad del averno. Gracias a la grieta, sale en libertad para así buscar la venganza sobre su esposa y su hijo para conseguir el trono del olimpo.
La trama es una carrera contrareloj donde se tienen que juntar ambos bandos, los partidarios de Zeus y los de Crono.
Durante la historia descubriremos la historia de Grecia e iremos conociendo a cada uno de los oráculos. Sus vidas, tal y como fueron antes y después de descubrir su especial condición y cómo se van a enfrentar al peligro que envuelve a la humanidad.
Mientras se reúnen, Héctor y su amigo César tienen una misión especial: viajar al averno y buscar aquello que Crono desea con todas sus fuerzas. La descripción de este fantasmagórico lugar y las aventuras que en el viven sus protagonistas, es soberbia, especial, mágica. A cada palabra que lees parece que te adentras con los dos en la lugubridad y oscuridad del infierno.
A partir de esa escena, todo marcha de forma acelerada. Aunque el ritmo imprima mucha aceleración a la historia, la narración es perfecta y sigues en cada momento cómo va la lucha titánica.
Una de las cosas que más me han gustado es el telón de fondo en esa lucha descomunal: La capital Española, Madrid. Con sus bellos edificios y sus preciosas esculturas sobre la mitología. Es en ese lugar, donde los dioses toman el lugar en la batalla más grande conocida. Es espectacular imaginar cómo los dioses de piedra cobran vida.
Las últimas páginas son de vértigo, sientes que todo puede pasar, pero el final te sorprende y te deja con ganas de continuar leyendo más.
Muy recomendada a todo el que quiera disfrutar de una historia mágica, divina, con mucha acción y mitología a doquier. No he leído la saga de Percy Jackson (he visto la película y tengo muchas ganas de leer los libros), pero este libro y sus sucesores me parece que están al mismo nivel en todo.
Narración fantástica, historia, humor, acción…todo está tan bien conjugado que no puedes sino maravillarte y soñar mientras lees. Me ha dejado con una gran sabor de boca y con un suspiro entre los labios y con muchas preguntas…que espero en el segundo libro se esclarezcan. Ha sido un placer reseñar esta obra.
Siento mucho si he contado demasiado acerca de la obra, pero la emoción se ha adueñado de mí mientras escribía esta reseña.
Os deseo un feliz y mágico fin de semana.
