
Muchas gracias a Alba Editorial por el envío del ejemplar.
Colección: Rara avis
Traducción: Concha Cardeñoso
Encuadernación: Rústica
ISBN: 97884-90653920
Páginas: 400
Precio: 22€
Página del libro: aquí
Daphne du Maurier explicaba en una nota preliminar a La posada Jamaica (1936) que el establecimiento al que alude el título aún seguía en pie y que la novela era el producto de sus fantasías sobre cómo habría sido ciento veinte años antes. La acción arranca precisamente con un recuerdo clave de la imaginación romántica: un carruaje que atraviesa los páramos de Cornualles es zarandeado por la tormenta y en él una joven huérfana, Mary Yellan, se dirige al encuentro del único familiar que le queda, su tía Patience, que junto con su marido regenta una lóbrega y aislada posada de mala fama... a la cual el cochero apenas se atreve a acercarse.
Las tormentas, los paisajes desolados, los mares que rugen, los naufragios provocados, los bandidos y dos mujeres atrapadas en un rincón de Inglaterra sin otra ley que la de la violencia, componen la atmósfera de esta excelente novela, un auténtico clásico moderno que mezcla la fascinación por la oscuridad con una denuncia de la brutalidad doméstica. El terror y la agonía de habitar un mundo dominado por hombres sin escrúpulos −pero a quienes también visitan sus fantasmas− se unen a la recreación de un mundo donde la moral aparece y desaparece como un espectro. Fue llevada al cine por Alfred Hitchcock en 1939.
La portada me parece ideal, perturbadora e inquietante, muy acertada con la historia que esconde en el interior.
La trama nos presenta a Mary Yellan, que llega a La Posada de Jamaica, donde su tía Patience vive con su marido. Todo el mundo advierte a la joven que el lugar a donde va, no es un lugar para alguien como ella, pero se desentiende de todo. Mary no recuerda mucho a su tía, pero tras la muerte de su madre, es la única familia que le queda. Nada más llegar y conocer a su tío Joss, sabe que no es un buen hombre y que su tía está anclada a ese hombre. Las advertencia que le hace, de las cosas que debe hacer y de las que no, le dan que pensar de que allí sucede algo raro. Mary averiguará que su tío pertenece a una banda que hace contrabando.
Cuando cree que nada puede estar bien en ese lugar, conoce a Jem, el hermano pequeño de su tío, un ladronzuelo que sacará de la rutina a Mary. En una escapada a un pueblo, Mary se verá sola y será rescatada por el vicario, Francia Davey, que se convertirá en su amigo y al que le contará todo lo que sucede en la posada. Pero es atacada y la cogerán para que sea testigo de lo que hace la banda.
Con la ayuda de Jem, Mary intentará desmantelar todo, pero las cosas se tuercen y la atrapan, porque no todo es lo que parece y el culpable de todo aparecerá en escena.
Esta novela es una maravilla. La autora ha ambientado la historia a la perfección. El ambiente oscuro y lúgubre, el misterio que le rodea, la frialdad y soledad de los páramos. Es casi como estuvieras allí, con Mary.

Otro de los puntos fuertes de la novela son los personajes. Están muy bien diseñados y cada uno cumple su papel a la perfección. Me han encantado:

(La foto es de una serie que he encontrado Jamaica Inn, que me parece que ambienta muy bien la historia. No la he visto porque está en inglés, pero me ha gustado tanto la novela, que lo más segura es que la vea)
Debo nombrar a:
-Mary Yellan: Una joven inteligente, valiente, perspicaz y llena de energía. Descubrirá muy pronto lo que sucede en la posada.
-Jem Merlyn: Hermano menor de Joss. Ladronzuelo. Vive a su aire, pero al conocer a Mary no duda en ayudarla.
-Joss Merlyn: Matón del condado y parte de una banda de contrabandistas. Utiliza la posada para guardar el botín y luego revenderlo. Atraído por Mary su carácter, pero no deja de advertirle.
-Patience Yellan-Merlyn: Tía de Mary. Una mujer que vive atrapada en una vida que no quiere. Obligada a obedecer en todo a su marido.
-Bassat: Magistrado del condado. Andará detrás de la banda.
-Francis Davey: Vicario albino del pueblo vecino de Altarnun. Ayudará a Mary en todo lo que pueda.
Me he enamorado de esta historia y de la forma de narrar de esta autora. Ya tenía ganas de leerla, pero este libro ha superado con creces lo que tenía pensado. Me ha atrapado desde el principio. Esa trama gótica, esa oscuridad, ese misterio que poco a poco se va desgranando. Y todo ello con unos personajes fantásticos que en todo momento te hacen vibrar con lo que sucede.
La trama está muy bien hilada y poco a poco se va descubriendo todo. Mary es inteligente y no conoce a nadie, pero Jem le ayudará, aunque ello conlleve que entre ellos nazca un idilio. Este hombre es un pícaro y un ladronzuelo, me he reído mucho con él y he sufrido, porque en el fondo es bueno. Me quedo con el personaje de Mary que es maravillosa: fuerte, decidida, inteligente.
El final es de infarto y nada es lo que parece. Me encanta que sucedan ese tipo de giros tan imprevistos que te preguntas qué habrá pensado la autora y por dónde irá.
En definitiva, un gran descubrimiento. Una novela sublime en ambientación y personajes. Seguro que volveré a leer a la autora. Recomendadísimo.

Daphne du Maurier nació en Londres en 1907, hija del actor y empresario Gerald du Maurier y nieta del autor e ilustrador George du Maurier. Educada en familia y más tarde en París, empezó escribiendo cuentos y artículos en 1928 y en 1931 publicó su primera novela, Espíritu de amorRebeca (1938), su tercera novela, enseguida adaptada al cine por Alfred Hitchcock, le dio fama mundial, y a partir de entonces se convertiría en una de las novelistas más populares del siglo XX. Entre sus otras obras, muchas de ellas llevadas también al cine, cabe mencionar La posada Jamaica (1937), Monte Bravo (1943), Los parásitos (1949), Mi prima Rachel (1951; RARA AVIS núm. 32), Los pájaros (relato incluido en la colección The Apple Tree, 1952), Mary Anne (1954) y Perdido en el tiempo (1969). También escribió teatro y biografías. Vivió la mayor parte de su vida en Cornualles, donde se ambientan muchas de sus novelas. Allí murió en 1989.
***
Otras novelas en Alba Editorial:

***
Espero que os haya gustado. Besos.