Muchas gracias a Editorial Bambú por el envío dele ejemplar.
FICHA TÉCNICA:
Autor: Jane Austen
Ilustrador: Jordi Vila
Traductor: Roser Vilagrassa
Página del libro en la editorial: aquí
La gran casa de Netherfield Park tiene a un nuevo inquilino: el señor Bingley, un joven atractivo, rico y... soltero. La señora Bennet está encantada, pues su deseo más ferviente es encontrar un buen partido para sus cinco hijas. Pero a Elisabeth, la más rebelde de las hermanas, quien de verdad le interesa es el señor Darcy, un joven arrogante y misterioso.
Por muchas veces que leo esta novela, no deja de cautivarme ninguna de ellas, por eso Jane Austen es sin duda una de mis escritoras favoritas.
En esta adaptación nos encontramos con una portada moderna, pero no por ello deja des ser sugerente. Los perfiles de ambos y la pose, junto con los colores hacen que llame mucho la atención.
La apacible vida de los Bennet se ve trastocada al enterarse de la noticia de que un joven rico va a hospedarse cerca de ellos. La madre siente que es una gran oportunidad para poder a alguna de sus cinco hijas. Así que en un baile, conocen al señor Bingley y al señor Darcy.
El flechazo entre entre el joven Bingley y Jane es inmediato por parte de ambos, pero la timidez y el recato de la época les impide asumir sus sentimientos. Por otro lado, Elizabeth se siente atraída hacia el señor Darcy, pero no porque le guste, si no por su carácter frío, misterioso y reservado. A partir de ese momento, la joven se sentirá unida al joven Wichkman y el hecho de que Darcy haya influido en al vida del joven, no le dejan a Lizzy una buena imagen del caballero.
Pero todo se complica, cuando Lizzy visita a su amiga Charlote. Allí vuelve a ver a Darcy y tiene que escuchar del hombre una propuesta de matrimonio que la hiere en su orgullo, pues son muchas cosas las que piensa mal de él. El hombre se despide de ella con una carta, donde explica todo lo sucedido con el joven oficial y qué clase de hombre es. Ahora lo único que la joven desea es volver a verlo.
La nueva oportunidad le llega cuando visita Pemberley con sus tios. Allí la relación con Darcy se vuelve más cálida, pero su familia la llama, pues algo ha sucedido con su hermana Lydia que se ha marchado con Wichkman. Darcy se ofrece para ayudar a la joven y en un comentario se entera de la ayuda que les prestó el caballero. Cuando la tia de Darcy advierte de la relación, decide hablar con ella. Es ahí cuando él se da cuenta de que ella ha cambiado y le propone de nuevo matrimonio.
Los personajes de seta gran novela me gustan mucho, están muy bien descritos y cada uno de ellos cumple su papel dentro de la trama de la historia. Para mí los personajes tienen el rostro de la película de Mathew Mcfayden y Keira Kinghtley:
-Elizabeth Bennet es la protagonista, segunda de las cinco hermanas, y la más bella de la familia, después de Jane. Es una joven de 20 años inteligente e ingeniosa, es divertida, un poco orgullosa y muy prejuiciosa.
-Fitzwilliam Darcy es el protagonista masculino. Es un hombre inteligente, rico y tímido, que a menudo parece arrogante y orgulloso a los extraños, pero posee debajo de esa fachada un interior honesto y bueno. Adora a su hermana Georgiana y es suficientemente inteligente para darse cuenta de la atención que atrae sólo por su posición social.
Las hermanas Bennet con sus personalidades tan bien definidas: la dulzura de Jane, la seriedad de Mary, la imprudencia de Lydia y los celos de Kitty.
-El señor Bingley: Un joven tímido y muy amable que no espera enamorarse.
La ambientación es maravillosa. Jane Austen nos recrea la época en la que vivió de primera mano y con muchos detalles, tanto cotidianos como sociales.
Que es una de mis novelas favoritas ya lo he dicho, pero es que son tantas las cosas que me gustan de esta historia que no acabaría de escribir nunca la reseña. Me gusta mucho como empieza la historia, como se conocen Lizzy y Darcy y como su historia se va sucediendo poco a poco. Me encanta el carácter de Lizzy, por ejemplo cuando visita el hogar del señor Bingley y mantiene una conversación con Darcy. También me gusta mucho él y como su carácter va cambiando conforme los sentimientos le van ganando. La carta que le escribe confiándole todo, es conmovedora, así como su proposición bajo la lluvia.
Un apunte que debo hacer de esta preciosa adaptación son las preciosas ilustraciones que acompañan a los capítulos, me han encantado. Os dejo algunas:
Al final del libro, hay un cuaderno documental sobre la vida de Jane Austen y su obra muy interesante y a todo color:
Debo decir que había leído el libro hace mucho tiempo, pero me ha encantado volver a leerlo. Creo que he visto casi todas las adaptaciones al cine, pero me quedo con la de Joe Wright, ya lo he comentado antes, los personajes son maravillosos.
Jane Austen
Jane Austen (1775-1817) retrató magistralmente, como nadie antes que ella, la moral y las costumbres de la Inglaterra de principios del siglo XIX, a través sobre todo de sus personajes femeninos. Orgullo y prejuicio es una de sus mejores novelas.
Jordi Vila
Jordi Vila Delclòs nace en Barcelona en 1966. Estudia Ilustración en la la Escola d'Arts i Oficis Llotja (Barcelona). Trabaja profesionalmente en el campo de la ilustración desde 1988. Ha ilustrado cuentos, novelas, álbumes y libros de texto para distintas editoriales. Asimismo, ha trabajando para revistas, productoras, agencias de publicidad, y ha colaborado con grupos teatrales, arquitectos y diseñadores gráficos. Se ha desempeñado como director artístico de la productora Mediapro, en colaboración con Franc Aleu y Manel Huerga, en la realización de una película en 3D para el pabellón de España de la Expo de Zaragoza 2008.
Roser Vilagrassa
Roser Vilagrassa se dedica a la traducción literaria de obras en inglés, francés y portugués al castellano desde 1999. Entre los autores traducidos más destacados se cuentan H.H. Munro (¿Saki?), H.G. Wells, George Eliot, Rudyard Kipling, Michel Foucault, Fernando Pessoa y Eça de Queirós. Próximamente, la editorial Casals publicará su traducción al castellano de Orgullo y prejuicio de Jane Austen.
***
Espero que os haya gustado. Besos.