Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "MAGIA EN LAS ESTRELLAS" DE ELIZABETH BOWMAN


Gracias a Romantic Ediciones por el ejemplar para la reseña.

FICHA TÉCNICA:

Titulo: Magia en las estrellas
Autora: Elilzabeth Bowman
Editorial: Romantic Ediciones: AQUÍ
Año: 2014
ASIN:  B00R4O3RD2
Páginas: 228
Precio: 3'99€
Enlace de venta: Amazon: AQUÍ

Booktrailer



Estrella es una joven de diecinueve años que desde la muerte de su abuela y de su madre vive completamente sola en los bosques gallegos. Como todas las mujeres de la familia, ha heredado los dones de la clarividencia, el toque sanador, así como conocimientos en herboristería y hechicería. 
Diego Valmaseda es el procurador fiscal del Santo Oficio, que se desplaza a Arcadia para estudiar el caso de la bruja de la fraga. 
¿Qué sucederá cuando la ciencia y la razón choquen de bruces con la superchería de cientos de años de antigüedad? ¿Podrá el corazón de un hombre sensato resistirse a la razón y a lógica para sucumbir a los encantos de la inocencia y el amor? 


La portada es preciosa. Me gusta mucho la imagen central porque queda perfecta para la trama de la novela. Además, creo que llama la atención nada más verla.

La historia está narrada en tercera persona desde el punto de vista de un narrador que todo lo sabe sobre los personajes.

La trama nos presenta a Estrella, una joven que vive sola en un pueblo de Galicia, tras la muerte de su madre y abuela. Tanto ella como las demás mujeres de su familia, tienen un don que utilizan en beneficio y ayuda de las gentes del pueblo. Vive en una cabaña en el bosque, donde se esconde de la maldad de las personas y recolecta hierbas.

Evaristo, el cura del pueblo, siente un odio exacerbado hacía Estrella y todo lo que ella representa. Es por eso que sin consultar a Arturo Figueroa, alcalde del pueblo, hace llamar al Tribunal del Santo Oficio para que condenen a la joven por bruja.

Es así como llega al pueblo Diego Valmaseda, procurador fiscal de la Inquisición. Su labor es investigar sobre el caso. Pero en su primer encuentro con la joven, queda muy sorprendido por su belleza. Para hacer bien su trabajo, le pide a ella que le deje ver como trabaja y se va dando cuenta de su inteligencia. Ambos se van conociendo y enamorando.

Pero el mal siempre está presente y todo se vuelve en contra de Estrella, quien deberá averiguar un gran secreto sobre su familia, antes de poder conseguir la felicidad.


Me han gustado mucho los personajes. Tanto los protagonistas como los secundarios, están muy bien definidos dentro de la trama de la novela.

-Estrella: Vive sola y sobrevive siendo una niña con las enseñanzas de su madre y abuela. Todo su mundo cambiar con la llegada del juez que la tendrá que juzgar por brujería.

-Diego: Uno de los mejores en su labor para la Inquisición. Su mente está dividida y está un poco harto de juzgar y ser utilizado. Al llegar a Arcadia y conocer a Estrella, es cuando decidirá lo que hacer con su vida.

-Evaristo: Cura del pueblo. Lleva su odio demasiado lejos y esconde secretos de los que no se arrepiente.

Debo nombrar también a Arturo, el alcalde. Este personaje me ha gustado, sobretodo de cara al final, de él se descubre algo impensable. Adela, la amiga de Estrella o quizás la única que ve en ella a una buena persona y Migueliño, el niño que siente un gran aprecio por Estrella.



Arcadia, Galicia, año 1730. Esta novela tiene una ambientación mágica. En cada momento te imaginas en los lugares que la autora describe de una forma sencilla y elegante. Los bosques, el pueblo, las gentes, las leyendas, etc.


Ya había leído a esta autora y he de decir que me encantó su forma de escribir. Con esta historia me ha dejado maravillada, no solo por la ambientación, sino por los personajes, por sus sentimientos, por su bonita historia de amor que se va tejiendo poco a poco mientras la maldad gira en torno a ellos.

Escrita de una forma sencilla y elegante que atrapa desde la primera página y que nos envuelve  a lo largo de toda la historia. Cargada de sentimientos, de peligros, de decisiones, de enseñanzas y de mucho amor.

Una historia que recomiendo.



Elizabeth Bowman nació en Galicia la primavera de 1980 y desde niña vivió fascinada por la magia de los bosques gallegos y las leyendas oníricas que encierran sus paisajes. Cursó estudios sanitarios aunque enseguida descubrió que su verdadera pasión era la literatura. Influenciada por los grandes autores gótico-románticos del siglo XIX (Austen, Poe, Radcliffe, Bécquer...) empezó a escribir sobre lo que hoy se ha convertido en su auténtica pasión: la época de Regencia, plasmando en sus escritos los mundos sensuales, elegantes y apasionados que habitan su cabeza. Mundos plagados de damas y caballeros decimonónicos, vestidos de corte imperio y salones de baile ingleses, siempre con la verde campiña como telón de fondo. A la edad de diecisiete años publicó un pequeño poemario que apadrinó el poeta gallego Manuel María. Desde entonces colabora ocasionalmente con revistas digitales, webs literarias y foros de romántica.


Blog de la autora: aquí

***

Otras novelas de la autora:


Amazon: aquí

Sinopsis:

Inglaterra, 1803 

Las hermanas Alcott acaban de perder a su padre tras una inesperada enfermedad. Al carecer de hermano varón se ven obligadas a abandonar el hogar familiar para acogerse a la caridad de una pariente lejana a la que ni siquiera conocen y que reside en el confín opuesto de Inglaterra. Durante el viaje, en plena noche y bajo la furia de una terrible tormenta, son asaltadas por un grupo de gitanos y es en ese instante cuando la vida de las Alcott cambia para siempre. 
Un caballero misterioso surgido de entre las sombras acude en su rescate ofreciendo su cercana propiedad como asilo temporal a las afligidas señoritas. 
Lo que desconocen las Alcott es que el oscuro y apuesto deconocido no es precisamente un caballero respetable. ¿Qué sucederá cuando descubran que su salvador no es más que un romaní impetuoso y pasional que esconde un misterioso secreto? 
Una historia de pasión, misterio, intriga, erotismo y un asesinato sin resolver a principios del siglo XIX. 

Amazon: aquí

Sinopsis:

Una mujer inocente más un hombre pérfido, más otro hombre pérfido. Está claro que solo uno de los dos puede ser redimido del halo de maledicencia que lo precede; está claro que la mujer solo elegirá a uno de los dos. Entonces, el tercero se cae de la ecuación. Antes, sin embargo, hará todo lo posible por quedarse. 

Caroline Barton ha vivido una vida sencilla en la campiña inglesa, en un pueblo que parece que no se enteró de que están a principios del tumultuoso siglo xix. Ella no conoce el mundo y el único indicio que tiene de un vínculo amoroso es el de su hermana Rachel que se ha casado por amor. Caroline desconoce, entonces, lo infrecuente de ese tipo de uniones. 

Cuando Rachel está por dar a luz, la hermana menor se traslada para acompañarla: sale así por primera vez del caparazón idílico en el que vivía. En casa de su hermana, conocerá al pérfido señor Diggory que la persigue con unas intenciones que ella rechaza. La inexperiencia hará que Caroline elija al señor Knoxville, en cambio, un hombre cuya fama solo es digna de ser mencionada en tabloides amarillistas y al que ella cree poder salvar a través del afecto. 

Diggory, pérfido al fin, intentará por todos los medios separarlos. Y lo logrará, aunque más no sea solo por un breve tiempo. La inocencia, el incontrolable deseo, como así también la férrea voluntad de Caroline la ayudarán a despejar las incógnitas de la ecuación y resolver, de una vez, el enigma. 

Escrita con un estilo impecable y elegante, con la certera potencia de un flecha que da en el blanco, Inocencia y perfidia pone sobre el tapete a las complicadas relaciones entre hombres y mujeres.


Amazon:  aquí

Sinopsis:

Inglaterra, 1803. Fanny Clark vive junto a su familia en la tranquilidad rural del condado de Sheepfold. Allí comparte la casa con su padre, dos hermanos y una madre que lo único que disfruta más que los chismes son las intrigas para casar a su hija con alguien adinerado. De todos modos, a Fanny lo que más le gustan son los libros, las novelas que muestran a mujeres decididas y a amores desmedidos. 

La calma en su vida se verá interrumpida cuando deba viajar a Londres a acompañar a Charlotte, su mejor amiga, que va a ser presentada en sociedad. Allí, Fanny conocerá las absurdas convenciones, la innecesaria ostentación y los aburridos bailes en los que se topará con el oscuro Oliver Hawthorne, al que ella tildará de asno. 

La fiebre de su hermana menor que la obliga a regresar a Sheepfold y la llegada a su casa del misterioso Jarrod Rygaard, un estadounidense amigo de su hermano, completan, para Fanny, la trama de su propia novela: disputada por dos hombres, disputada por la vida en el campo o en la ciudad, ella deberá elegir cómo hacer aunar lo que desea. 

Todo el cuerpo de Fanny se vistió de piel de gallina cuando se percató de que Oliver Hawthorne sería el mejor héroe romántico, apuesto y sensual, que jamás encontraría en ninguna de sus novelas. Y por fin aquel héroe estaba allí, con ella, en el mejor marco escénico que cualquier sufrida damisela romántica podría desear. ¿Cómo había podido estar tan ciega hasta entonces? 

Con personajes inolvidables, con un escenario histórico reconstruido a la perfección, tras los pasos de Jane Austen, Elizabeth Bowman construye aquí una trama que atrapa al lector desde la primera página y le hace vivir las experiencias de esta nueva heroína de la literatura que es Fanny Clark. 

***

Espero que os haya gustado. Feliz fin de semana. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles