Quantcast
Channel: Raquel Campos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

RESEÑA "TERRITORIO VIKINGO" DE MANUEL VELASCO

$
0
0

Muchas gracias a Editorial Nowtilus por el envío del ejemplar.

FICHA TÉCNICA:

ISBN Ed. Impresa: 978-84-9967-360-8
Formato: 17 x 24
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 368
Colores: B/N
Fecha de Salida: Junio 2012
P.V.P.R. Ed. Impresa: 18,95 €
ISBN Ed. Electrónica: 978-84-9967-362-2
P.V.P.R. Ed. Electrónica: 4,99 €
ISBN Ed. Bajo Demanda: 978-84-9967-361-5
P.V.P.R. Ed. Bajo Demanda: 20,8 €

 Página del libro en la editorial: aquí

Foto-Presentación del libro:



Un recorrido hermoso y poderoso por las tierras que poblaron los vikingos y por las tierras a las que llegaron en sus temibles drakkars. 


Viaje por Suecia, Dinamarca, Noruega, Islandia y las Islas Británicas y descubre cómo vivían los vikingos a través de sus museos, restos arqueológicos, exposiciones, festivales y mercados. Coge tu mochila y prepárate para realizar un viaje alucinante al territorio que recorrieron los vikingos hace siglos de la mano de Manuel Velasco, incansable viajero que ha puesto rumbo al norte en numerosas ocasiones, para ver por sí mismo aquello que los libros cuentan y así poder dar su visión personal de los hechos. Partiendo de la isla de Gotland en Suecia, continuarás hasta Noruega, Dinamarca e Islandia, pasando por las Islas Británicas y terminando en Francia en una región que pasó a llamarse Normandía. Territorio Vikingo te ayudará a descubrir, gracias a su autor, este pueblo cuajado de leyendas y aventuras, su atractiva historia, sus curiosas costumbres, sus increíbles viajes en sus característicos barcos. Te mostrará a través de multitud de fotos y descripciones de los museos, festivales y lugares emblemáticos el maravilloso mundo de los vikingos.


Esta reseña es muy especial porque no es una novela como las que suelo leer. He tenido entre mis manos una joya en ensayo o más bien una fascinante guía de viajes. Una narración sobre la cultura vikinga, sobre el lugar donde vivieron estos guerreros y su vida cotidiana. Todo ello explicado de una forma amena, ágil y sencilla que nos adentra página a página en los países nórdicos.


En las primeras páginas nos encontramos con un montón de curiosidades sobre este pueblo. ¿Llevaban casco? ¿Por qué se llaman vikingos? ¿De dónde procedían? Curiosidades sobre ellos explicadas de una forma ágil y amena que nos irán introduciendo en esa época y en sus costumbres, etc.


La primera parada de este gran viajero es Suecia. En el recorrido conoceremos Birka, uno de los núcleos urbanos más importantes de la época vikinga y una gran ciudad mercado por su enclave, Gotland (la isla de Godos), Uppsala (ciudad importante), la famosa piedra de Sigurd (un monumento famoso por la leyenda que cuenta en él las hazañas de un gran guerrero) y la ciudad de Estocolmo.


Seguimos el viaje por Dinamarca (península de Jutlandia). El cementerio de Lindholm Hoje (imagen) y Conpenhague con sus museos, teatros, etc.


Recorremos los fiordos Noruegos en busca de la historia de los Drakkar, en el famoso museo de Oslo. Bergen, el puerto más importante de la época. En Noruega podemos visitar el Vikinglandet, cerca de Oslo, un parque temático con todo tipo de representaciones sobre la vida y costumbres de los vikingos.


Islandia, tierra de hielo y fuego. Un paraíso salvaje por sus geiseres, cataratas, fiordos y aguas termales. Una tierra de sagas (Se conoce como sagas a un tipo de obras literarias surgidas en la Edad Media, normalmente entre los siglos XII y XIV. Son narraciones en prosa producidas principalmente en Islandia, de origen casi en su totalidad anónimo. Tuvieron gran aceptación e influencia en lo que hoy son Islandia, Noruega, Dinamarca y Alemania. Wikipedia)


Seguimos por las islas británicas, donde los vikingos hicieron acto de presencia: Dublín, York, Edimburgo y Normandía.

Durante la narración nos encontramos muchos datos sobre mitología nórdica.

            

Un libro que tiene tantos datos que creo que es difícil o casi imposible quedarse con todo. Ante todo me ha gustado recorrer todos los lugares donde la presencia del pueblo nórdico tuvo alguna relevancia. La minuciosidad con la que está descrito y detallado lo hace perfecto como guía de viajes. Paso por paso podemos visitar los lugares más importantes y espectaculares de grandes países.

También me ha gustado mucho que haya datos sobre la vida cotidiana de este pueblo guerrero y a la vez pacífico, trabajador, creativo y libre. Debo decir que soy una apasionada de su cultura, por lo que los datos sobre la mitología me han gustado mucho también.

Las curiosidades que encierra el libro, dejará sorprendido a los lectores. Eso unido a la belleza de los lugares harán que la lectura sea amena e instructiva.

Lo recomiendo para amantes de la historia, y más en concreto a los que les guste la del pueblo nórdico.


Manuel Velasco es un viajero empedernido y un experto en la cultura vikinga, ambas circunstancias concurren en este libro que nos ofrece un viaje por las tierras de los hombres del norte. No sólo nos ofrece un catálogo de los lugares emblemáticos, utiliza sus conocimientos y su talento para contarnos las aventuras vikingas, sus leyendas y sus tradiciones y para describirnos sus lugares emblemáticos, su literatura, sus artes plásticas, su música y los centros de cultura que aún conservan la memoria de este pueblo que, siglos después, aún está muy presente en la identidad de suecos, daneses o noruegos. Gracias al autor conoceremos los peculiares barcos, los mitos y refranes y las fiestas que en la actualidad aún recrean la vida de los vikingos. 

En Territorio vikingo veremos vivamente, casi como si estuviéramos allí, los túmulos reales de Uppsala, la isla de Gotland de la que partieron de donde probablemente salieran los godos que gobernaron España; en Dinamarca, asistiremos al festival recreacionista de Moesgara; en Noruega, los museos de barcos y, por supuesto reviviremos las aventuras de exploradores como Admunsen; conoceremos Islandia, la tierra del hielo y el fuego, donde habitan los elfos, los trolls y los duendes. Pero además iremos a las tierras que tuvieron un fértil intercambio comercial y cultural con los vikingos: las islas británicas y Normandía, en Francia, la tierra desde la que partieron los conquistadores de Inglaterra. 

La historia de los vikingos ha dejado su impronta en numerosos territorios, la identidad nacional de las naciones del norte de Europa y de la propia Europa están determinadas en mayor o menor medida por el pueblo de Odín, este libro te llevará a reconstruir esa historia en la actualidad. 

Manuel Velasco Laguna, escritor y fotógrafo manchego afincado en Madrid, es uno de los mayores divulgadores de la historia y la cultura vikinga en idioma español, tanto por los numerosos artículos publicados en una treintena de publicaciones españolas y extranjeras como por su blog Territorio Vikingo, con más de diez años de existencia, o por sus libros previos, siete de ellos de temática vikinga. Est también autor de Breve historia de los celtas y Breve historia de los vikingos.


Página del autor: aquí

***

Espero que os haya gustado. Besos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 519

Trending Articles