Muchas gracias a la autora por el ejemplar para la reseña.
FICHA TÉCNICA:
Título: Persiguiendo un corazón
Autopublicado
Autora: Lauren Morán
Ilustradora: Alexia Jorques
199 páginas
Romántica Contemporánea
Amazon Kindle
Lee el 1º capítulo: aquí
Amazon: aquí
Ingrid tiene lo que toda mujer puede soñar: un buen trabajo, un novio estupendo y grandes expectativas de futuro. Sin embargo, todo eso cambia cuando Adrián, su prometido, sufre un accidente de tráfico y muere. Ingrid cae en una depresión que la hará replantearse toda su vida. Será gracias a la ayuda de su hermana Ruth, su vecino Alex y la extraña petición de su suegra que concentrará todas sus fuerzas en descubrir si valió la pena que Adrián muriera. Una historia que se sumerge en la donación de órganos, en el padecimiento tanto propio como ajeno y en la lucha por seguir adelante.
La portada es sencilla, pero creo que define muy bien la trama. Las portadas de Alexia Jorques aquí creo que saben captar lo que esconde la historia y captar el interés del lector en tan solo un vistazo.
La pluma de la autora es ágil, amena y sencilla. Tan solo con leer la sinopsis, ya necesitas saber algo más sobre Ingrid.
La historia está narrada en primera persona, alternando en su narración y contado desde el punto de vista de de varios personajes. Esta forma de narración, podría llegar a confundir, pero la autora especifica en cada capítulo qué personaje narra y la historia sigue fluyendo de forma atrapante.
La trama nos presenta a la protagonista, Ingrid, contando a alguien que se marcha, lo que ha sido su vida hasta ese momento y cómo empezó todo. Ese catorce de febrero iba a quedar en la mente de Ingrid como el día en que Adrián le iba a pedir que se casara con él, pero al final es el día en el que perdió al amor de su vida. A partir de ese fatídico accidente, la vida de Ingrid no deja de sufrir cambios.
El primero de ellos, viene de la mano de su suegra, Gloria, que se enfada con ella al conocer que su hijo, había firmado para donar órganos. El segundo gran cambio es que conoce a su vecino Alejandro, que le ayudará en un par de ocasiones. Y el último, es que su hermana Ruth, termina viviendo con ella, tras el abandono de su novio y la perdida de todo lo que tiene. Sumida en una depresión, no avanza y su suegra le plantea el dilema de querer saber el destino de los órganos de su hijo, para así poder encontrar la paz y el sentido a la muerte de su hijo. Es entonces, cuando se ve en la necesidad de pedir ayuda a Alejandro, en calidad de amigo y de médico. Es así como ambos se van viendo y conociendo.
Paralelamente, Ruth, la hermana de Ingrid, descubre que su antiguo amor, Marcos, es hermano para más coincidencia de Alejandro y al mismo tiempo que encuentra un trabajo, empieza una relación con él.
Pero si la vida de Ingrid, es complicada y triste, todo da un giro imprevisto al darse cuenta de que está embarazada. A partir de ese momento, tendrá algo por lo que seguir adelante y se dará cuenta de que alguien que ha estado a su lado en todo momento, y ahora no está, es mucho más importante de lo que ella creía.
Los personajes me han encantado. Son muy reales y sus problemas te atrapan. Los secundarios también me han gustado mucho y cada uno cumple a la perfección su papel dentro de la trama de la novela. Debo nombrar:
-Ingrid: Una mujer que cree tener su vida controlada, hasta que el destino la golpea de la forma más cruel. Intenta salir adelante con la ayuda de familiares y amigos. Su hermana la llevará de cabeza y Alejandro, que despierta en ella algo que creía que no iba asentir nunca.
-Alejandro: Vecino de Ingrid. Médico. Enamorado de ella, desde que la conoce. Su personaje me ha gustado mucho, y como lo que siente hacia ella, va creciendo poco a poco.
-Ruth: Hermana de Ingrid. Más alocada y torbellino. Tras la ruptura con su novio, se volverá a encontrar con Marcos, un antiguo amor, que nunca pudo olvidar. Mientras ayuda a su hermana a salir del gran pozo, intenta encauzar su vida.
-Marcos: Hermano pequeño de Alejandro. En principio un bala, que intenta remodelarse al encontrar de nuevo a Ruth, un amor adolescente que no olvidó nunca. Junto a ella piensa en establecer su vida.
Debo nombrar a Gloria y Hernán, los padres de Adrián que tendrán un papel clave en la historia, a su hermana Coral y a Belinda, la mujer que les crió a ambos.
También nombrar a Sergi y su apasionada historia con Estela.
Esta novela me ha gustado mucho por diversos motivos. Uno de ellos, es la infinidad de sentimientos que he tenido mientras la leía. El tema de la donación de órganos y la pérdida de alguien a quien amas, es muy duro, algunas escenas son muy emotivas.
Otro han sido los personajes que me han gustado mucho por su fuerza y personalidad. Ingrid, a pesar de todo, sigue adelante luchando ante las adversidades. Alejandro la ayuda en todo momento, y cuando al final no puede más, le desvela mediante una carta sus sentimientos desde que la conoce. Este punto, es uno de los que más me han gustado: vemos los miedos de Ingrid al encontrarse con esos sentimientos y la honradez de él en todo momento, pues sabe por lo que ella está pasando. Me ha gustado mucho como entre ellos va naciendo algo y poco a poco el amor les llama a su puerta.
Me ha gustado mucho como la autora conjuga una multitud de narradores, sin perder en ningún momento el hilo central de la historia y entrelazando todo a la perfección. Me gusta mucho, porque así conocemos todos los sentimientos íntimos de cada uno de ellos.
También me ha gustado mucho los personajes secundarios y sus respectivas historias: Ruth y Marcos, me han encantado desde el principio. Gloria y Hernán, los padres de Adrián, me han gustado mucho también y cómo cambian a lo largo de la historia. Sergi es un personaje que también me ha gustado y como al final se entiende con Estela, me ha dejado feliz.
Pero sin dudarlo, el final de Ingrid y Alejandro me ha encantado. Qué final más bonito, romántico y conmovedor. Me ha dejado con una gran sonrisa. Me ha gustado que ambos tuvieran una nueva oportunidad para ser felices, sobre todo ella.
Hola, me llamo Laura y en el mundo blogger me conocen como Chiara. Me encanta leer, administro este blog desde febrero del 2009 y en él expreso todo lo que se me pasa por la cabeza.
Disfruto leyendo una buena novela, no importa el género. Tanta es mi afición a los libros que llevo unos años escribiendo cosillas (siempre que el poco tiempo libre que tengo me lo permite). Me centro bastante en romántica y terror. Del primer género, he escrito dos libros, uno un tanto caótico y el otro esperando la resolución de un concurso además de varios relatos. Mi nombre de guerra: Lauren Morán. Puedes leer dos en las antologías Seda y Fuego y La Llave, organizadas por el blog Kissabook. Y el más reciente escrito para la iniciativa La Primera Vez que...creada por la editorial SM: La primera vez que salí al mundo real.
En cuanto a las historias de terror, tengo pendiente la resolución de si saldré ó no en una Antología que recopila autores con la finalidad de darse a conocer. El otro proyecto que ya puedo dar por confirmado y me da mucha alegría anunciar es que fui seleccionada para participar en la primera antología benéfica cultural que organiza Kelonia Editorial junto con autores de la talla de Anabel Botella, Daniel Expósito o David Agundo. También he participado recientemente en el Redlato Participativo Feria del Libro de Valladolid 2013. Mi seudónimo para este género: Laura Flanagan.
Espero seguir dando guerra por aquí, ir aprendiendo porque sé que me queda mucho y muchos por conocer y disfrutar de la experiencia.
BLOGGER: Oscuro y Seductor Romance: aquí
FACEBOOK: Lauren Morán: aquí
TWITTER: @aromalunar
EMAIL: chiara_eeub05@hotmail.com
***
Espero que os haya gustado. Besos.