Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "BAJO LA LUNA DEL AMAZONAS" DE LYDIA ALFARO

$
0
0

FICHA TÉCNICA:

Autor: Lydia Alfaro
Título Original: Bajo la luna del Amazonas
ISBN Ed. Impresa: 9788415747550
Formato: 14 x 21
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 288
Fecha de Salida: Febrero de 2015
P.V.P.R. Ed. Impresa: 14,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 9788499677194
ISBN Ed. Bajo Demanda: 9788499677187

Página del libro en Tombooktu: aquí

Leer primeros capítulos: aquí


Melinda acaba de terminar la carrera de Magisterio y se dispone a celebrarlo disfrutando de unas vacaciones junto a su familia y su novio de toda la vida. Pero todo se verá truncado al sufrir un terrible accidente de coche, en el que morirán todos excepto ella. A partir de entonces, tendrá que aprender a salir de la oscuridad en la que se ve inmersa y la solución le llega en forma de viaje humanitario: alistarse en una ONG que coopera en un poblado de Perú construyendo un colegio. Con lo que no cuenta Melinda es que este viaje le cambiará la vida por completo. El descubrimiento de una cultura muy distinta a la suya, nuevas amistades que le enseñarán otros puntos de vista y la aparición de un hombre que despertará sentimientos enterrados, conseguirán sacar a flote a la chica alegre que fue en su día.


La portada me parece preciosa y muy adecuada a la trama del libro. Desde que la vi me llamó la atención.

La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador omnisciente que todo lo sabe sobre los personajes.

La trama nos presenta a Melinda Moon, una joven que se marcha de vacaciones con su familia y novio y sufre un accidente mortal, donde ella es la única superviviente. Embargada en una gran depresión, siente que su vida carece de sentido. Su médico le enseña un folleto de una ONG en Perú y cree que es algo que puede ayudarla. Decidida a hacer algo, se apunta como voluntaria, deseosa de ayudar a otras personas y de intentar olvidar y seguir su vida.

Desde que llega, se siente arropada y querida por sus compañeras, Alex, Rosa y Cari; entre ellas se crea una gran amistad; pero es Hugo, el coordinador del equipo, quien hace que Melinda salga del pozo en el que se halla. Entre ellos nace una preciosa atracción, pero ella al principio es reticente a ella. Hugo intenta darle espacio, pues lee en sus ojos que algo muy grave le ha pasado y siente que ella es la mujer de su vida.

Melinda tiene miedo de volver a sentir, no quiere perder a nadie más, pero al final se deja llevar por el incipiente amor que siente hacia Hugo, que la trata de maravilla.

Pero los celos y las dudas vuelven a Melinda, que no dejará que Hugo se explique y se separan. Aunque él luche por ella a pesar de todo.

Los personajes de esta historia me han gustado mucho, creo que son uno de los puntos fuertes de la novela y son de esos que dejan huella. Debo nombrar a:

-Melinda Moon: Una mujer que ha pasado por algo muy grave y que intenta que su vida cobre sentido de nuevo. La ONG le dará esa vía de escape, las personas que conoce le apoyan y en Hugo se hará evidente que el amor vuelve a su vida. Solo tiene que dejarse llevar.

-Hugo: Se siente muy identificado con la tarea que hace. Ha dejado una relación mala tras él y cuando conoce a Melinda se da cuenta de que ella es especial y la quiere junto a él para siempre. Solo tiene que dejarle espacio e intentar conocer algo más de ella. Me ha encantado como la trata.

Debo destacar también la relación con las demás chicas de la ONG, la amistad entre ellas me ha gustado mucho y la unión entre Elizabeth es muy bonita.


Mi fan-art de la novela. Espero que le guste a la autora.


Ambientada en Perú,  una tierra donde una ONG intenta mejorar la vida de unas personas por encima de todo. La autora describe todo muy bien y nos adentra en unas tierras mágicas y en todo lo que incumbe el proyecto de la ong.


He comentado que los personajes son uno de los puntos fuertes de la novela. Pero también tengo que destacar la preciosa ambientación, donde la autora nos sumerge en esas tierras de primera mano. Las leyendas de esa cultura, su forma de vida y su afán por mejorar su calidad de vida. Son factores a destacar de la trama, algo que infunde al lector una gran inyección de positivismo y el sueño de que todo es posible. El trabajo en la Ong, la lucha diaria por mejorar unas vidas, la superación al dolor, el enfrentamiento a los sentimientos; todo ello cambiará la vida de la protagonista.

La relación entre Melinda y Hugo es mágica, de esas que te dejan el corazón a mil y de las que disfrutas en cada escena. Su amor va naciendo poco a poco, por lo que ha pasado ella, pero cuando ambos se entregan, su amor lo derriba todo y solo deja paso a ese sentimiento. 

Esta novela es maravillosa. Una historia de superación y ayuda al prójimo. Muy recomendada.



Lydia Alfaro (Valencia, 1985), escribe desde que era pequeña. La lectura y crear historias siempre han sido sus grandes pasiones. Comenzó a plantearse en serio la idea de dedicarse a escribir una vez cumplidos los veinti-trés años, cuando abrió su primer blog literario y empezó a crear historias por capítulos que iban consiguiendo la aprobación delos lectores que la visitaban hasta conseguir un pequeño público fiel. Ha publicado relatos en diferentes antologías, además de publicar un trabajo en solitario en 2013, La vecina perfecta con bastante buena acogida en Amazon. Tiene escritas novelas de romance adulto paranormal, misterio paranormal y fantasía,pero las guarda a buen recaudo para seguir trabajando en ellas.Compagina la escritura con sus labores como redactora en el medio digital Pandora Magazine y, actualmente, prepara una nueva novela de género fantástico.


Blog de la autora: aquí

***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles