Hoy tengo muchas cosas que comentaros, la primera es que estoy participando en un concurso en el que la autora Kelly Dreams sortea un ejemplar de su libro " En tiempo de druidas", un marcapáginas y un calendario. Las bases son muy sencillas. Os dejo el link por si os apetece participar:
http://kellydreamsescritora.blogspot.com.es/2012/11/sorteo-en-el-blog-en-tiempos-de-druidas.html
********
Ahora os voy a presentar a Estrella Rubilar. La conocí leyendo una historia suya en RNR y me ha concedido una entrevista para conocerla un poco mejor y saber más de sus trabajos.
-Hola Estrella, estoy encantada de poder charlar contigo.
-¡Hola Raquel! Muchas gracias por la entrevista, es un placer compartir este espacio contigo.
-¿De dónde eres Estrella?
-Yo nací en Chile y me vine a vivir a México a los nueve años. Desde entonces he vivido aquí.
-¿Cómo es un día en tu vida diaria?
-Un completo caos, jaja. Soy madre, esposa, escritora, ama de casa, diseñadora, terapista de mi hija y a veces ayudante de contador. Por lo que debo dividir mi tiempo en muchas actividades diarias (lo positivo es que no tengo tiempo para aburrirme, lo negativo que termino agotada, jaja). Tengo dos pequeñas, una de ellas con autismo, así que mi día a día es una lucha diaria por sacarla adelante y a la vez lidiar con la familia, la casa, las terapias, etc. Y con la economía actual no es cosa sencilla. Por lo que escribir se ha convertido ahora más que nunca en una ventana de escape de la realidad, como un medio de relajación para mí. Trato de hacerlo a cada momento libre que tengo, es mi pasión, mi hobbie, mi ratito de escape a mi mundo de fantasía que me ayuda a mantenerme fuerte y cuerda, y recargar las pilas para este mundo real, a veces tan difícil.
-¿Desde cuando escribes?
-Desde que tengo memoria comencé a crear historias, y a escribir comencé en cuanto aprendí a escribir. Me encantaban los libros, me fascinaba ver a mis padres y abuelos leyendo, y quería hacerlo también, por lo que en cuanto pude hacerlo, empecé a devorar libros, y creo que eso vino en conjunto con comenzar a escribir mis propias historias. Es mi más grande pasión, desde pequeña me metía en mis propios mundos imaginarios, creaba historias ficticias con personajes irreales. Me encantaba, y en cuanto pude comenzar a plasmar aquello, lo hice. Primero fue con dibujos, pues siempre me ha encantado dibujar (aún hoy lo hago), y después con palabras.
-Tu género favorito a la hora de escribir y de leer.
-Me encanta el romántico juvenil y el romántico histórico, tanto para leer y escribir.
-Un libro que te haya marcado mucho o una escritora.
-Hay dos escritores que siento que son los que me han marcado más: Louisa May Alcott y su novela, “Mujercitas”, y C. S. Lewis y los siete libros de “Las Crónicas de Narnia”.
-¿Quiénes fueron tus primeros lectores?
-Mi hermana fue la primera persona a la que me atreví a darle mis escritos para que los leyera, y fue ella quien me impulsó a intentar publicar y seguir mi sueño.
-¿Porqué elegiste compartir “Alma azul” con las lectoras del RNR?
-Me encanta el RNR, siempre han sido sumamente amables y atentos conmigo, y quería compartir algo con las lectoras del foro, con quienes me sentía tan afín. Alma Azul era una novela muy querida para mí, una de las primeras que hice, y sentí el deseo de compartirla en ese rincón tan especial para mí y con las chicas del RNR que se habían convertido en mis amigas.
Ahora que voy a sacar la continuación, he reunido todos los capítulos de Alma Azul en cuatro libros que se pueden conseguir en Amazon, de modo que aquellos que no lo han leído aún puedan disfrutar de esta historia, y también para aquellas que se hayan enamorado de la novela puedan releerla ahora completa.
Todo lo recaudado con estas novelas será para una causa muy especial: para el tratamiento de mi hija con autismo.
-¿Qué tal fue la experiencia?
-Me encantó, en especial la parte de los comentarios de las lectoras, siempre cuando los leía terminaba en las nubes y con una sonrisa en los labios por todo el día.
-¿Qué nos puedes contar sobre la historia y sus personajes?
-Alma Azul es una novela romántica juvenil de fantasía. Trata de una joven, Zarah, que descubre que su vida no es como ella pensaba, y el joven del que estaba enamorada en realidad no es quien ella creía. Esta historia está adaptada en un mundo que he creado basándome en varias mitologías y estudios de culturas antiguas, todo mezclado con mucha imaginación, buscando ofrecer algo distinto a los temas ya conocidos.
Trata de dos civilizaciones enemigas: La Capadocia y los Kinam. En base a estos dos mundos he hecho varios libros, de los que Alma Azul fue el primero.
Y bueno, espero que las lectoras disfruten de ello tanto como de la historia.
-Tu primera novela “Santa Julia” ha sido tu primer logro y éxito. ¿Cómo ha sido esta experiencia?
-Fue maravilloso. El saber que me publicaban fue un sueño hecho realidad. Después de un camino tan arduo, trabajando día y noche para cumplir el sueño de ser escritora, fue maravilloso recibir la llamada en la que me anunciaban que iban a publicarme, y nada menos que Urano. Sencillamente me solté a llorar, jaja.
Y luego todo fue como un sueño mágico. Yo no tenía idea de que sería la primera autora de habla hispana en Titania, cuando me lo dijo mi editora me sentí en las nubes, no lo podía creer. Y para ser mi primera experiencia, fue estupenda, me trataron super bien, mi editora siempre me llevó de la mano y aprendí muchísimo de ella. Siempre le estaré agradecida y a Urano por todo lo que hicieron por mí y Santa Julia. Sin duda, fue la mejor primera experiencia como autora que pudo haber.
Santa Julia-Sinopsis
La revolución arruinó su vida quitándole lo que más quería…
La vida de Mariel, cómoda y apacible, se ve totalmente alterada cuando los peones de la hacienda de su padre se levantan en armas para unirse a los revolucionarios, despojándolos de todo aquello que les perteneció. Su familia ha quedado en la ruina y deberá empezar de cero en una ciudad totalmente ajena y fría. Las constantes pesadillas no le permiten olvidar y la felicidad, que algún día sintió suya, cada vez se ve más distante e inalcanzable, sobretodo cuando su madre acepta para ella un matrimonio arreglado con ese odioso caballero de ojos azules… tan profundos…
…pero se ocupó también de cruzarlo en su camino
Julián se ha unido a los revolucionarios y, a pesar de su corta edad, demuestra una valentía poco vista en sus compañeros de armas. Pero el destino lo regresa a casa y lo coloca al lado de su padre un hombre duro y frío al que no conoce y de quien escuchó sólo palabras de odio y venganza por parte de su madre. Julián es el hijo del dueño de Santa Julia, la hacienda más próspera de toda la región y deberá soportar y obedecer en todo a su padre si quiere cumplir la promesa hecha a su madre: convertirse en el dueño y señor de Santa Julia. ¿Podrá lograrlo? Su padre le ha impuesto una esposa que no es para nada como él la imaginaba, ésta es una riquilla de ciudad… insoportablemente hermosa...
Dónde la podéis encontrar si os interesa:
Santa julia en amabook: http://www.amabook.com.mx/catalogo/titania/santa-julia
Booktrailer de santa julia: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=c8jY8sXTtu0
Blog Estrella: http://estrellarubilarautora.blogspot.mx/
Face de santa julia: http://www.facebook.com/pages/Santa-Julia/127256097329665
http://www.facebook.com/pages/Lectores-de-Santa-Julia/270945248255
-¿Qué nos puedes contar sobre la historia y sus personajes?
-La historia simboliza muchas cosas de la historia de México. No es una típica novela romántica, está hecha más al estilo antiguo. En ella traté de plasmar una historia de amor entre dos personajes que encararan las diferentes posturas que existen en la sociedad con respecto a la Revolución Mexicana.
La revolución estalló como una forma del pueblo para cambiar el gobierno existente hasta entonces, y terminar de una vez con la injusticia que vivían las clases bajas. Sin embargo, este mismo levantamiento ocasionó que muchas personas perdieran todo cuanto tenían, a pesar de no tener nada que ver con la guerra.
Y es precisamente esta situación la que envuelve a los personajes principales de la novela.
Para ello, debí documentarme arduamente, y no sólo eso, sino que decidí insertar en la historia algunas anécdotas verídicas que fui escuchando a lo largo de los años sobre las personas que vivieron durante ese duro momento de la historia de México.
Todo, sin perder el romanticismo, claro. Los personajes son entrañables, no sólo Julián y Mariel, sino también los secundarios. Les tengo mucho cariño, casi como si fueran mis primeros hijos, jaja.
-Tu segunda novela “Estefanía” está en plena campaña de publicidad. ¿Cómo ha sido esta experiencia?
-Ha sido estupendo. Bastante distinta a la primera, pero supongo que se debe a que ya tengo mayor experiencia. Me ha encantado cómo han hecho todo en B, y si tenemos suerte, podrían llevarla a España para que la vendan allá. (Si tienen oportunidad, por favor regálenme un like en la página de face destinada para ello: http://www.facebook.com/pages/Queremos-Estefan%C3%ADa-en-Espa%C3%B1a/442220969153691).
-He de felicitarte porque la portada es preciosa, ¿porqué has utilizado el pseudónimo de “Victoria Magno”?
-Es un tributo personal que he querido darle a mi madre y mi abuela. Mi madre es Victoria, y el apellido de la familia de mi abuela es Magno (ella dice que descendemos de Alejandro Magno, jaja).
-¿Qué tal la experiencia con las editoriales?
-Ha sido arduo, muuuy arduo conseguir abrirme paso en las editoriales. Un camino que me ha costado bastante recorrer, pero siempre se aprenden muchas cosas nuevas que sirven para continuar. Como en todo, tienen su lado positivo y negativo.
Con B y Urano he tenido buenas experiencias. Ha sido un sueño conseguir publicar con ellos, y espero continuar haciéndolo. Claro, como todo escritor principiante, no gano mucho (o nada, jeje), esto es más un trabajo por amor que por dinero.
-¿Estrella tiene alguna manía a la hora de ponerse a escribir?
-Muchas, pero la principal es que NECESITO MI TAZA DE CAFÉ, jajaja.
-Nos das algún consejo para las autoras que queremos sumergirnos en este gran mundo.
-Mi principal consejo es leer. Nunca parar de leer, aunque la economía pese y tengas que leer el mismo libro que llevas releyendo diez veces, sigue haciéndolo. Es, en mi opinión, la mejor manera de continuar sumergida en el mundo de las letras.
-Háblanos de tu próximo proyecto.
-Tengo varios, por ahora una serie histórica romántica ambientada en el s.XIX en Inglaterra y México, y las secuelas de dos novelas juveniles de fantasía que tengo hechas, con el tema Kinam-Capadocia.
-Muchas gracias Estrella por tu atención y por haberme dado la ocasión para conocerte un poco más. Espero que tu carrera suba como la espuma y que pronto tus libros sean best sellers.
-Soy yo quien te agradece a ti, Raquel, por tomarte este tiempo para dedicarme un espacio y conocerme un poquito más. Y muchas gracias a las lectoras por tomarse este ratito para leer sobre mí. Espero que les haya gustado la entrevista y se animen a leer mis novelas, y más, que les gusten :)
Espero que hayan disfrutado conociendo a esta estupenda mujer.
********
Antes de seguir con el tema del sorteo, voy a dejaros dos cosas que tenía pendientísimas.
-Hace unas semanas Jennieh me otorgó un precioso premio, y aunque tarde lo pongo y le doy las gracias por haber pensado en mí:
El premio trae consigo dos requisitos. En el primero se debe dar una breve descripción de arte y el segundo es otorgárselo a diez personas para que el premio se siga difundiendo.
"Para mi el arte es aquello que hace el hombre para transmitir sus ideas sobre un tema en particular. Cada cual tiene una idea predeterminada de lo que le emociona y lo que no, por eso el arte es tan extenso y provoca tanta controversia entre las personas. No tiene que ser algo bello en apariencia, pues debe emocionar al espectador y cada cual, como he dicho, tiene una idea sobre lo que es arte."
Lo más difícil para mí, es otorgar el premio para que el juego siga su camino. Así que se lo otorgo a los últimos diez seguidores del blog para agradecer su visita.
-Hace también algunas semanas que Dulce me otorgó un premio en su blog, le doy las gracias por pensar en mi: http://dulcecautivalopez.blogspot.com.es/2012/11/premio-liebster.html
El premio traía unas instrucciones:
1.Copiar y pegar el premio en el blog enlazándolo con el blogger que te lo ha otorgado
2. Premiar a 5 blogs con la condición de que tengan menos de 200 seguidores.
3.Confiar en que continúen la cadena premiando a su vez a 5 blogs preferidos.
Se me da muy mal eso de otorgar premios así que voy a ver a quien se lo doy:
Lilian, un blog de época
Jennieh, ¿Qué es una dama sin su pluma?
M-san, La torre del ermitaño
Arman,Mi rinconcito de lectura
Lady, La guarida del libro
Espero que no os haya importado!!!
*****
Os dejo la lista de participantes para que veáis como va:
Lista participantes en el sorteo-aniversario:
1-Aglaia Callia
2-Kanet
3-Amaya Evans
4-My favourites things
5-Citu
6-María Border
7-Lilian
8-D.C.López
9-Arman Lourenco
10-Lourdes
11-Palin
12-Pilar Lepe
13-Lady Turquesa
14-AnaDeBlogs
15-Regla María Pérez García
16-Jennieh
17-Tamara
18-EldamY dalmaden
19-Dolores Dominguez
20-Smareies
21-Dolly Gerasol
22-Marili Acosta
23-Rosa de los santos
24-Wendy Think
25-debora F. Muñoz
26-Beni Trujillo
27-Camr
28-Vampiresa ( Perdona por haberte saltado, te he puesto en orden)
29-Jose ( Encantada de que estés por aquí)
30-Mari
Esta semana los libros que me han cedido para sortear son:
7º Libro a sortear.Alma Azul 1, 2, 3, 4. El quinto la autora quiere sortearlo en cuanto lo termine, ya os lo diré.
Sinopsis:
Zarah es una chica normal, con una vida normal y problemas de cualquier adolescente de su edad. Creía que su mayor inconveniente era ser invisible para el chico de sus sueños, Allan, de quien por siempre había estado enamorada, hasta que descubre que toda su vida no era tan “normal” como ella creía; su verdadero pasado quedó al descubierto cuando Allan le revela que ella no es quien creía ser, sino una princesa Capadocia perdida muchos años atrás. Al haber sido secuestrada por sus más grandes enemigos, los Kinam, su memoria fue borrada, razón por la que no recordaba nada de su vida anterior.
Ahora, ella debe regresar a su mundo pues es imposible seguir con su vida normal; ha sido descubierta por los Kinam, y al saber que sigue viva su vida corre una serio peligro, sin mencionar la de su familia, quienes se han visto involucrados en todo esta pesadilla.
Zarah ahora tiene que lidiar no sólo con la dura verdad de saber que no es hija natural de sus padres, sino con un turbio pasado que viene a darle de golpe a la cara.
Aunque quizá tener que encontrarse con esta verdad no sea del todo malo al ir descubriendo que Allan también la ha querido del mismo modo en secreto, a pesar de que otra oscura verdad se encierra en torno a ellos…
8º Libro a sortear. "El ángel de la oscuridad" de Karen Delorbe ( os dejo el enlace por si queréis recordar su entrevista:
http://raecj.blogspot.com.es/2012/09/entrevista-y-resena.html)
Sinopsis:
A pesar de las historias que le cuenta su abuelo, Joanna no cree que los ángeles puedan existir. ?Si no lo veo, no lo creo? es su lema.
Una noche mientras está sola en la terraza conoce a Dante, un muchacho misterioso de ojos violáceos. Es realmente hermoso, pero está rodeado por un extraño halo de oscuridad. Pronto, ella comprende que ese joven que sólo se le aparece de noche no es un ser humano, sino algo más?
Y hay otra cosa; algo realmente inquietante: cada vez que ella se aproxima a él, Dante se aleja rápidamente; como si tuviese miedo de tocarla; como si guardase un secreto que no se atreve a confesar...
Esta es la historia de un amor imposible.
Un amor que desafía los límites del tiempo y que permanece intacto a través de los siglos.
*****
Eso es todo por hoy, espero que os gusten los premios. La fantasía ha sido la protagonista en esta ocasión.
Espero que paséis bien el resto de la semana. Nos leemos. Un beso!!
