
Muchas gracias a Planeta por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Página del libro: aquí
Alessia pasa por momentos delicados: su marido la ha abandonado por su secretaria, su trabajo de agente inmobiliaria está en pleno declive y, para ella, su existencia deja de tener sentido. Justo cuando toma la decisión de rendirse, recibe una carta póstuma de su abuela Ornella, a la que nunca conoció, en la que esta le revela el motivo que la alejó de la familia: su obsesión por desentrañar un antiguo misterio oculto en el diario de una antepasada, Alonza di Pietro, una afamada meretriz del siglo XVII. Alessia descubre los turbios secretos de alcoba de hombres de alcurnia y estado, pero también el coraje de una mujer que gobernó su destino con sabiduría y fortaleza y que intentó huir del amor sin conseguirlo. Con la ayuda del apuesto y enigmático criptógrafo Luca Vandelli, deberá seguir la pista de algunas claves ocultas y enfrentarse a un peligro imprevisto: volver a amar. Una vida que esconde un secreto y que contiene la clave para salvar el presente de Alessia.
La portada es preciosa, me encantó cuando la vi y después de leer la sinopsis, quedé enamorada de la trama.
La historia nos presenta a Alessia que parece haber perdido las ganas de vivir. Pero su vida cambia al recibir algo de su abuela, algo que a esa mujer la alejó de su familia y Alessia descubrirá un nuevo aliciente en la vida, además de una poderosa razón para vivir.
En un diario, descubrirá la historia de Alonza y Lanzo, una pareja que vivió en la Venecia del siglo XVII y a la que unió un amor verdadero. Alessia irá leyendo ese diario e irá conociendo a su antepasado, mientras que va investigando con Luca, sobre el legado de la familia y ese tesoro que su abuela buscó sin cesar y que no encontró.
Pero alguien más busca ese tesoro y no dudará en poner sus vidas en peligro para lograrlo. Pero a nuestros protagonistas les une un gran amor y la fuerza de Alonza y Lanzo que corre por sus venas.
La historia está narrada en dos tiempos: En la actualidad y en la Venecia del siglo XVII

La autora consigue adentrarnos en una época muy interesante y con muchas intrigas.
Me han gustado mucho, pero me quedo con la pareja del renacimiento:
-Alonza y Lanzo: Una pareja sublime que vive un amor incondicional. Alonza es sorprendente, una mujer que se hace así misma, luchadora e inteligente. Nunca olvidará a su gran amor. Lanzo llevará a su amada siempre en su corazón, aunque tenga que cumplir con los dictados de su familia.
-Alessia: Una mujer que no tiene nada, pero que muy pronto sentirá una nueva llamada. El misterio de su antepasado y el amor por un hombre, harán que luche de nuevo por lo que siente.
-Lucas: Un hombre inteligente que busca el tesoro de Alonza por muchas razones. Un hombre misterioso que hasta el final te sorprende.
Me ha gustado mucho la historia. La dos tramas van transcurriendo casi paralelas. La historia de Alonza y Lanzo es conmovedora y me ha fascinado. La del presente es un poco más floja, pero no deja de ser interesante ir conociendo a Alessia y Luca y ver cómo se van enamorando.
Creo que la autora logra sumergirnos en la Venecia de la época, con sus costumbres y sus problemas. Pues la vida de Alonza parece estar escrita, pero al final ella misma la escribe de nuevo a su forma, como una nueva mujer. Es la parte del libro que más me ha gustado y me ha parecido muy interesante.
En la historia del presente, Me gusta como Alessia busca de nuevo un incentivo en su vida y como lucha por todo lo que siente. Es un personaje que se va haciendo fuerte poco a poco.
La trama de misterio, búsqueda de tesoros y pasado; es lo que más me ha gustado. Es una fórmula que leo mucho últimamente en los libros y que me gusta mucho.
En definitiva, una historia con dos tramas intrigantes, sensuales y misteriosas. Muy recomendada.

Lola P. Nieva nació en Albacete, está felizmente casada y tiene dos hijos. Estudió Administración de Empresas y trabajó como funcionaria del ayuntamiento de su ciudad.
Con su novela Los tres nombres del lobo ganó el I Certamen Literario Leer y Leer 2013, y consiguió el galardón Tres plumas a la mejor novela histórico-romántica. Fue nombrada mejor autora revelación nacional por los Premios Rosa Romántica’s en 2013, se le otorgó el Premio «Corasón» al éxito con la primera novela en las Jornadas Ándalus Romántica (JAR) y fue finalista al Premio Aura 2015.
Algunas de sus aficiones son la historia, la lectura, pintar al óleo y escribir. Ya desde muy joven, la necesidad de escribir y de liberar la multitud de historias que surgían de su cabeza era tan acuciante como la de devorar libros de géneros diversos. No obstante, terminó por atraparla la novela romántica.
Sus autoras favoritas son Diana Gabaldon, Monica McCarty y Julie Garwood. También le fascinan las novelas de Matilde Asensi y su gran maestro, Ken Follet.
***
Espero que os haya gustado. Besos.