Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Muchas gracias a Nowtilus por el envío del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Autor: Xavier Musquera
Tags: Viaje, Edad media, Templarios, Historia de España, Geografía, Sectas y sociedades
ISBN Ed. Impresa: 978-84-9763-407-6
Formato: 17x24 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 288
Fecha de Salida: Septiembre 2007
P.V.P.R. Ed. Impresa: 15,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-9763-408-3
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 3,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 978-84-9763-463-2
P.V.P.R. Ed. Bajo Demanda: 17,8 €
Página del libro: aquí
Los templarios se crearon en Francia en 1129 y, por orden de Felipe IV de Francia, se prohibieron en 1306: en 1130 ya cabalgaban por el noroeste de la Península Ibérica. No obstante, no quedan rastros bibliográficos de su presencia en nuestro país, apenas algunas menciones clásicas y un par de volúmenes contemporáneos. Un viaje por la historia de los templarios en España nos lleva a los lugares en los que habitaron los templarios a través de las huellas que dejaron en la piedra de lugares sagrados: marcas de cantero, círculos solares, la cruz paté, una lauda sepulcral con una alegoría peculiar o un crimsón característico nos confirman la presencia, hurtada por los libros, de los templarios en España.
Este libro es especial porque no es una novela, sino un libro sobre la historia de los templarios. Sobre las huellas que dejaron en España, los lugares por donde pasaron y las señales que dejaron en su camino y a lo largo del románico.
El libro está compuesto de dos partes:
En la primera el autor nos introduce a la historia del la Orden del Temple, su fundación, su historia, su declive y su fin. Todo muy bien narrado y explicado con nombres, fechas y sucesos reales.
En la segunda parte, el autor se centra en la aparición de los Templarios en España. Es un trabajo de campo documentado y con muchas fotos que nos acercan a los lugares en los que estuvieron los templarios: la señales que nos llevan hasta ellos y las que dejaron a su marcha. El recorrido nos lleva a visitar los sitios más impresionantes del románico.
Me encanta la historia de los templarios y el arte de las catedrales y en este libro se aúnan esas dos cosas. El autor nos hace un recorrido por la historia de los templarios para centrarse en las huellas que dejaron en España.
En ese recorrido sabremos más de su presencia en la península, las señales que dejaron en edificios e iglesias románicas. Me ha gustado mucho que el libro este acompañada de infinitas fotografías que te hacen más real el lugar y hace que lo puedas estudiar despacio.
En definitiva, un libro imprescindible para los amantes de la historia y en especial a los amantes de la Orden del Temple y sus caballeros. Muy recomendado.
Xavier Musquera (1942), es un viajero impenitente que ha dedicado más de cuatro décadas a recorrer el mundo tras las huellas que nos dejaron las grandes sociedades, tildadas de secretas por unos y de
blasfemas por otros, sobre la fría superficie de la piedra, para así perpetuar su secreto y vencer al paso de los siglos. Es uno de los grandes expertos en esta temática de nuestros país, con una salvedad; no concibe la investigación histórica si no es conjugando la necesaria labor de biblioteca con la siempre arriesgada apuesta de salir a los caminos a buscar in situ el conocimiento que nos legaron nuestros antepasados, y que permanece escondido a ojos de aquellos "que no saben ver". Dibujante profesional desde los 16 años, colabora regularmente en publicaciones de distintos países como Francia, Bélgica, Holanda y Alemania. Desde hace varios años ha difundido sus estudios en prestigiosas publicaciones especializadas como Asturias Aventura, Año Cero, Más Allá, Enigmas, Vivir la arqueología, Asturies y Arqueo. Actualmente también colabora en el Periódico Menorca, con una serie dedicada a la historia y arqueología de la isla. Y es que su filosofía de trabajo es clara: "mientras haya algo que sacar a la luz, es injusto que permanezca oculto, más aún si se trata de conocimientos tan trascendentes como los escritos sobre esos libros de piedra que son nuestros monumentos".
***
Espero que os haya gustado. Besos.