Este libro lo he podido leer gracias al Book Tour que ha organizado Torre de Babel (aquí). Desde aquí le doy las gracias por haberlo hecho posible, me ha encantado participar. Es por eso, que voy a compartir mis impresiones en una reseña.
¡¡LLEGA LA ESPERADA SEGUNDA PARTE DE LAS REGLAS DE LOS CANALLAS“
Pippa sabe lo que quiere… Pero solo un canalla sabe lo que desea.
Lady Philippa Marbury es… rara. A pesar de ser hija de un marqués, Pippa está más preocupada por los libros que por los bailes, por la ciencia que por disfrutar de la temporada, por su laboratorio que por el amor.
La brillante joven arde en deseos de casarse con su simplón prometido y vivir el resto de su vida tranquila, rodeada de sus perros y de sus experimentos científicos, pero antes de que eso ocurra tiene por delante catorce días para investigar sobre las partes más misteriosas y excitantes de la vida conyugal.
No es demasiado tiempo, así que para satisfacer sus objetivos necesita que la guíe alguien familiarizado con los rincones más oscuros de Londres.
Necesita… un canalla.
Necesita a Cross, el inteligente propietario de uno de los más exclusivos clubs de juego de Londres. El hombre con la reputación perfecta para mostrarle el lado perverso de la vida. Sin embargo las reputaciones a menudo esconden oscuros secretos y, cuando la poco convencional Pippa le propone que la instruya en la parte científica de las emociones, Cross tendrá que recurrir hasta a la última gota de su fuerza de voluntad para resistirse y no dar a la dama mucho más de lo que está reclamando.
En primer lugar tengo que decir que este libro es el segundo de la serie Las reglas de los canallas. A pesar de ser una serie, he podido leer el libro sin ningún problema, pero me he quedado con las ganas de saber sobre el primer libros, por las coletillas que cuenta sobre otros personajes.
La portada del libro no me gusta mucho. La del primer libro me parece más acorde con la trama del libro y con la época en la que está ambientado.
La historia está narrada en tercera persona por un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre sus personajes.
La trama nos presenta a Lady Phlippa Marbury, Pippa, una mujer que se cuestiona a ella misma y que se siente rara al compararse con otras mujeres de su entorno. Su carácter inteligente, su pasión por los libros y su cerebro analítico, le hacen analizar todo al detalle, para saber como funciona. Se promete, como suele suceder en la época, a un hombre que no ama.
La novela empieza cuando faltan trece días para el enlace, el cual es doble, porque su hermana Olivia también se casa. Lo que Pippa teme de ese enlace, es que desconoce por completo el funcionamiento de lo que se espera de ella en una alcoba, y eso no lo puede soportar.
Así que decide ir al club y convencer a Cross, uno de los cuatro dueños, para que le enseñe la parte que no entiende, pues su fama le precede. Es ahí, donde las dotes de canalla de él saldrán a relucir. Y poco a poco entre lecciones y charlas ambos se verán arrastrados hacia el amor, en el cual deben de creer.
Ambientado en la época de la regencia. La autora nos describe muy bien los distintos puntos de esta gran época.
Los personajes me han gustado mucho, sobre todo la pareja principal, los demás y como he dicho antes, te quedas con las ganas de haber leído el anterior libro.
-Pippa: Me ha encantado esta mujer. Su inteligencia y agudeza la hacen única y sus diálogos son sorprendentes.
-Cross: Un hombre misterioso, que oculta un pasado y un pecado que redimir. Su fama le precede. Lo que no espera es que Pippa le haga semejante petición y sobretodo que empiece a sentir cosas por ellas.
Había leído muchas reseñas de este libro y al final he de decir que me ha sorprendido de forma grata, sobretodo por los personajes y sus personalidades que te envuelven desde la primera página. La autora los perfila muy bien y durante la trama les vamos conociendo de forma más íntima y cercana.
Me ha gustado la forma de narrar de la autora, la descripción de la época y la sensualidad entre la pareja protagonista. El final me ha gustado, muy acorde con la trama y bonito para la pareja. Un frase que me ha gustado: "-Olvídate de la ciencia-sugirió con una mirada ardiente que prometía pasión y mucho, mucho más-, será por amor."
Me ha gustado mucho también el detalle de que cada capítulo empieza con unas notas del diario científico de Pippa y me ha gustado mucho leerlas y conocer más el carácter científico de la joven.
En definitiva. una novela amena que se lee de forma fácil y en la que los personajes llevan la fuerza de la historia. La recomiendo, pero empezar por el primero.
SARAH MACLEAN
Sarah MacLean es autora best-seller de The New York Times.
En España, puedes seguir las noticias sobre sus libros, participar en concursos y compartir tu afición en el grupo de FACEBOOK: “Fans de Sarah MacLean”.
Con su anterior TRILOGÍA Love by Numbers recogió multitud de premios tanto nacionales (DAMA, ROSAS, RINCÓN ROMÁNTICO), como internacionales.
***
Espero que os haya gustado. Besos.