
Muchas gracias a Ediciones Pàmies por el envío del ejemplar.
Autor: Bernard Cornwell
ISBN 9788416970353
480 páginas
Rústica 15 x 23 cm.
Colección: Histórica
Página del libro: aquí
Otoño de 1777.
Un año después de la Declaración de Independencia americana, Filadelfia, la capital de las colonias rebeldes, que está a punto de ser ocupada por las tropas británicas del general Howe, es una ciudad en guerra: no solo entre los insurgentes americanos y el ejército británico, sino también entre sus propios habitantes; una guerra que divide y desgarra familias y que engendra todo tipo de traiciones.
En primera línea de la batalla, entre las mortíferas armas del enemigo y las puñaladas de sus propios políticos, están los casacas rojas. Para un británico, estos valientes son el martillo que aplastará la incipiente rebelión yanqui. En cambio, para los patriotas americanos, los despreciados «espaldas sangrientas» son los ladrones de su libertad y los saqueadores de su patrimonio. Sam Gilpin es uno de ellos: ha visto morir a su hermano y ahora debe elegir entre el deber a un rey distante, el llamamiento de su propia conciencia y el verdadero significado de la lealtad.
Ese invierno, no solo a través de los campos de hielo y fuego de Valley Forge, el olor a pólvora de Germantown y el tronar de los cañones sobre Fort Mifflin, sino también en los lujosos salones de Filadelfia, se reescribirá la Historia y cambiará la fortuna de rebeldes y patriotas para siempre.
La portada es preciosa, de esas que llaman la atención desde que la ves. Es perfecta para la trama del libro.
La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.
La trama nos sitúa en otoño, en el año 1777. Ha pasado un año desde la declaración de independencia americana. Filadelfia, la capital de las colonias rebeldes,está a punto de ser tomada por las tropas británicas del general Howe y está en guerra. No solo es una guerra entre americanos y británicos, sino entre sus habitantes, una guerra que separa. Una pequeña revolución contra el impuesto del té que los casacas rojas esperan poder sofocar pronto para volver a sus hogares.
Entre esa primera línea se encuentra Sama Gilpin, un joven soldado que defiende su honor. Para los americanos, ellos son ladrones de su libertad. En esas tesitud, Sam ve como su hermano es asesinado por un oficial que cree que está desertando y todo su concepto cambia. Convencido de tener que salvar a Jonathon, un americano que había despertado la amistad de los dos hermanos. Es así, como entran en la ciudad y Sam entra al servicio de un oficial y conoce a Caroline, la prometida de Jonathon.
Desde ese momento, la vida de Sam cambiará de forma radical y se replanteará muchas cosas de su vida. Ayudará al joven americano y él mismo se convertirá en un traidor para los suyos. Pero el amor y el hogar están mucho más cerca de lo que él cree.
Siglo XVIII

El autor recrea una época fascinante y una situación política única en América, tras la guerra de la independencia. Dos pueblos enfrentados a una guerra.
Me han gustado mucho los personajes. Tanto los protagonistas, como los secundarios están delineados muy bien. Pero debo nombrar a:
-Sam Gilpin: Un joven soldado. Junto a su hermano, tiene unos ideales, pero todo cambia y su vida da un gran giro.
-Jonathon: Joven americano, que se alista al ejército para conseguir ser libres. Su amistad con los dos hermanos, será especial y dependerá de ellos para salvarse.
-Caroline: Una joven trabajadora que siente que se porta mal con Jonathon al prometerle que se casara con él sin sentir nada por él. Cuando conozca a Sam, los sentimientos por el inglés se harán más fuerte. Pero a ambos les separa una guerra.
Siempre es un placer leer a Bernard Cornell. Su rigor histórico a la hora de describir y narrar unos hechos importantes. Su magistral forma a la hora de crear personajes fuertes, con sentimientos divididos, que cometen errores y aprenden de ellos.
En este libro nos encontramos un gran suceso de la historia americana, relatado de una forma amena y sencilla que hace que su lectura sea muy grata.
Además, la historia de amor que se va entretejiendo entre Sam y Caroline, depara más de una sorpresa al lector, porque en algunos momentos llegan a estar en grave peligro y son perseguidos por el ejército británico que cree que Sam es un desertor y solo merece la muerte.
En definitiva, una historia muy buena, con un ritmo que atrapa al lector y unos personajes entrañables. Muy recomendada.
Cornwell, Bernard
Bernard Cornwell, uno de los grandes de la novela histórica, nació en Londres en 1944. Estudió en la Universidad de Londres y posteriormente trabajó para la BBC durante diez años. Fue entonces cuando conoció a Judy, una turista americana que pronto se convirtió en su mujer. Se mudó con ella a EEUU pero le denegaron el permiso de trabajo, por lo que pensó dedicarse a escribir (para lo que no necesitaba ningún tipo de permiso). Así nació la serie de Sharpe, que fue un éxito instantáneo y le aupó a lo más alto de las listas de ventas.
De sus otros títulos, que han sido todos best-sellers, podemos destacar 1356 (Pàmies, 2014), la trilogía de Arqueros del Rey, las Crónicas del Señor de la Guerra, la serie de Sajones, Vikingos y Normandos, y Stonehenge.
Libros publicados en ediciones Pàmies
1356
***
Espero que os haya gustado. Besos.