Hola a tod@s, hoy os presento a Lury Margud. La conocí en Facebook en un grupo que formó para leer en conjunto una de sus novelas. La verdad es que me gusta mucho como escribe y sus historias son maravillosas. Ante todo, muchas gracias Lury por concederme esta entrevista.
-¿Cómo es un día en tu vida diaria?
- Normal. Trabajo cuatro días en semana a jornada completa, los viernes cuando puedo me escapo y lo añado al fin de semana, que es cuando escribo. Por la mañana, al mediodía y por la noche suelo entrar a face para contactar con mis nuevas amigas virtuales, y sobre todo dar mucho la tabarra con mis libros.
-¿Desde cuando escribes?
-Desde hace poco más de dos años.
-¿Cómo te surgió ese anhelo por la escritura?
-Decidí escribir las historias que me apetecía leer.
-¿Quiénes han sido tus primeros lectores?
-Mis amigos, mi familia no me leen ni bajo coacción.
-¿Qué género prefieres a la hora de leer? ¿Y de escribir?
-El romántico histórico en los dos casos, pero leo de todo. Pero he descubierto que la novela romántica histórica tanto leída como la que escribo, consigue hacerme olvidar de los problemas cotidianos. Es una terapia.
-Un libro o autora que te haya dejado huella.
- De Romántica, Lisa Kleypas, Julia Quinn, muchas. Con un libro no, me quedaría con la saga de las Wallflower de la Kleypas y de los Bridgerton de la Quinn.
-¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
-No. Pero ayuda mucho tener otra cosa que hacer que no me apetezca, entonces me lanzo a la escritura como loca, es broma.
-Sigues esquemas o alguna guía.
-Una libreta para apuntar los nombres de los personajes, que luego se me olvidan, sobre todo los secundarios, pero respecto de la trama, ninguna.
![]()
-Tu primera novela es “Un amor inesperado” ¿Por qué te lanzaste a autopublicar en amazon?
- En realidad es una historia divertida. Creo. La escribí en diez días, y antes de poder corregirla empecé a buscar por internet editoriales con la idea de hacerme una lista, pero vi una editorial digital, y haciendo pruebas se quedó colgada. Mi sorpresa fue cuando empezó a vender, la piratearon en varios sitios, y pensé que sin revisar la gente la leía, decidí escribir con un poco más de calma. Fue en ese momento cuando mis amigos, me obligaron a pasarle todos mis libros antes de editarlos, (para asegurarse de que no hay faltas, y aun así se nos escapan), aunque sea en Amazon.
-¿Cómo está siendo la experiencia?
-Buenísima. No sé si he tenido suerte con mis libros, o todo es más fácil de lo que se dice.
-¿Qué es lo más difícil que has visto en el camino de la autopublicación?
-Nada. Lo difícil es no dejarse engañar por las editoriales, que nos convencen que el papel es lo que define a los escritores, y en realidad el papel, lo que hace es sostener un mundo editorial que como no espabile, se quedará sin gente.
-¿Cómo surgió la idea de escribir “Un amor inesperado”? ¿Y por qué esa época?
-No sabría explicar cómo surgió la idea, la época es la de la regencia en Inglaterra, por alguna especie de tara mental, me apasiona lo que supuso para el mundo esa época. La guerra, la frivolidad de una sociedad que se negaba a mirar la realidad que estaba cambiando a su alrededor.
-Bueno no puedo desaprovechar la ocasión para preguntarte algo relacionado con el libro y que me tuvo en ascuas mientras lo leía. ¿Tendrá Megan su historia? Me da que un personaje femenino de su carácter daría una muy buena historia…jajaja
-La tendrá y espero que pronto. jajajaja
![]()
![]()
-Eso espero yo también, jajaja…Siguiendo conociendo tu obra nos topamos con la Saga de los Horton. Los dos primeros de la saga, “Redhouse” y “La sangre de mis venas”, están en pleno periodo de promoción en amazon. ¿Por qué una Saga?
-Quizá por influencia de las grandes sagas de la romántica, pero sobre todo, porque es una forma de crear un mundo propio, donde mover a los personajes. Me resulta más fácil tener un mapa mental e ir desarrollando los personajes en cada novela, pero el ambiente y las personas que interactúan aparecen en todos, en algún momento.
-¿Cuál de los libros de la Saga es tu preferido? Porque sé de buena fuente que el tercero no tardara en salir para mi alegría.
-Espero que pueda estar para febrero, pero de momento es solo un esbozo de historia, ya sabes que me gusta complicarme la vida, y meterme en muchas tramas, no siempre sé si voy a ser capaz de salir… jajajajaja, mi favorito es la Sangre de mis las venas, creo que es él que mejor escrito esta, pero cada uno de ellos es especial.
-Los personajes de tus novelas tienen mucho carácter, tanto los masculinos como los femeninos. ¿En qué te basas para crearlos?
-En los seres humanos, en las cosas buenas y malas que todos tenemos, es imaginar la personalidad y mezclar un poco de ambas cosas. Yo soy poco descriptiva, me gusta más dibujar a mis personajes por dentro, no sé si lo consigo.
-Yo creo que lo logras a la perfección…Lo que me ha sorprendido de tu saga, y mucho porque adoro esa época, es que la trama de las historias está muy ligada al misterio y el espionaje. ¿Cómo te has documentado en ese sentido?
-Leyendo mucho. De hecho existía en Francia un sistema muy parecido que se utilizó durante la guerra, desconozco si eran códigos como tal, pero con un lenguaje de signos, lo que se aproxima bastante. En Redhouse se describe la batalla de Finisterre que tuvo lugar realmente y difiere poco de lo que yo describo.
-Una gran noticia de última hora es que Redhouse ha visto la luz en papel hace muy poco. Espero que tu carrera vaya viento en popa y que tus libros se vendan mucho. Yo los recomiendo, a quién le guste disfrutar de una buena historia de amor con grandes dosis de emoción, aventura, celos y mucha pasión, no les defraudará. Es más la autora admite toda clase de comentarios para poder crecer como autora y poder aprender de sus errores.
-Blog de la autora: http://lurymargud.blogspot.com.es/
-Grupo de Facebook de la saga: http://www.facebook.com/notifications#!/LaSagaLosHorton
-Blog Oficial de La Saga de los Horton (visitadlo y conoceréis los rostros de los personajes de esta gran saga):
http://lurymargud-sagaloshorton.blogspot.com.es/2013/02/redhouse.html
-Página amazon de venta: http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_ss_c_0_11?__mk_es_ES=%C5M%C5Z%D5%D1&url=search-alias%3Dstripbooks&field-keywords=lury+margud&sprefix=lury+margud%2Caps%2C292
-Booktrailers
https://www.youtube.com/channel/UCVMdrADdFUu__6EIyIbSH5g?feature=g-crec-u el primero de Redhouse
https://www.youtube.com/channel/UCVMdrADdFUu__6EIyIbSH5g?feature=plcp la sangre de mis venas
https://www.youtube.com/channel/UCVMdrADdFUu__6EIyIbSH5g?feature=plcp un amor inesperado
http://www.youtube.com/watch?v=GSt-Eq1-haM&feature=youtu.be
*****
SINOPSIS:
LA SANGRE DE MIS VENAS
La señorita Meredith Mortimer, esta cuidando de su sobrino en una isla de Jamaica, cuando por carta se entera de que toda su familia ha sido asesinada, un hombre perverso con el que una vez estuvo comprometida, ha conseguido ser nombrado tutor del pequeño, como prometido de Meredith.
La joven tendra que huir de su antiguo prometido que solo quiere dos cosas, venganza y la fortuna de su sobrino.
En su huida conocera al hombre de sus sueños, el hombre al que amara por encima de todas las cosas, pero lo que descubrira demasiado tarde, es que el es el que disparo la pistola que mato a su hermano.
OPINIÓN:
Meredith Mortimer se queda sola tras la inesperada muerte de su hermano. Entregada su mano a un tipo odioso, el conde Drocher, ella no se dejará caer en sus redes y más cuando su sobrino depende de ella. Así que intentará de todo para huir de él.
Lord Peter Horton, es el encargado de velar por su protección e idear algo para salvar su condición. Ante el peligro que les ronda, una atracción surge entre los dos. Como último plan deciden casarse y así ella será libre, ya que ambos se aman.
Pero un oscuro secreto se alza entre la pareja y es que Peter esconde algo que a su mujer le partiría el corazón. Esquivando algunos problemas, la pareja intentará que su amor sobreviva ante todo.
Es una historia maravillosa con unos personajes que te envuelven con su fuerza y carácter. Meredith es una mujer que tiene mucho valor y a la que no le da pavor nada de nada. Y Peter es un hombre capaz de todo por el amor de su mujer.
El malo, que es malo malísimo, da problemas hasta el final. Es odioso, he sentido un profundo rencor por este hombre y por lo que hace.
Los secundarios son fantásticos, están muy bien reflejados, entre ellos Ewan deja una grata impresión.
Al estar narrada en tercera persona conocemos la historia desde varios puntos de vista que nos acerca mejor a la intrigante trama. Es una lectura fácil y amena que en cuanto empiezas no puedes dejar de leer.
Con esta historia he sentido muy diferentes sentimientos, pues la intriga es un elemento de la trama y como tal te mantiene pegada al libro de principio a fin. He disfrutado mucho reencontrando a los personajes de la primera parte y descubriendo a los de esta parte que son fantásticos. Una maravillosa historia de amor, donde la intriga, el romance y el misterio son sus grandes pilares.
*****
SINOPSIS:
UN AMOR INESPERADO
Priscila Rening es la tía materna de Lady Megan Fitzgerald , por casualidades del destino el hermano de Megan la contrata para cuidar de su propia sobrina hasta que pueda ser presentada en sociedad. Llegado ese día, ambas son conscientes de su inminente separación y para evitarlo deciden escaparse. Acaban en la casa de la duquesa de Chester, una anciana solitaria y temible. Entre las muchachas y la duquesa surge un cariño sincero y ella decide ayudarlas en lo posible para que no terminen separadas y es así como las chicas se convertirán en Priscila y Morgan Bluesky, y serán la institutriz y el preceptor de los hijos del conde de Durness. Entre el conde y Priscila nacerá un amor fuerte e intenso.
OPINIÓN:
Me gustó mucho la Saga de los Horton, pero este libro me ha dejado una gran señal por su sencillez y su buena narración.
La trama de la historia empieza cuando el hermano de Lady Megan, el marqués de Southampton decide que es hora de presentarla en sociedad. El mundo hasta ese momento tranquilo de las mujeres, se hunde bajo sus pies. La joven Lady se ha criado con su tía, tan solo unos años mayor, y siempre han estado juntas, desde que siendo pequeña Megan le fue confiada a su tía para que la criara.
Al llegar a Londres les esperan y Lady Susan, esposa del marqués, tras un ardid las mandará a Irlanda, para que cierta dama pula los modales de su joven y rebelde sobrina.
Pero lo que nadie se espera es que la dama en cuestión, la duquesa de Chester, sienta un gran afecto por las dos muchachas y decide ayudarlas. La única solución que ve la mujer a todos los problemas que tienen, es marchar a Escocia y trabajar en la casa de un amigo de su hijo como preceptores de sus hijos. Las jóvenes aceptan y convertidas en Priscila Bluesky y su hermano Morgan llegan al castillo. Sus vidas se ven atrapadas en las travesuras de los tres pequeños hijos del conde de Durness.
Mientras, entre Priscila y Duncan va surgiendo un amor para ellos inesperado, que no se sabe cómo acabará.
La historia está narrada en tercera persona por lo que nos adentramos en la historia desde el punto de vista de varios personajes.
Su estructura en capítulos nos hace fácil y amena su lectura.
Personajes:
-Priscila Rening: Una mujer inteligente, con carácter y fiel detractora de la matrimonio por lo que ha visto a su alrededor. Su vida es su sobrina e intentar huir de Lord Gedeon.
-Lady Megan Fitzgerald: Criada con su tía Priscila, apenas ocho años mayor que ella, se ve alejada de su familia y de la sociedad londinense.
- Duncan McGregor, conde de Durness: A sus 27 años es viudo y tiene tres hijos. Quiere buscar una institutriz que guie los pasos de los pequeños, pero también busca una esposa.
Disfruté mucho en su día al leerla. Es una historia bien escrita, en la que los personajes están muy bien trazados. Me han gustado mucho algunas escenas de la historia, sobretodo cuando amabas mujeres intercambian sus personalidades o se hacen pasar por otras personas.
Los niños, Duncan, Ewan y Catrina, juegan un papel importante dentro de la trama y algunas escenas con ellos son muy divertidas. El carácter de Megan me ha encantado, sobre todo en las travesuras de los niños y sus castigos.
Una gran historia que recomiendo a todos aquellos que quieran disfrutar de una historia de amor; tierna, divertida, emotiva y sencilla, pero que deja una gran señal.
*****
Espero que os haya gustado conocer a Lury Margud y que sus obras os parezcan tan interesantes y maravillosas como me las parecen a mí.
Pasad un feliz domingo tod@s. Un beso.
-¿Cómo es un día en tu vida diaria?
- Normal. Trabajo cuatro días en semana a jornada completa, los viernes cuando puedo me escapo y lo añado al fin de semana, que es cuando escribo. Por la mañana, al mediodía y por la noche suelo entrar a face para contactar con mis nuevas amigas virtuales, y sobre todo dar mucho la tabarra con mis libros.
-¿Desde cuando escribes?
-Desde hace poco más de dos años.
-¿Cómo te surgió ese anhelo por la escritura?
-Decidí escribir las historias que me apetecía leer.
-¿Quiénes han sido tus primeros lectores?
-Mis amigos, mi familia no me leen ni bajo coacción.
-¿Qué género prefieres a la hora de leer? ¿Y de escribir?
-El romántico histórico en los dos casos, pero leo de todo. Pero he descubierto que la novela romántica histórica tanto leída como la que escribo, consigue hacerme olvidar de los problemas cotidianos. Es una terapia.
-Un libro o autora que te haya dejado huella.
- De Romántica, Lisa Kleypas, Julia Quinn, muchas. Con un libro no, me quedaría con la saga de las Wallflower de la Kleypas y de los Bridgerton de la Quinn.
-¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
-No. Pero ayuda mucho tener otra cosa que hacer que no me apetezca, entonces me lanzo a la escritura como loca, es broma.
-Sigues esquemas o alguna guía.
-Una libreta para apuntar los nombres de los personajes, que luego se me olvidan, sobre todo los secundarios, pero respecto de la trama, ninguna.

-Tu primera novela es “Un amor inesperado” ¿Por qué te lanzaste a autopublicar en amazon?
- En realidad es una historia divertida. Creo. La escribí en diez días, y antes de poder corregirla empecé a buscar por internet editoriales con la idea de hacerme una lista, pero vi una editorial digital, y haciendo pruebas se quedó colgada. Mi sorpresa fue cuando empezó a vender, la piratearon en varios sitios, y pensé que sin revisar la gente la leía, decidí escribir con un poco más de calma. Fue en ese momento cuando mis amigos, me obligaron a pasarle todos mis libros antes de editarlos, (para asegurarse de que no hay faltas, y aun así se nos escapan), aunque sea en Amazon.
-¿Cómo está siendo la experiencia?
-Buenísima. No sé si he tenido suerte con mis libros, o todo es más fácil de lo que se dice.
-¿Qué es lo más difícil que has visto en el camino de la autopublicación?
-Nada. Lo difícil es no dejarse engañar por las editoriales, que nos convencen que el papel es lo que define a los escritores, y en realidad el papel, lo que hace es sostener un mundo editorial que como no espabile, se quedará sin gente.
-¿Cómo surgió la idea de escribir “Un amor inesperado”? ¿Y por qué esa época?
-No sabría explicar cómo surgió la idea, la época es la de la regencia en Inglaterra, por alguna especie de tara mental, me apasiona lo que supuso para el mundo esa época. La guerra, la frivolidad de una sociedad que se negaba a mirar la realidad que estaba cambiando a su alrededor.
-Bueno no puedo desaprovechar la ocasión para preguntarte algo relacionado con el libro y que me tuvo en ascuas mientras lo leía. ¿Tendrá Megan su historia? Me da que un personaje femenino de su carácter daría una muy buena historia…jajaja
-La tendrá y espero que pronto. jajajaja


-Eso espero yo también, jajaja…Siguiendo conociendo tu obra nos topamos con la Saga de los Horton. Los dos primeros de la saga, “Redhouse” y “La sangre de mis venas”, están en pleno periodo de promoción en amazon. ¿Por qué una Saga?
-Quizá por influencia de las grandes sagas de la romántica, pero sobre todo, porque es una forma de crear un mundo propio, donde mover a los personajes. Me resulta más fácil tener un mapa mental e ir desarrollando los personajes en cada novela, pero el ambiente y las personas que interactúan aparecen en todos, en algún momento.
-¿Cuál de los libros de la Saga es tu preferido? Porque sé de buena fuente que el tercero no tardara en salir para mi alegría.
-Espero que pueda estar para febrero, pero de momento es solo un esbozo de historia, ya sabes que me gusta complicarme la vida, y meterme en muchas tramas, no siempre sé si voy a ser capaz de salir… jajajajaja, mi favorito es la Sangre de mis las venas, creo que es él que mejor escrito esta, pero cada uno de ellos es especial.
-Los personajes de tus novelas tienen mucho carácter, tanto los masculinos como los femeninos. ¿En qué te basas para crearlos?
-En los seres humanos, en las cosas buenas y malas que todos tenemos, es imaginar la personalidad y mezclar un poco de ambas cosas. Yo soy poco descriptiva, me gusta más dibujar a mis personajes por dentro, no sé si lo consigo.
-Yo creo que lo logras a la perfección…Lo que me ha sorprendido de tu saga, y mucho porque adoro esa época, es que la trama de las historias está muy ligada al misterio y el espionaje. ¿Cómo te has documentado en ese sentido?
-Leyendo mucho. De hecho existía en Francia un sistema muy parecido que se utilizó durante la guerra, desconozco si eran códigos como tal, pero con un lenguaje de signos, lo que se aproxima bastante. En Redhouse se describe la batalla de Finisterre que tuvo lugar realmente y difiere poco de lo que yo describo.
-Una gran noticia de última hora es que Redhouse ha visto la luz en papel hace muy poco. Espero que tu carrera vaya viento en popa y que tus libros se vendan mucho. Yo los recomiendo, a quién le guste disfrutar de una buena historia de amor con grandes dosis de emoción, aventura, celos y mucha pasión, no les defraudará. Es más la autora admite toda clase de comentarios para poder crecer como autora y poder aprender de sus errores.
-Blog de la autora: http://lurymargud.blogspot.com.es/
-Grupo de Facebook de la saga: http://www.facebook.com/notifications#!/LaSagaLosHorton
-Blog Oficial de La Saga de los Horton (visitadlo y conoceréis los rostros de los personajes de esta gran saga):
http://lurymargud-sagaloshorton.blogspot.com.es/2013/02/redhouse.html
-Página amazon de venta: http://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_ss_c_0_11?__mk_es_ES=%C5M%C5Z%D5%D1&url=search-alias%3Dstripbooks&field-keywords=lury+margud&sprefix=lury+margud%2Caps%2C292
-Booktrailers
https://www.youtube.com/channel/UCVMdrADdFUu__6EIyIbSH5g?feature=g-crec-u el primero de Redhouse
https://www.youtube.com/channel/UCVMdrADdFUu__6EIyIbSH5g?feature=plcp la sangre de mis venas
https://www.youtube.com/channel/UCVMdrADdFUu__6EIyIbSH5g?feature=plcp un amor inesperado
http://www.youtube.com/watch?v=GSt-Eq1-haM&feature=youtu.be
*****
SINOPSIS:
LA SANGRE DE MIS VENAS
La señorita Meredith Mortimer, esta cuidando de su sobrino en una isla de Jamaica, cuando por carta se entera de que toda su familia ha sido asesinada, un hombre perverso con el que una vez estuvo comprometida, ha conseguido ser nombrado tutor del pequeño, como prometido de Meredith.
La joven tendra que huir de su antiguo prometido que solo quiere dos cosas, venganza y la fortuna de su sobrino.
En su huida conocera al hombre de sus sueños, el hombre al que amara por encima de todas las cosas, pero lo que descubrira demasiado tarde, es que el es el que disparo la pistola que mato a su hermano.
OPINIÓN:
Meredith Mortimer se queda sola tras la inesperada muerte de su hermano. Entregada su mano a un tipo odioso, el conde Drocher, ella no se dejará caer en sus redes y más cuando su sobrino depende de ella. Así que intentará de todo para huir de él.
Lord Peter Horton, es el encargado de velar por su protección e idear algo para salvar su condición. Ante el peligro que les ronda, una atracción surge entre los dos. Como último plan deciden casarse y así ella será libre, ya que ambos se aman.
Pero un oscuro secreto se alza entre la pareja y es que Peter esconde algo que a su mujer le partiría el corazón. Esquivando algunos problemas, la pareja intentará que su amor sobreviva ante todo.
Es una historia maravillosa con unos personajes que te envuelven con su fuerza y carácter. Meredith es una mujer que tiene mucho valor y a la que no le da pavor nada de nada. Y Peter es un hombre capaz de todo por el amor de su mujer.
El malo, que es malo malísimo, da problemas hasta el final. Es odioso, he sentido un profundo rencor por este hombre y por lo que hace.
Los secundarios son fantásticos, están muy bien reflejados, entre ellos Ewan deja una grata impresión.
Al estar narrada en tercera persona conocemos la historia desde varios puntos de vista que nos acerca mejor a la intrigante trama. Es una lectura fácil y amena que en cuanto empiezas no puedes dejar de leer.
Con esta historia he sentido muy diferentes sentimientos, pues la intriga es un elemento de la trama y como tal te mantiene pegada al libro de principio a fin. He disfrutado mucho reencontrando a los personajes de la primera parte y descubriendo a los de esta parte que son fantásticos. Una maravillosa historia de amor, donde la intriga, el romance y el misterio son sus grandes pilares.
*****
SINOPSIS:
UN AMOR INESPERADO
Priscila Rening es la tía materna de Lady Megan Fitzgerald , por casualidades del destino el hermano de Megan la contrata para cuidar de su propia sobrina hasta que pueda ser presentada en sociedad. Llegado ese día, ambas son conscientes de su inminente separación y para evitarlo deciden escaparse. Acaban en la casa de la duquesa de Chester, una anciana solitaria y temible. Entre las muchachas y la duquesa surge un cariño sincero y ella decide ayudarlas en lo posible para que no terminen separadas y es así como las chicas se convertirán en Priscila y Morgan Bluesky, y serán la institutriz y el preceptor de los hijos del conde de Durness. Entre el conde y Priscila nacerá un amor fuerte e intenso.
OPINIÓN:
Me gustó mucho la Saga de los Horton, pero este libro me ha dejado una gran señal por su sencillez y su buena narración.
La trama de la historia empieza cuando el hermano de Lady Megan, el marqués de Southampton decide que es hora de presentarla en sociedad. El mundo hasta ese momento tranquilo de las mujeres, se hunde bajo sus pies. La joven Lady se ha criado con su tía, tan solo unos años mayor, y siempre han estado juntas, desde que siendo pequeña Megan le fue confiada a su tía para que la criara.
Al llegar a Londres les esperan y Lady Susan, esposa del marqués, tras un ardid las mandará a Irlanda, para que cierta dama pula los modales de su joven y rebelde sobrina.
Pero lo que nadie se espera es que la dama en cuestión, la duquesa de Chester, sienta un gran afecto por las dos muchachas y decide ayudarlas. La única solución que ve la mujer a todos los problemas que tienen, es marchar a Escocia y trabajar en la casa de un amigo de su hijo como preceptores de sus hijos. Las jóvenes aceptan y convertidas en Priscila Bluesky y su hermano Morgan llegan al castillo. Sus vidas se ven atrapadas en las travesuras de los tres pequeños hijos del conde de Durness.
Mientras, entre Priscila y Duncan va surgiendo un amor para ellos inesperado, que no se sabe cómo acabará.
La historia está narrada en tercera persona por lo que nos adentramos en la historia desde el punto de vista de varios personajes.
Su estructura en capítulos nos hace fácil y amena su lectura.
Personajes:
-Priscila Rening: Una mujer inteligente, con carácter y fiel detractora de la matrimonio por lo que ha visto a su alrededor. Su vida es su sobrina e intentar huir de Lord Gedeon.
-Lady Megan Fitzgerald: Criada con su tía Priscila, apenas ocho años mayor que ella, se ve alejada de su familia y de la sociedad londinense.
- Duncan McGregor, conde de Durness: A sus 27 años es viudo y tiene tres hijos. Quiere buscar una institutriz que guie los pasos de los pequeños, pero también busca una esposa.
Disfruté mucho en su día al leerla. Es una historia bien escrita, en la que los personajes están muy bien trazados. Me han gustado mucho algunas escenas de la historia, sobretodo cuando amabas mujeres intercambian sus personalidades o se hacen pasar por otras personas.
Los niños, Duncan, Ewan y Catrina, juegan un papel importante dentro de la trama y algunas escenas con ellos son muy divertidas. El carácter de Megan me ha encantado, sobre todo en las travesuras de los niños y sus castigos.
Una gran historia que recomiendo a todos aquellos que quieran disfrutar de una historia de amor; tierna, divertida, emotiva y sencilla, pero que deja una gran señal.
*****
Espero que os haya gustado conocer a Lury Margud y que sus obras os parezcan tan interesantes y maravillosas como me las parecen a mí.
Pasad un feliz domingo tod@s. Un beso.
