Muchas gracias al autor y Éride Ediciones por el envio del ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
ISBN: 978-84-16321-31-5
Páginas: 178
Encuadernación: Rústica
P.V.P: 12€
Página del libro en Éride Ediciones: aquí
Para leer el primer capítulo: aquí
A sus veintitrés años de edad, Clara, una joven escritora con futuro, aún no sospecha que está a punto de afrontar una avalancha de dolorosas preguntas. Una trágica realidad que hará tambalear su, hasta entonces, segura rutina. Dicho suceso le hará sumirse en un mar de tristezas y contradicciones, que, con ayuda de un inesperado envío, pronto comenzarán a ser respondidas. Aquella historia que parecía perdida, vuelve a revivir… Diario de mi voluntario narra la historia de cómo el azar, y lo caprichoso de ésta, puede influir en nuestras realidades. Ofrece al lector la visión, real, que un cambio imprevisto sucedido en un instante; en una hora; en un día cualquiera, puede abrir, frente a nosotros, una puerta a pensamientos y sentimientos totalmente escondidos.
La portada del libro es sencilla, pero me gusta mucho y me parece bonita para la trama.
La historia está narrada en gran parte en tercera persona por un narrador omnisciente, y en ella nos cuenta sobretodo la vida de Clara, su entorno y sus sentimientos; pero una parte está narrada en primera persona en forma de diario y por un personaje.
La trama nos presenta a Clara, una joven que recibe una penosa noticia, a partir de ese momento, su vida se tornará gris y todo a su alrededor desaparece y nada parece importarle. Pero le llegará un paquete desde Perú, en el que encontrará un diario de Aitor.
A través de la aventura del voluntariado que el joven Aitor vive en Perú, vamos conociendo lo sucedido entre ellos, pues ambas tramas se van alternando. Pues Clara intenta seguir su vida, mientras va leyendo el diario. Lo que no sabe, es que su vida cambiará para siempre.
Ambientada en dos escenarios muy distintos, en la actualidad y en Perú, que vive otra realidad; más exactamente en Huanchaco, un lugar donde una ONG emprende una labor de ayuda con los niños. La trama nos adentra de forma precisa y conmovedora en otro lugar, donde
Me han gustado mucho los personajes. En la historia se pude decir que Clara y Aitor llevan el peso. Es difícil no encariñarse con ambos.
-Clara es una joven normal, una persona con la que te puedes identificar, tanto en su vida como en sus actos. Todos los sentimientos que desprende, te ponen el corazón en un puño en determinadas escenas.
-Aitor es un chico que elige un camino para aprovechar su carrera, pues adora a los niños. A pesar de la lejanía, nunca dejará de pensar en Clara y en lo que han vivido. Siente que tiene que hablar de nuevo con ella.
Mi fan-art de los personajes. Espero que le guste al autor.
Me ha gustado mucho la historia. A pesar del matiz de tristeza que destila, encierra un mensaje esperanzador que me ha gustado mucho. La historia entre los personajes se va aclarando a medida que Clara va leyendo el diario. Allí encontrará los sentimientos que Aitor le profesaba y aceptará los suyos.
La trama de la ong y los voluntarios me ha gustado mucho. Al estar narrada en tipo diario y en primera persona conocemos el día a día de un voluntario y la labor que hacen. Aitor desprende muchos sentimientos, a pesar de añorar su país, familia y a Clara, se adentra en la labor porque es lo que siente.
Es una historia sobre todo de sentimientos. Algunas escenas son tan emotivas que se me han saltado las lágrimas. El amor que pudo ser y nunca será, es lo que me ha dado más pena. Pero he de reconocer que el autor ha sabido darle un precioso final, en el que la esperanza y un precioso detalle te dejan con el corazón a mil.
Luis Abengózar
(Alcázar de San Juan, Ciudad Real 1986). Diplomado en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Centros de Servicios Sociales por el Instituto de Formación e Investigación Social. Luis Abengózar Cencerrado trata de iniciarse en el mundo literario gracias a su primera obra, Diario de mi voluntario.
***
Espero que os haya gustado. Feliz fin de semana. Besos.