FICHA TÉCNICA:
Elizabeth Bowman
Editorial Vestales.
Género Histórico Regencia.
ISBN: 978-987-1405-77-0
Páginas: 352
Formato: trade Medidas: 15 x 22 cm
BOOKTRAILER:
Inglaterra, 1803. Fanny Clark vive junto a su familia en la tranquilidad rural del condado de Sheepfold. Allí comparte la casa con su padre, dos hermanos y una madre que lo único que disfruta más que los chismes son las intrigas para casar a su hija con alguien adinerado. De todos modos, a Fanny lo que más le gustan son los libros, las novelas que muestran a mujeres decididas y a amores desmedidos.
La calma en su vida se verá interrumpida cuando deba viajar a Londres a acompañar a Charlotte, su mejor amiga, que va a ser presentada en sociedad. Allí, Fanny conocerá las absurdas convenciones, la innecesaria ostentación y los aburridos bailes en los que se topará con el oscuro Oliver Hawthorne, al que ella tildará de asno.
La fiebre de su hermana menor que la obliga a regresar a Sheepfold y la llegada a su casa del misterioso Jarrod Rygaard, un estadounidense amigo de su hermano, completan, para Fanny, la trama de su propia novela: disputada por dos hombres, disputada por la vida en el campo o en la ciudad, ella deberá elegir cómo hacer aunar lo que desea.
"Todo el cuerpo de Fanny se vistió de piel de gallina cuando se percató de que Oliver Hawthorne sería el mejor héroe romántico, apuesto y sensual, que jamás encontraría en ninguna de sus novelas. Y por fin aquel héroe estaba allí, con ella, en el mejor marco escénico que cualquier sufrida damisela romántica podría desear. ¿Cómo había podido estar tan ciega hasta entonces?."
Con personajes inolvidables, con un escenario histórico reconstruido a la perfección, tras los pasos de Jane Austen, Elizabeth Bowman construye aquí una trama que atrapa al lector desde la primera página y le hace vivir las experiencias de esta nueva heroína de la literatura que es Fanny Clark.
La portada me encanta, es una preciosidad que llama mucho la atención.
La trama está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.
La historia nos presenta a Fanny Clark, una joven que vive tranquila con su familia en el campo. Lo único que rompe la paz de su vida es una madre autoritaria y algo metomentodo que pretende casarla a toda costa con un buen partido. La joven es ajena a todas las intrigas de su madre y se refugia en sus libros y en su amor por la naturaleza.
Pero todo cambia, al tener que acompañar a su amiga Charlotte a Londres, pues va a ser presentada en sociedad. Su madre ve en ello la posibilidad de que su hija encuentre un buen pretendiente y se empeña en que la joven obedezca. Fanny lo hará, pero por su amiga a la que adora. Al llegar a la capital se dará cuenta de la diferencia entre ambos lugares y conocerá a un hombre, Oliver Hawthorne, que en principio no le podría caer peor, pues ambos carácteres chocan. Su amiga a su vez, conocerá a Edmund. La enfermedad de su hermana pequeña, harán que su viaje de vuelta se precipite.
De nuevo con los suyos, recibirán la visita de Jarrod Rygaard, un buen amigo de su hermano. Entre ambos nacerá una amistad que bien podría ser un cortejo, al que su madre estaría muy gustosa de aceptar. Pero Fanny no puede olvidar a cierto misterioso hombre.
Todo se complicará al saber que Charlotte ha ido a verla acompañada del hombre por el que suspira, Edmund. Lo que no entiende es la aparición de Oliver en el campo y lo que ello conlleva a sus sentimientos.
De la tranquilidad y la paz que se respira en el campo.
Hasta el ritmo acelerado y fastuoso de Londres.
La autora nos recrea a la perfección ambos escenarios con multitud de detalles sobre la época y un rigor histórico que embellece la narración.
Los personajes de esta historia me han encantado. Cada uno tiene su papel muy bien definido, tanto como su personalidad.
-Fanny Clark: Me ha encantado el carácter de esta joven: es directa, vivaz, mordaz, audaz y no calla aquello que piensa. Su ímpetu la lleva a situaciones imprevistas.
-Oliver Hawthorne: Oliver es mucho más de lo que parece. En su interior alberga un hombre que suspira por Fanny. Le intriga esa joven que calla ni se asusta. Esconde algo que hace que parezca más frío y más misterioso. Decir que me ha gustado es poco, me ha enamorado por completo y me ha tenido suspirando mientras leía.
-Charlotte: Una joven que debe obedecer lo que le dice su madre y que en realidad se siente atraída hacía Edmund desde el principio. La amistad con Fanny es muy importante para ella, y no duda en ayudarla y preocuparse por ella.
-Edmund: Amigo de Oliver. Acompaña a Charlotte y a Fanny en todo momento, y cuando la última se marcha, se sorprende de la reacción de su amigo, pues quiere decir que siente algo por ella.
Mi fan-art de los personajes de la historia. Espero que le guste a la autora.
Me ha encantado esta historia de Elizabeth. Está narrada con una elegancia y un rigor histórico que es una delicia de principio a fin. La historia te atrapa desde el principio y te adentras en las vidas de los personajes.
La historia me ha gustado mucho, como los personajes se conocen y empiezan a cambiar sus vidas. Los prejuicios que sienten, tanto Fanny como Oliver, y que los lleva por unos caminos muy diferentes a los que les lleva su propio corazón, que no entiende de apariencias, sino de sentimientos. Creo que los personajes son uno de los pilares de esta historia.
Por otro lado, está el conflicto de interés, al que las madres conducen a sus hijas, en su camino por encontrar un marido solvente que arregle sus vidas para siempre, todo ello exento de cualquier sentimiento. En aquella época nos vemos ante personajes de ese tipo, pero Elizabeth les dota de un carácter manipulador y unas situaciones que incluso parecen cómicas.
El otro aspecto a destacar de la obra es la continua adversidad que siente la protagonista hacia Londres. Durante la novela, vemos como ensalza las virtudes de vivir en el campo y de disfrutar de la naturaleza, frente al humo, la sociedad y la pobreza de la capital.
En definitiva, una historia deliciosa que nos atrapa desde el principio y que nos seduce con su dulzura y su elegancia en todos los aspectos. Muy recomendada.
Elizabeth Bowman nació en Galicia la primavera de 1980 y desde niña vivió fascinada por la magia de los bosques gallegos y las leyendas oníricas que encierran sus paisajes.
Cursó estudios sanitarios aunque enseguida descubrió que su verdadera pasión era la literatura. Influenciada por los grandes autores gótico-románticos del siglo XIX (Austen, Poe, Radcliffe, Bécquer...) empezó a escribir sobre lo que hoy se ha convertido en su auténtica pasión: la época de Regencia, plasmando en sus escritos los mundos fantásticos, elegantes y apasionados que habitan su cabeza. Mundos plagados de damas y caballeros decimonónicos, vestidos de corte imperio y salones de baile ingleses, siempre con la verde campiña como telón de fondo.
A la edad de diecisiete años publicó un pequeño poemario que apadrinó el poeta gallego Manuel María.
Desde entonces colabora ocasionalmente con revistas digitales, webs literarias y foros de romántica.
En Junio de 2013 salió a la luz "BÉSAME A MEDIANOCHE", su primera novela autopublicada.
En Octubre de ese mismo año vio la luz "INOCENCIA Y PERFIDIA", bajo el sello de Vestales Editorial.
En Octubre de 2014 salió "CUANDO DECIDE EL CORAZÓN", también con Vestales Editorial.
En Diciembre de 2014 salió "MAGIA EN LAS ESTRELLAS", con Romantic Ediciones.
Blog de la autora: aquí
Bibliografía de la autora: aquí
Sus novelas en amazon: aquí
***
Espero que os haya gustado. Besos.